El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Después de dos días de pruebas físicas y trabajo de gimnasio, el Cacereño se pone manos a la obra y regresa al césped del Príncipe Felipe para volver a tocar balón. Este miércoles Julio Cobos ha dirigido su primer entrenamiento de la pretemporada con 19 jugadores en una plantilla de la que dice que "falta un delantero más".
En total quiere 20 jugadores en el equipo Julio Cobos que asegura que "la gente tiene muchas ganas de comenzar". Después de las vacaciones, el preparador físico se ha encargado de terminar de poner a punto a los jugadores que "vienen con un trabajo previo hecho y, en teoría, deben llegar bien". La primera toma de contacto con el Príncipe Felipe ha sido hoy desde las 10 de la mañana cuando, después de dar un par de vueltas corriendo al campo, el equipo ha empezado a hacer rondos y a tocar balón por primera vez en esta pretemporada.
Cobos dice que quiere "un equipo vertical que busque la potería contraria siempre que haya opciones y con mucho trabajo sobre el campo". Lo que ha llegado "son buenos futbolistas, pero ahora toca hacer un buen equipo con ellos". El técnico tiene claro que quiere una plantilla de 20 jugadores de los que solo quedaría otro delantero, aunque afirma que si llegase alguna oportunidad de mercado podrían lanzarse a por ella.
Esta será su sexta temporada consecutiva dirigiendo al equipo desde el banquillo y tiene "mucha ilusión y ganas de hacer las cosas bien para que los aficionados disfruten mucho durante este año". Es una pretemporada más para Julio que dice estar "muy contento de estar aquí" porque "esta es mi casa".
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ambuvital, la empresa adjudicataria del servicio de ambulancias del Servicio Extremeño de Salud, quiere modificar el servicio que prestan las ambulancias en los Puntos de Atención Continuada (PAC) de la región. Pretenden que los conductores que están en guardia presencial en los centros de salud, esperen desde sus casas los avisos. De esta manera, se tendrían que desplazar desde sus domicilios hasta el PAC para subir a la ambulancia y atender cualquier servicio.
La empresa sostiene que esta propuesta de cambio la realizan para poder adaptarse al cambio normativo sobrevenido en materia de jornada máxima de los trabajadores en guardia presencial. Esta normativa, que se regula en una sentencia del Tribunal Supremo de septiembre de 2022, limita la jornada laboral a 1800 horas al año para los técnicos que realizan guardias presenciales como son los que están en los centros de salud de la región. Antes de dicha sentencia, estos trabajadores podían realizar 2.600 horas al año.
Eduardo Guardado, abogado de Ambuvital, señala que, para poder cumplir con esta normativa, la empresa necesitaría ampliar la plantilla de 300 a 450 trabajadores. Por ello, aseguran que se han puesto en contacto con la Junta para tratar de solventar esta problemática.
Por su parte, Víctor José Arnelas, representante del sindicato USO, denuncian que la empresa quiere ahorrarse costes y que este cambio podría suponer un grave perjuicio para los extremeños. Además, esperan que la Junta "mire por los extremeños" y obligue a la empresa a "echarse para atrás".
En relación a ello, Ambuvital recoge que este cambio "no supone perjuicio alguno en el servicio de ambulancias, ya que las ambulancias de los centros de salud no son ambulancias de emergencia" y por otro lado, el "pliego recoge un tiempo de activación de 15 minutos" el cual, aseguran siempre será cumplido por sus trabajadores.
El sindicato CSIF también se ha pronunciado al respecto y señala que la empresa "usa de escudo a sus trabajadores para presionar a la Junta al modificar sus condiciones laborales". Ahora se abre un periodo de negociación de la empresa con los sindicatos para poner encima de la mesa las condiciones de esta propuesta.
Ambulancia de la empresa Ambuvital
A partir de ahora, entrar en la catedral de Badajoz se convierte en una experiencia interactiva. Los visitantes podrán conocer de cerca detalles, por ejemplo, del retablo de la capilla mayor. O también ver por primera vez la cripta de los canónigos.
Para acceder a la torre de la catedral hay que subir 142 escalones... pero ahora ya no es necesario, porque en una pantalla se puede vivir y sentir esas maravillosas vistas.
La realidad virtual también está presente en este proyecto para conocer a Lorenzo Suárez de Figueroa y a su mujer Isabel de Aguilar.
Y todos estos contenidos y juegos para niños están disponibles en una aplicación móvil.
Visita interactiva en la catedral de Badajoz
"Mejorar la formación e impulsar el empleo de calidad y la colaboración público-privada en esta materia". Son dos de los objetivos que se recogen en este Plan Director de Políticas Activas de Empleo que Agentes Sociales y Gobierno regional han firmado para los próximos tres años, hasta 2027.
La presidenta de la Junta, María Guardiola, asegura que este plan busca "revitalizar la economía, impulsar la cohesión social y territorial, reducir el desempleo y generar empleo de calidad". También ha resaltado que este plan director cuenta con ocho objetivos generales y cuatro líneas estratégicas, con el objetivo de "construir ese camino que nos lleve a todos a un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para Extremadura". Además, ha destacado el "compromiso firme con la igualdad y con la transformación digital" del Plan.
El plan tiene una prioridad para los firmantes y es "ayudar a quienes más lo necesitan: mujeres, jóvenes y parados de larga duración". Así lo han puesto de manifiesto UGT y CCOO. Todos han coincidido también en la necesidad de reformar el Sexpe, y dicen "que las oficinas de empleo tienen que dejar de ser registros de parados". El Secretario General de la CREXX, Javier Peinado dice que "el Sexpe debe mejorar en eficiencia para hacer una intermediación entre oferta y demanda en positivo puesto que las empresas tienen muchos puestos por cubrir".
Un plan que busca mejorar la productividad y preparar a Extremadura para desafíos futuros. Además orientará el resto de planes específicos que se aprueben en los próximos meses.
Satisfacción a medias entre los trabajadores de ATENTO Cáceres tras el acuerdo alcanzado con la empresa. Evita que tengan que trasladarse a Madrid, pero quedan adscritos a ese centro de referencia y esto, en el futuro, podría obligarles a marcharse.
Este miércoles el Comité de empresa ha analizado la letra pequeña de este pacto. Reconocen que "no es el mejor, pero era lo menos malo". Un acuerdo que afecta a 50 de los 62 trabajadores en total.
Dicho de otra forma, ganan un año de permanencia en la ciudad, pero pierden capacidad de decisión en el futuro. Y como lo más positivo del pacto es que se ha conseguido mejorar la indemnización, que pasa de veinte días por doce mensualidades a treinta días por catorce, podría surgir ahora el dilema entre la plantilla.
Uno de los delegados sindicales, Paulino Gómez, ha explicado que "habrá que ver ahora quiénes se van y quiénes se quedan. Lo que está claro es que el que decida irse, lo hará con mejor indemnización"
"El que decida irse, lo hará con mejor indemnización"
El Comité tiene previsto enviar un comunicado para informar y resolver dudas y luego serán los trabajadores los que, a título personal, elijan la opción que les sea más favorable.
Hablamos sobre uno de los alimentos más comunes en nuestra mesa: el pan. Carmen Gil, médica de atención primaria del Servicio Extremeño de Salud, y Juana Carretero, médico internista y presidenta de SEMI, Sociedad Española de Medicina Interna, nos explican cuál es la cantidad recomendada de consumo diario. Pero, como nos aconseja la nutricionista Lucía Gragera, si es integral mucho mejor. Junto a Eugenio Garrido, panadero en PanContigo, aprendemos los beneficios y diferencias de los distintos tipos de harinas empleadas para la elaboración del pan.
La incontinencia urinaria afecta a 1 de cada 3 mujeres a partir de los 50 años. Debemos acudir al médico si notamos que no llegamos al baño a tiempo, orinamos con demasiada frecuencia, tenemos síntomas de retención o presenciamos sangre en la orina.
Juan Carretero, médico de atención primaria en Clínica Diana, nos explica cuáles son las principales causas de la incontinencia urinaria y cómo podemos darle solución.