Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Canal Extremadura ha publicado en todas sus plataformas digitales 'Somos Extremadura', un emocionante vídeo sobre la manera de ser de los extremeños y las extremeñas que protagoniza Álvaro Martín Uriol. El atleta de Llerena conseguía en los Juegos Olímpicos de París 2024 doble medalla olímpica: Medalla de bronce en la prueba individual de 20 kilómetros marcha y medalla de oro en la prueba mixta junto a su compañera María Pérez.
El atleta extremeño Álvaro Martín, medallista de bronce en la prueba individual de 20 kilómetros marcha durante los recientes Juegos Olímpicos de París 2024 y medallista de oro, junto a María Pérez, en el relevo mixto del maratón de marcha, ha anunciado este sábado su retirada del deporte profesional.
Así lo ha dado a conocer este sábado en Mérida el deportista llerenense durante su discurso de recepción de la Medalla de Extremadura, máxima distinción que concede la comunidad autónoma en el marco del Día de Extremadura, el cual se conmemora cada 8 de septiembre.
"Hoy, 7 de septiembre, anuncio que los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron mi última competición como deportista profesional", ha anunciado el deportista "con dolor y tristeza", pero "también con alegría" por el "nuevo camino" que, ha asegurado, se le abre "en el horizonte".
En este sentido, Martín ha manifestado querer retirarse por sus "propios medios" desde lo más alto, agregando que "es hora de seguir conquistando cosas más allá de una pista de atletismo".
Cabe señalar que ya el pasado mes de agosto, el atleta anunció que no estaría en los próximos Juegos de Los Ángeles 2028, tras haberse iniciado en los olímpicos de Londres 2012 y haber pasado por los de Tokio 2020.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, pronuncia su discurso durante la entrega de las Medallas de Extremadura 2024 desde el Teatro Romano de Mérida.
La cantante extremeña Soraya Arnelas interpreta las canciones 'Soy esa mujer', '¡Qué bonito!', 'Brindo', 'Heal the World' y América junto a Paco Arrojo, la Orquesta de Extremadura, y el Coro de Cámara de Extremadura.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
El cantante extremeño Paco Arrojo interpreta el Himno de Extremadura durante la celebración del acto de entrega de las Medallas de Extremadura 2024 junto a la Orquesta de Extremadura.
Jose Pizarro rcoge la Medalla de Extremadura. Conocido como Chef Pizarro, este extremeño del pequeño pueblo de Talaván ya cuenta con 8 restaurantes en Londres. El secreto de su éxito: la calidad de sus productos, muchos de la tierra y el cariño con el que se los cocina.