Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Se establece además una indemnización de 8.000 euros para la víctima por daños morales
Cuerpo

Dos años de cárcel por agredir sexualmente a su sobrina de 19 años. Según la sentencia, que se puede recurrir ante la Audiencia Nacional, el hombre realizó tocamientos a la chica y se dirigió a ella con palabras soeces durante un viaje en coche por la provincia de Cáceres. Se establece además una indemnización de 8.000 euros para la víctima por daños morales y la prohibición de acercarse a menos de 200 metros o contactar con ella durante cinco años.
 

Dos años de cárcel por agredir sexualmente a su sobrina de 19 años en Cáceres

imagen destacada
Imagen
Dos años de cárcel por agredir sexualmente a su sobrina de 19 años en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_021224_agresionsexualsobrina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yb6sh0ce
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 

A unos 12 kilómetros de Cáceres , frente a la Torre de los Mogollones, en mitad del campo y de manera enigmática y con dudas sobre su año de construcción, podemos ver un edificio único en toda España, por su diseño y por su ubicación, estamos hablando de la Ermita Sumergida. Está dentro de la Lista Roja del Patrimonio del colectivo Hispania Nostra, y se ha apuntalado para conservar su estructura original, 380mil euros dispuestos para recuperar la Leyenda de la Ermita de San Jorge.

Fichero multimedia
CONEXION_021224_ERMITA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bnajcfqp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

Dario lleva 25 años trabajando en el mundo de la danza. Darío Crawford es un profesor y bailarín profesional de bailes latinos, coreógrafo, organizador de eventos y celebraciones. Actualmente imparte clases en la ciudad de Badajoz desde el año 2000 en su propia academia. Llegó a España en el año 1999 desde su país (Panamá), como Embajador Cultural para dar a conocer sus raíces folclóricas en una gira alrededor de varias ciudades de España en la que se incluye Badajoz. Desde entonces se ha dedicado a impartir clases de orígenes Latinos-Caribeños a un sinfín de mujeres y hombres de todas las edades y colaborando con apoyo a varios grupos de exclusión social. El espectáculo “Danzas del Mundo” es un encuentro de culturas por el deseo de traer a Extremadura, la unión de diferentes culturas que se entrelazan con la danza, ofreciendo un mensaje de tolerancia y respeto de todas ellas. La unión tiene que ver con la importancia de verlas como una gran familia. Fomentando la riqueza que aportan otras culturas, incluso para ayudar a las personas con problemas de salud mental. Ya que la danza acerca a todas las personas de una manera terapéutica y les ayuda a nivel personal. La idea es hacer un espectáculo que una las danzas de latinoamérica, oriente, india y áfrica. Dario es una persona con mucho interés en resaltar la parte más humana, además quieren seguir colaborando con la comunidad extremeña que los ha recibido con los brazos abiertos.

Fichero multimedia
CONEXION_021224_DANZA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y3gb2347
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_21cfvr2e/v/1/flavorId/1_rf7cyf77/1_21cfvr2e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_21cfvr2e
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

José Félix Nevado regenta una de las joyerías más emblemáticas de Cáceres y hoy nos permitimos el lujo de invitarle para que nos muestre cuáles han sido las joyas favoritas de los extremeños y cómo han evolucionado nuestros gustos en la actualidad. José Félix Nevado, un hombre de Ley.

Fichero multimedia
CONEXION_21224_JOYA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_upvw5h3a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ggi2v5al/v/1/flavorId/1_6m810crf/1_ggi2v5al.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggi2v5al
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos vamos a conocer como elegir la mejor berenjena. Conocemos los consejos en una frutería de Mérida. sería para

Fichero multimedia
CONEXION_21224_BERENJENA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3x8tm9e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El anticiclón nos traerá de nuevo una mañana de niebla en amplias zonas de Extremadura
Cuerpo

Diciembre ha empezado con anticiclón, y así seguirá durante los próximos días. Un mes que reúne las condiciones con esta situación atmosférica para tener de nuevo nieblas en numerosas zonas, al menos hasta que cambie la situación.

Previsión Exremadura

Este martes la niebla más probable, densa y extensa estará en amplias zonas de la provincia de Badajoz, sobre todo hacia las Vegas del Guadiana, la Serena, la Siberia y los Llanos de Olivenza, así como Tierra de Barros. También hacia los Llanos de Cáceres y todo el Tajo. Irá levantando en todas esas zonas y el día se quedará con inervaos de nubes y claros.

Previsión Exremadura

Las temperaturas tenderán a bajar, sobre todo las máximas. en aquellas zonas donde aguanten más las nieblas no pasarán de los 17 ºC. Pero, en general, estaremos como mucho en 18 ºC, teniendo algo de inversión térmica. Las mínimas seguirán siendo altas, muy lejos de las heladas que deberíamos registrar ya en esta época del año.

Previsión Exremadura

La semana seguirá con una situación semejante, entre le paso de nubes altas y medias y las nieblas que se registrarán por las mañana. Al menos hasta el viernes. Esas nieblas seguirán evitando en muchos casos el ascenso excesivo de las temperaturas.

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_02122024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ve54twr7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
COMERCIO
Subtítulo
En lo que llevamos de año se han matriculado 8.042, un ascenso del 1,21 por ciento, según las asociaciones de fabricantes y de concesionarios
Cuerpo

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Extremadura alcanzaron las 855 en noviembre, un 6,7 por ciento más que en este mismo mes respecto al año pasado. Además, de enero a noviembre se matricularon 8.042, lo que supone un ascenso del 1,21 por ciento, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este lunes.

Las ventas de coches en Extremadura crecen un 6,7% en noviembre, un punto más que la media nacional

De gasolina se matricularon 317 en noviembre, casi un 6 por ciento menos que en 2023; de diésel 81 matriculados, un 4,7 por ciento menos que hace un año, mientras que el resto de combustibles --eléctrico, híbrido e hidrógeno-- subieron sus matriculaciones en el penúltimo mes del año un 14,5%, hasta los 457, con respecto a los 399 matriculados de 2023.

Datos nacionales

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 83.339 unidades en noviembre, lo que representa un alza del 6,42% respecto a las 78.314 registradas en el undécimo mes de 2023, mientras que en lo que va de año suben un 5,1%. Las patronales destacan que el mercado sigue aumentando, encadenando un trimestre al alza impulsado este último mes por un incremento en todos los canales, en particular en los alquiladores, y por las ventas en auge de los híbridos convencionales.

Las ventas de coches en Extremadura crecen un 6,7% en noviembre, un punto más que la media nacional

En los once meses que van de 2024 las matriculaciones suman 911.503 unidades, frente a las 867.590 unidades matriculadas en el mismo período del año anterior. Por canales, los clientes particulares adquirieron 41.429 turismos y todoterrenos en noviembre, un 1,6% más en términos interanuales, y 407.637 unidades en el acumulado del año, un 7% más; mientras que las empresas matricularon 34.150 unidades en el undécimo mes del año (+4,5%) y 333.596 en el acumulado desde enero (-6,8%).

Las ventas de coches en Extremadura crecen un 6,7% en noviembre, un punto más que la media nacional

De su lado, las firmas de 'rent a car' adquirieron 7.760 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en noviembre de 2024, lo que supone un crecimiento del 59,8% en términos interanuales. Asimismo, en el acumulado de 2024 la cifra se incrementó un 32,2%, hasta las 170.270 unidades. Por otro lado, el 'renting' matriculó en noviembre 21.443 turismos, un 16,1% más en términos interanuales, mientras que en los once meses que van de 2024 las matriculaciones mediante esta modalidad crecieron un 11,1%, hasta las 244.489 unidades.

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en noviembre las 13.816 unidades, lo que supone una caída del 4,5% respecto al mismo mes año pasado, mientras que en el acumulado de lo que va de 2024 se han vendido 151.309 unidades, un 13,8% más que en el mismo periodo de 2023. Por tipología, los derivados, furgonetas y 'pickup' subieron un 3,6% interanual en el undécimo mes de 2024, hasta las 8.260 unidades y un 16,7% en el acumulado del año, con 80.760 vehículos. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros alcanzaron en noviembre las 5.556 matriculaciones, una caída del 14,5% en términos interanuales, mientras que en los once meses que van de 2024, sus ventas alcanzan los 70.549 vehículos, un 10,7% más en términos interanuales.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 114,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,5% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, manteniéndose igual que hace un año.

Las ventas de coches en Extremadura crecen un 6,7% en noviembre, un punto más que la media nacional

Suben los híbridos

En noviembre, según los datos de las asociaciones las matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos, de gasolina, diésel e híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés) cayeron, al tiempo que subieron las de los híbridos no enchufables (HEV), así como los de gas. Así, las ventas de turismos electrificados sufren un fuerte descenso respecto al mismo mes del pasado año, con una caída del 7,8% de las ventas y 10.664 unidades vendidas. Esta cifra representa el 12,8% de las matriculaciones totales del mes.

En concreto, en el undécimo mes de 2024 las ventas de los vehículos eléctricos de batería (BEV, E-REV, FCEV) cayeron un 4,3% interanual, con 5.791 matriculaciones de este tipo de coches. Esta cifra supone el 6,9% del mercado total, y consigue subir a la cuarta motorización de vehículos en noviembre, detrás de los coches de diésel. En el acumulado del año sí crecen las ventas de los eléctricos un 6,2% en términos interanuales, hasta 48.561 unidades.

De su lado, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) cayeron en noviembre un 11,5% en términos interanuales, con 4.873 unidades matriculadas y con una cuota del 5,8%, descendiendo a la quinta motorización del mes. En el acumulado del año también caen un 6,1%, hasta 52.248 unidades. Los vehículos de gasolina por su parte también caen otro mes en matriculaciones, con 27.778 unidades, un 2,3% menos interanual, y retienen un cuota de mercado del 33,3%, siguiendo como la segunda motorización en noviembre en España. En el acumulado del año, caen sus matriculaciones un 3,8%, hasta las 344.543 unidades.

El diésel, de su lado, siendo todavía la tercera motorización del mercado español en noviembre de este año, aunque también se desploma un 23,6%, hasta las 6.356 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 7,6%. En el acumulado, este tipo de coches han matriculado 88.925 unidades, un 19% menos. Así, la primera motorización durante el mes de noviembre en España nuevamente son las de los híbridos eléctricos no enchufables (HEV), con 35.109 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 30,4% respecto al undécimo mes de 2023 y una cuota del 42,1%. En lo que va del año acumulan un alza del 26,2% hasta las 347.154 unidades.

Las matriculaciones de vehículos de gas, finalmente, crecen en noviembre un 11% en términos interanuales, hasta las 3.432 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 4,1%, al tiempo que en lo que va de 2024 consiguen comercializar 30.072 unidades, un aumento del 29,2% interanual.

Vehículos industriales y autobuses crecen un 0´5%

Los datos de las asociaciones de la automoción en España reflejan que en noviembre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 0,5% con un total 3.358 unidades, mientras que en el acumulado anual alcanzaron las 34.268 unidades, un aumento del 14,9% más interanual.

Por tipología, los vehículos industriales registran un alza del 3% interanual en matriculaciones en el mes de noviembre, con 3.051 unidades, y un crecimiento en matriculaciones de 14,2% en los once meses que van del año, con 30.064 unidades.

Por su parte, los autobuses, autocares y microbuses, con 307 ventas en el undécimo mes del año, caen un 19,2%, mientras que en el acumulado ascienden un 20,4%, hasta las 4.204 unidades.

 

imagen destacada
Imagen
Las ventas de coches en Extremadura crecen un 6,7% en noviembre, un punto más que la media nacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225867
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36l4bel3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión