Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
A solo cuatro días del inicio del cónclave, el Vaticano acelera los trabajos para dejar todo listo en la Capilla Sixtina, donde el próximo miércoles se reunirán los cardenales para elegir al nuevo Pontífice. En el tejado ya está instalada la emblemática chimenea por la que saldrá la fumata que anunciará al mundo si hay o no nuevo Papa.
Los operarios trabajan intensamente en el interior de la Capilla Sixtina, montando las estructuras de las mesas y colocando las dos estufas donde se quemarán los votos secretos tras cada escrutinio. Las imágenes difundidas este sábado por el propio Vaticano muestran los últimos retoques antes de que el colegio cardenalicio celebre su primera votación el 7 de mayo.
En total, 133 cardenales menores de 80 años participarán en este proceso para elegir al 267º sucesor de San Pedro. Dos cardenales, entre ellos el español Antonio Cañizares, no podrán asistir por motivos de salud.
El proceso comenzará a las 10:00 horas del miércoles con una misa en la Basílica de San Pedro. Por la tarde, a las 16:30, los cardenales se reunirán para dirigirse a la Capilla Sixtina. Durante el cónclave se celebrarán hasta cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde. Al final de cada turno, saldrá humo por la chimenea: negro si no hay elección, blanco si hay nuevo Papa.
Preparación de la Capilla Sixtina de cara al cónclave
El Gobierno continúa tratando de esclarecer qué pasó y por qué, tras el apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda la península el pasado lunes. Este sábado se ha celebrado la segunda reunión del Comité para el Análisis de la Crisis Eléctrica en la sede de Red Eléctrica de España, en un intento por avanzar en el diagnóstico de lo ocurrido y reforzar la seguridad del sistema.
En el encuentro se ha acordado la creación de dos grupos de trabajo que ya se han puesto en marcha. Uno sobre la operación del sistema eléctrico y otro de sistemas digitales y ciberseguridad.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presidido el encuentro desde primera hora de la mañana. Durante la reunión se están analizando millones de datos procedentes de los distintos agentes del sector eléctrico, especialmente aquellos que cubren las horas previas al corte y el proceso de recuperación del suministro.
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha ofrecido su “máxima colaboración” al inicio de la jornada, aunque no forma parte del comité y ha abandonado la reunión tras su intervención inicial. Según ha confirmado Red Eléctrica Española, la empresa entregó este jueves toda la información solicitada por el ministerio.
Buena parte de esa información proviene de la denominada “caja negra” del sistema eléctrico, un complejo sistema de registro y trazabilidad que almacena millones de datos procedentes de la operación y los sistemas informáticos de la compañía. Sin embargo, algunas compañías eléctricas aún están recopilando datos por la dificultad técnica que supone acceder a detalles precisos de lo ocurrido antes y durante la crisis.
Reunión de la crisis eléctrica, en la sede de Red Eléctrica Española
Consternación absoluta en Santibáñez el Bajo tras el trágico accidente ocurrido en la tarde de ayer en la variante de Plasencia, en la Nacional 630, que ha resultado en el fallecimiento de cuatro vecinos del municipio, todos miembros de una misma familia. La noticia ha sacudido a esta pequeña localidad cacereña.
El Ayuntamiento ha decretado cuatro días de luto oficial, desde este sábado hasta el próximo martes, y ha suspendido todos los actos previstos para hoy, incluida la tradicional romería de la Virgen de Fátima.
“Es la primera vez que nos pasa una cosa de estas en un pueblo tan pequeño como este en el que nos conocemos todos. Aquí no habla nadie, está todo el mundo con miedo”, ha declarado Jorge Caledrio, alcalde de Santibáñez el Bajo.
Entre las víctimas se encontraban dos hermanos de Caminomorisco, uno de ellos acompañado por su pareja, de Santibáñez y la madre de ella, todos residentes con la localidad. "Eran dos hermanos, uno de ellos tenía pareja aquí en Santibáñez, y ha fallecido la pareja y la madre de ella", ha lamentado el alcalde.
Los cuatro fallecidos viajaban en un Dacia cuando, según las primeras investigaciones, un Porsche invadió su carril tras salirse de la vía por causas que aún se investigan. El impacto frontal provocó que el vehículo cayera por un desnivel.
El ayuntamiento de Santibáñez el Bajo decreta cuatro días de luto
Les ponemos música al mes de mayo que a pesar de este arranque lluvioso, huele a campo, a romería, a ratitos con los amigos. Bueno y a feria de abril de Sevilla que empieza oficialmente el 6 de mayo. Con la ayuda de nuestros oyentes hemos configurado una fantástica lista musical que compartimos con todos ustedes. Ya sabéis que podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico entrepalos@canalextremadura.es o dejarnos un mensaje de audio en el teléfono 699 80 41 30.
Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que nos vuelve a traer a Quentin Gas y Los Zíngaros.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un hombre de 56 años ha resultado herido de carácter "menos grave" tras la salida de vía de un camión ocurrida en la madrugada de este sábado, a la altura de la localidad pacense de Calzadilla de los Barros.
El accidente se produjo minutos antes de las 5:00 horas en el kilómetro 690 de la autovía A-66, según ha informado el Centro 112 de Extremadura. El vehículo se salió por la mediana y quedó detenido en esa zona, sin provocar cortes en la circulación, según ha confirmado la Guardia Civil. Como consecuencia del siniestro, el conductor sufrió una lesión lumbar y fue trasladado al Hospital de Zafra para recibir atención médica.
Al lugar del accidente se desplazaron una unidad medicalizada, personal del punto de atención continuada de Fuente de Cantos, una patrulla de la Guardia Civil y equipos de señalización.
Imagen de archivo
La noche del viernes, el Teatro López de Ayala se ha llenado de emoción, energía y mucho movimiento con la representación de “Con los pies en el suelo”, una obra del Centro Extremeño de Danza y Artes del Movimiento.
El espectáculo, que sirve como proyecto final para los alumnos y alumnas de la Formación Profesional en Danza, Creación y Artes del Movimiento del centro, ofreció al público una experiencia artística centrada en temas como el ciclo de la vida y relatos personales expresados a través del lenguaje corporal de la danza.
“Hoy es un día muy emocionante porque es el colofón del fin de fiesta de nuestro programa”, explica María Lama, directora del ciclo formativo. Por su parte, el bailarín Luis Valle describe el ambiente entre bambalinas como una mezcla de “estar contentos, nervios y cansancio” tras semanas intensas de ensayos.
La función contó además con la participación especial del programa de Formación Profesional Internacional Tejido Conectivo, que reúne a estudiantes de 12 nacionalidades diferentes. Miguel Punzano, su director, destaca la dimensión humana del proyecto: “Son nueve meses, mil horas… Al final somos una familia”.
La obra invita al público a sentir más que a entender. “La danza no hay que entenderla, hay que dejarse impregnar por lo que emana del movimiento y los cuerpos”, reflexiona María Lama. Para quienes no pudieron asistir, aún hay una oportunidad de disfrutar de la pieza: esta noche se presenta nuevamente en el Centro Cultural de Campomayor.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Consternación absoluta en Santibáñez el Bajo tras el trágico accidente de tráfico ocurrido en la tarde de ayer, que se ha cobrado la vida de cuatro vecinos del municipio, todos ellos miembros de una misma familia. En señal de duelo, el Ayuntamiento ha decretado cuatro días de luto oficial.
El siniestro tuvo lugar pasadas las 18:20 horas en el kilómetro 472 de la carretera Nacional 630, en la variante de Plasencia. Según las primeras investigaciones, el conductor de un vehículo, por causas aún por esclarecer, se habría salido de la vía e invadió el carril contrario, colisionando frontalmente con el coche en el que viajaban las víctimas. Tras el impacto, este último cayó por un desnivel.
Como resultado de la colisión, fallecieron dos hombres, de 73 y 59 años, y dos mujeres, cuyos cuerpos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Cáceres para practicarles la autopsia. Además, un varón de 44 años resultó herido de carácter "menos grave" y fue trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia para recibir atención médica.
Hasta el lugar del accidente se desplazaron una unidad medicalizada, una unidad de soporte vital básico, efectivos de la Guardia Civil y bomberos del SEPEI, ya que algunos de los ocupantes de los vehículos quedaron atrapados.
Accidente de tráfico en la N-630