Hoy en Dónde Andas hacemos la Ruta de los Pinares de Talayuela. Una ruta en la que descubriremos la historia del Oso Hércules, visitaremos la Escuela de Artes Escénicas Quinto Pino, donde un duende del bosque nos contará su leyenda, atravesaremos un pinar de más de 500 hectáreas y una dehesa, para terminar en el primer campo de golf público de toda Extremadura. El Club Caminante Badajoz es uno de los grupos senderistas más reputado de nuestra región. Con los integrantes de este grupo visitamos Tres Arroyos, un parque de 240 hectáreas, donde los pacenses pueden disfrutar libremente de cantidad de caminos y veredas. Hacemos la Ruta de los Miradores desde donde divisamos una espectacular dehesa, una histórica atalaya, una laguna con cantidad de vida, así como skyline de Badajoz. Además, comemos chuletitas de cordero en un mesón de origen rumano, pero de esencia muy extremeña.
La ilusión y los nervios se vive en la calle cuando llega el medio día en las Fiestas de San Juan de Coria. El blanco y el rojo inundan el recorrido del encierro.
Quedan pocos minutos para que el toro salte a la calle y todos buscan su sitio para verlo o correr lo más cerca posible del animal. Así se vivió el encierro de la mañana del 26.
Lleva el hierro de Enrique Serrano y se llama Ayende. Es el imponente toro elegido por la Juventud Cauriense para el encierro y la tarde del 26.
Junto a este toro vivimos como es la lidia del toro de San Juan en Coria, con corredores, auxiliares, capas y el gran director de lidia Rafael Cerro.
La plaza y la calle vibran con el toro.
Son corredores, aficionados y auxiliadores de lidia. Durante el encierro corren cerca del toro y están pendientes de todos los que disfrutan del recorrido.
Tras la llegada del toro y su espera en el toril, hablamos con ellos para que nos analicen cómo se ha desarrollado y además con la sorpresa de estar con un número uno mundial del recorte, David Ramírez "El Peque"
Es una de las Peñas más antiguas de Coria, la Junta de Defensa y cada 25 de junio aporta 2 toros a sus SanJuanes.
La mañana de este día es muy especial con el encierro de uno de esos toros y su posterior lidia en la plaza y la calle. Esta vez el toro de Monteviejo, dio juego para los corredores sanjuaneros.
El primer semestre del año 2024 acaba con 19 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, y esta es la cifra más baja desde 2018. Sin embargo, este último fin de semana ha sido trágico pues tres mujeres han sido asesinadas, sin contar a la madre de una de las víctimas y a los dos hijos menores de otra de ellas, a quienes también han matado. Desde que empezó el año, nueve menores han sido asesinados en el contexto de la violencia machista y este es el peor dato desde el año 2015.
Concentraciones en todo el país
Como reacción y rechazo a los asesinatos de las últimas 24 horas, el movimiento feminista ha convocado protestas en la calle. Una convocatoria para todos los ayuntamientos del país esta tarde que, en el caso de Extremadura, las principales localidades han pospuesto a mañana lunes por la tarde.
Además, el Ministerio de Igualdad va a reunir este próximo martes un comité especial para analizar lo sucedido este fin de semana

imagen vidi violencia machista
El anticiclón que se sitúa sobre el Atlántico gana presencia en la península, mientras que la vaguada que nos ha afectado estos días se desplaza hacia el este, lo que permite que tengamos un tiempo más tranquilo, con más ratos de sol y una menor probabilidad de precipitaciones. Este cambio de tiempo se va a notar más en este inicio de semana con un importante aumento de las temperaturas también.
Así, esta situación nos genera algo de inestabilidad en altura, y un día con bastante nubosidad, nubes medias y bajas, en general, poco activas, pero con probabilidad de chubascos débiles y dispersos en el Sistema Central. Las temperaturas son frescas y nos ha costado pasar de los 25 grados, solo en las Vegas del Guadiana y algunas comarcas del suroeste de la región se han alcanzado los 27-28 grados.
El lunes tendremos el cielo poco nuboso o despejado. En las primeras horas del día, en los valles de los ríos o en las zonas de sierra, tendremos algunas nubes bajas, que desaparecerán para dejar el cielo despejado. En la segunda parte del día crecerán algunas nubes de evolución, pero sin probabilidad de precipitaciones.
Las temperaturas en las primeras horas de la mañana serán frescas, entre los 13 y los 15 grados, algo menos en las zonas de sierra. No será hasta la segunda parte del día cuando se note el ascenso de temperaturas, entre 3 y 4 grados más que este domingo, y alcanzaremos los 30 grados en muchos puntos de la región, incluso los 32-33 en las Vegas del Guadiana y en el Campo Arañuelo. Unas temperaturas que seguirán ascendiendo el resto de la semana, con valores más propios del mes de julio, que llegarán hasta los 39-40 grados.

En Villafranca de los Barros, este domingo han tenido una cita con el arte del grafiti. El canal de la localidad se ha transformado en una llamativa exposición al aire libre, y un centenar de artistas han plasmado sus creaciones, inspiradas en los cómics.
Del gris al color de Mortadelo, Filemón o Goku
Acostumbrados a ver solo el gris de sus muros, ahora el canal Arroyo Tripero de Villafranca de los Barros es un lienzo artístico de grandes dimensiones. Un centenar de grafiteros de todo el país han sacado los espráis y pinturas para llenarlo de colores.
Por este paseo podemos reconocer a los clásicos Mortadelo y Filemón, la Pantera Rosa, Son Goku o al Joker, además de varios personajes de videojuegos. José Antonio González, Gastón Ramos, Mima o Ceke son algunos de los artistas que han transformado el canal en arte.

'Full Love Graffiti' en Villafranca de los Barros
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.