Al sur de la localidad de Berlanga se encuentra este parque reserva natural que ocupa 500 fanegas de superficie, de ahí su nombre. Regadas por el arroyo de la culebra, patos, ocas, cisnes... encuentran allí un hábitat ideal. Junto a ellos una repoblación de pinos (al norte) y eucaliptos (al sur) conviven con las especies autóctonas. Es la zona de la reserva que cercada impide la salida de las especies de mayor tamaño que se encuentran protegidos en este ámbito forestal
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un hombre de 56 años de edad está crítico en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres después de tirarse de una altura de 4 metros en la piscina natural de Aldeanueva de la Vera (Cáceres).
El herido sufre politraumatismos y está pendiente de evolución, según el último parte facilitado por el Servicio Extremeño de Salud (SES) a Europa Press.
El accidente se produjo este pasado domingo cuando el hombre se lanzó a la piscina, provocándole un trauma craneal, según los datos facilitados por el 112 de Extremadura.
El varón fue atendido por los servicios de emergencias trasladados hasta el lugar y posteriormente trasladado en un helicóptero medicalizado hasta el Hospital Universitario de Cáceres.

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Es un plan de protección de la dirección general de Patrimonio Cultural. En Medellín se ha realizado la primera prueba piloto. Se han marcado las pautas de protección, por ejemplo, sobre cómo debe montarse el escenario y por donde cablear. Lo han elaborado con el ayuntamiento, los técnicos del recinto y las empresas que se ocupan del montaje de espectáculos.
Adela Rueda, directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural ve necesario llevarlo a cabo en toda Extremadura y no porque hasta ahora se haya hecho mal. "No es un mal uso", relata al programa de esta casa Primera Hora, "cada vez se utilizan más, es siempre positivo, pero hay que conservar los monumentos y cada uno es distinto".
"Cada vez se utilizan más, es siempre positivo, pero hay que conservar los monumentos y cada uno es distinto"
Inventario de toda Extremadura
El siguiente paso será elaborar un inventario de los monumentos y después definirán un 'Plan Director de Gestión de Uso de los Monumentos', con el trabajo conjunto con gobiernos locales.
Además, Rueda ha anunciado a esta casa que se aprobarán ayudas para los dueños de las viviendas que se vean afectados por el hallazgo de patrimonio cultural en su propiedad. "Serán líneas de ayuda donde las personas particulares que se vean afectadas el hallazgo de patrimonio puedan acceder a estas ayudas para realizar los trabajos arqueológicos".
La idea de la Junta es que el patrimonio no sea una carga añadida para el dueño de una vivienda.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Las siglas 'ASMR' se corresponden con 'Autonomous Sensory Meridian Response' (en castellano: Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) Se trata de una sensación física y psicológica que aporta calma y tranquilidad a quien la experimenta. En redes sociales triunfan los vídeos que nos prometen este efecto relajante. Prueba de ello es la cacereña Montaña Salgado, creadora de contenido que cuentan con 259.000 seguidores en tik tok y 162.000 en youtube. Empezamos la semana con ella.
Empezamos una semana que seguirá siendo muy calurosa en Extremadura a pesar de tener predominancia de viento del oeste. Durante los próximos días seguiremos alcanzando temperaturas máximas próximas a los 40 ºC en muchas localidades. Las más bajas se registrarán en zonas de sierra, pero estarán por encima de los 35 ºC.
Este lunes llega con ambiente revuelto e inestable debido a algo de aire frío que se descolgará hacia el oeste peninsular. Con el calor acumulado que tenemos en superficie y entrada de humedad del Atlántico, se dará la situación para que tengamos precipitaciones y algunas tormentas. Esta mañana con más probabilidad en el sur de Badajoz, zona de la raya y este de la región. Pero irán desapareciendo.
Por la tarde se reactivarán y las más probables se registrarán hacia el oeste de la región y centro y norte de Cáceres. Serán chubascos que podrán ir acompañados de tormenta. Al tener una situación de inestabilidad el viento estará variable a lo largo de todo el día. Y las temperaturas en muy ligero descenso. El cielo cubierto ayudará a frenarlas un poco, pero serán muy altas y el ambiente será de bochorno.
Situación que deja avisos amarillos en todas las comarcas excepto en el sur de Badajoz y el Tajo y norte cacereño. Los avisos se activarán por superar los 38 ºC en esas comarcas.
