Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la condena a prisión permanente revisable a Eugenio Delgado como autor del asesinato de Manuela Chavero en Monesterio en la provincia de Badajoz en junio de 2016. Ello con las agravantes de alevosía, ensañamiento, evitar el descubrimiento de un delito cometido anteriormente y la de comisión subsiguiente a un delito contra la libertad sexual.
Asimismo, se ratifica otra pena de 15 años de prisión por el delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad cometido sobre la misma víctima.
De igual modo, el Supremo desestima íntegramente el recurso del acusado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que confirmó a su vez la dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia de Badajoz.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Alejandro Tercero de Macedonia nació en 356 antes de Cristo. Se le llamó el Magno y el Grande. Fue rey de Macedonia, hegemón de Grecia, faraón de Egipto, gran rey de Media y de Persia. Sucedió a su padre cuando tenía 20 años y pasó la mayor parte de su reinado siendo militar y conquistando el mundo. Y amando. Eso es lo que nos cuenta la obra "Alejandro y el eunuco persa", de Miguel Murillo, que dirige Pedro Antonio Penco.
¿Cómo conquistar un corazón si no es desde la libertad? Es uno de los conflictos que plantea Alejandro y el eunuco persa. El macedonio (Guillermo Serrano) ama a hombres como Hefestión (David Gutiérrez) y a mujeres (Ana García es Roxana y Ana Batuecas es Barsine) sin diferencias y sin ser posesivo con sus amantes.
Es el amor por uno de ellos, por Bagoas (Miguel Ángel Amor), el eunuco persa, el que le sirve de puente para entender una nueva civilización.Y es entonces cuando pasa de conquistar con la guerra a dejarse conquistar por la cultura. Enfrente, sus generales (José Antonio Lucia, Chema Pizarro, Antonio MM, Juan Carlos Castillejo): militares que alientan el etnocentrismo porque temen y odian lo extranjero. Líderes que pervierten la palabra conquista cuando, en realidad, quieren decir exterminio.
Una vez más, el teatro proclama mensajes que suenan a presente aunque vengan del pasado. Muchos de ellos los lanza Aristóteles (Rafa Núñez):
"Guerras y ocupación jamás unirán a los pueblos".
Otros, a modo de burla, el bufón de Alejandro (Francis Lucas).
Hay intimidad, amor maternal obsesivo (Paula Iwasaki es Olimpia y Silvia González la ama), celos, amistad y deslealtad. Y un universo que se ilumina de luces y sombras (creación de Fran Cordero), naranjas, rojos y azules.
Algo más de dos horas dura este baile de culturas (coreografía y coro de Karlik Danza dirigido por Cristina Silveira) que se enriquecensin aplastarse.

Alejandro y el eunuco persa
Bagoas, el eunuco, fue un regalo de guerra. Pero se enamoró de su captor. Se sabe poco de él, pero Mary Renault le dedicó un libro, "El muchacho persa". Le interpreta Miguel Ángel Amor.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Paula Iwasaki interpreta a Olimpia, la madre de Alejandro Magno, la de los presagios, la que se preocupa porque no le llegan noticias de su hijo. Charlamos con ella, en su regreso a Mérida tras Hipatia de Alejandría.
Guillermo Serrano protagoniza "Alejandro y el eunuco persa". Es Alejandro Magno, nada menos. Por dónde se rompe Alejandro, se preguntaba cuando preparaba la obra. Cómo se rompe. No es fácil interpretar a un mito. Nos lo cuenta en esta entrevista.