Antetítulo
FASE DE ASCENSO
Subtítulo
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad no ha podido mantener la ventaja obtenida en el partido de ida y ha caído con contundencia
Cuerpo

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad no ha podido mantener la ventaja obtenida en el partido de ida y ha caído con contundencia (76-58) ante el Palmer Basket Mallorca Palma en el partido de vuelta de la final del playoff de ascenso a Primera FEB. Un marcador que da la vuelta a los nueve puntos de renta con los que los verdinegros llegaban al encuentro.

El equipo extremeño tendrá que ir por el camino largo para buscar el ascenso.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El Cáceres Patrimonio cae ante Palmer 76-58 y buscará el ascenso por el camino largo
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Según el informe, un 53% de los españoles considera esencial llevar efectivo para situaciones excepcionales como esta
Cuerpo

El reciente apagón eléctrico que dejó sin suministro a toda la península evidenció una realidad que muchos habían olvidado: la importancia del dinero en efectivo. Durante las horas sin luz, numerosos extremeños se encontraron sin posibilidad de pagar en comercios, repostar gasolina o sacar dinero de cajeros automáticos, que quedaron completamente fuera de servicio.

Un estudio publicado esta semana respalda esa percepción. Según el informe, un 53% de los españoles considera esencial llevar efectivo para situaciones excepcionales como esta. La imposibilidad de utilizar tarjetas o móviles como medio de pago reabrió el debate sobre la dependencia tecnológica en las transacciones cotidianas.

Excepciones

La mayoría utiliza efectivo para gastos menores, especialmente si no superan los diez euros. En cambio, para importes superiores a 50 euros, predominan las tarjetas y dispositivos móviles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Dinero en efectivo durante una transacción económica

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_030525_dinero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ploocew4
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Se mantiene la situación de inestabilidad en la región, por lo que en la segunda mitad del día se reactivarán las tormentas
Cuerpo

Seguimos con la situación de inestabilidad que nos deja la borrasca en la península. El aire frío en capas medias y altas y el viento húmedo del Atlántico favorecen los chubascos y la reactivación de las tormentas.   

Imagen del Meteosat a las 16:00 horas

Así, este domingo el cielo estará con intervalos nubosos, que nos dejarán algunos ratos de sol, aunque a medida que avance el día crecerán nubes de evolución. Nubes que además pueden dejarnos chaparrones o chubascos dispersos débiles, aunque más moderados en zonas de sierra del norte de la región.

En cuanto a las temperaturas notaremos un ligero descenso, que será más marcado en las máximas. Aun así, amaneceremos con temperaturas frescas. Valores mínimos que se quedarán entre los 10 y los 12 grados. Por debajo de la marca de los 10 nos quedaremos en las zonas de sierra, Sierra de Tentudía, Villuercas-Ibores y Sistema Central.  

Temperatura mínima prevista

Por su parte, en las temperaturas máximas notaremos un día más fresco y es que nos costará llegar a los 20 grados en la región. Nos quedaremos en valores entre los 16 y los 18 grados en la provincia de Cáceres, aunque las temperaturas se quedarán algo más bajas en las zonas de sierra donde apenas alcanzaremos los 14-16 grados. En cambio, en la provincia de Badajoz los valores se quedarán entre los 18 y los 20 grados, las más altas en las Vegas del Guadiana y comarcas del suroeste, donde incluso pueden repuntar hasta los 21 grados.  

Temperatura máxima prevista

El viento soplará del suroeste, aunque a medida que avance el día girará hacia oeste. Será más persistente en las comarcas occidentales, donde las rachas de viento pueden alcanzar los 50 km/h.   

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 4 de mayo
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_03052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmpgzyma
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Multitud de personas han llenado sus calles atraídas por el aroma y el sabor de los mejores quesos de España
Cuerpo

Trujillo ha vuelto a convertirse en la capital del queso. Cientos de personas han llenado sus calles atraídas por el aroma y el sabor de los mejores quesos de España, en la 38ª edición de la Feria Nacional del Queso, que reúne a más de 80 queserías de todo el país.

Feria del Queso de Trujillo

Colas que merecen la pena

Visitantes llegados desde distintos puntos de Extremadura, Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha e incluso desde fuera de la península han inundado la plaza Mayor en busca de una experiencia gastronómica única. Las largas colas para conseguir tickets de degustación no han sido impedimento para que los turistas y visitantes pudieran degustar del queso.

El ambiente ha sido festivo y familiar, con grupos de turistas, como los chicos de Down Badajoz, que han disfrutado al máximo de cada uno de los quesos. Desde la quesería ‘Los Vallespedros’, Rafael Sánchez destaca la gran variedad: “Traemos quesito curado, cuajada, cremas de queso… Todo de producción propia. Tenemos nuestros animalitos y todo”.

imagen destacada
Imagen
Visitantes durante la Feria Nacional del Queso de Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Visitantes durante la Feria Nacional del Queso de Trujillo

Fichero multimedia
EXN2_030525_trujillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lytfdcbe
Fecha de publicación
Descripción

Pilar Boyero nos habla de Miguel de Molina a partir de la exposición que sobre su vida se realiza en Cáceres.

Categoria
Fichero multimedia
GC_BOYERO_04-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7hi7mkhg/v/1/flavorId/1_uzuy23ox/1_7hi7mkhg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7hi7mkhg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
574.00
Fecha de emisión
Descripción

Florián Recio nos explica la primera vez que apareció la palabra "birria" en un diccionario y la verdad es que no puedes ni imaginar la de vueltas que ha dado desde entonces.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_04-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lxzui973/v/1/flavorId/1_ivvdxfz4/1_lxzui973.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lxzui973
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
830.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234070
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9yxhz454
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La comarca pacense, junto al norte de la región, es una de las zonas con mejor comportamiento turístico
Cuerpo

Mientras muchos turistas optan por ciudades históricas y planes urbanos, otros buscan naturaleza, tranquilidad y aire puro. Es el caso de los que han elegido La Siberia extremeña como destino en este puente de mayo. La comarca pacense, junto al norte de la región, es una de las zonas con mejor comportamiento turístico, superando el 80% de ocupación hotelera.

Muchos turistas del país vecino

Las casas rurales y alojamientos turísticos de la zona rozan el lleno estos días. La mayoría de los visitantes proceden de la Comunidad de Madrid, aunque también se ha notado un incremento de turistas llegados desde Portugal.

El atractivo principal de La Siberia es su entorno natural. Las rutas senderistas por la Reserva de la Biosfera se consolidan como una de las actividades más demandadas. También el turismo ornitológico está en auge, aprovechando la riqueza en biodiversidad de la comarca.

Los castillos, como el de Puebla de Alcocer, añaden el componente cultural a una escapada que combina historia, paisaje y tranquilidad. Y para los amantes del deporte, la pesca es otra razón de peso para visitar este entorno privilegiado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La ocupación hotelera que supera ya el 70% y, en muchos establecimientos, alcanza el 95% o incluso el 100%
Cuerpo

Cáceres vuelve a brillar como uno de los destinos más destacados del puente de mayo. La capital cacereña, joya del patrimonio extremeño, vive estos días una gran afluencia turística, con una ocupación hotelera que supera ya el 70% y que en muchos establecimientos alcanza el 95% o incluso el 100%.

Turistas de todas partes

Desde el miércoles, el ambiente no ha parado en las calles del casco histórico. A cualquier hora del día, el ir y venir de visitantes es constante. Muchos proceden de Madrid, aunque también se dejan ver turistas llegados desde otras comunidades y del extranjero.

Uno de los grandes protagonistas del puente es, sin duda, la gastronomía. A mediodía, los restaurantes del centro están al completo, y la mayoría de los comensales llegan con reserva previa. “Estamos completos durante todo el fin de semana”, cuentan desde el restaurante Migas. La estampa se repite en todo el sector: “Muy llena. Nosotros lo estamos notando mucho”, reconocen desde el Hotel Don Manuel. En el Hotel Alfonso IX explican que “las reservas se hicieron con meses de antelación”.

Mucho que ver

Los visitantes llegan preparados, con itinerarios en mano y muchas ganas de descubrir la ciudad. Algunos lo tienen todo organizado, otros prefieren perderse entre calles, arcos y plazas. “Es que por aquí te pierdes”, cuenta un turista.

Qué ver en Cáceres

Todos coinciden en los motivos para elegir Cáceres: su patrimonio, su historia y la calidez de su gente. “Es espectacular”, “Su comida, lo simpático que sois y lo bonito”, dicen algunos de los visitantes, que proceden de Barcelona, Cantabria o el País Vasco.

Y es que Cáceres, en primavera, se transforma: más viva, más llena y más acogedora. Aunque llueva, se saborean sus platos, se buscan rincones con encanto y se acumulan recuerdos. Muchos repiten. “Ya hemos venido antes, ya la conocíamos”, confiesan.

imagen destacada
Imagen
Turistas en Cáceres durante el puente de mayo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Turistas en Cáceres durante el puente de mayo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030525_turismocaceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ff5bxzgo
Fecha de publicación
Descripción

Conocemos la historia vital de Yolanda Aguas, madre de Regino de Miguel. Él es autista no verbal y una tablet le permite comunicarse.

Categoria
Fichero multimedia
GC_CCAPACES_04-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9ujmpnvw/v/1/flavorId/1_nom3iqie/1_9ujmpnvw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9ujmpnvw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
923.00
Fecha de emisión