Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Policía Nacional detuvo el pasado 27 de noviembre a tres personas por su presunta implicación en numerosos robos con fuerza y estafas. La investigación comenzó a raíz del conocimiento de los agentes de la existencia de un grupo de personas que podría estarse dedicando al robo en obras en construcción y en viviendas en reformas.
Actuaban con el mismo patrón
Tras localizar el objetivo, forzaban las puertas de acceso de las casetas de obra, normalmente por la noche o en festivos, aprovechando la falta de sistemas de seguridad. En otras ocasiones accedían al lugar mediante escalo, y lo característico es que sustraían herramientas muy especializadas y, cuando no era posible, desvalijaban las obras robando el cableado de cobre. Los investigadores destacan su “profesionalidad” porque conocían las rutas de acceso y escape, el funcionamiento de los sistemas de vigilancia, cuando los había y el lugar exacto donde se guardaba el material sustraído, según informa la Policía Nacional.
Realizaban la venta de herramientas en diferentes establecimientos
Tras llevar a cabo las gestiones para esclarecer los hechos, los agentes de la Policía, localizaron a dos personas, trabajadores de la construcción, que habían efectuado numerosas ventas de herramientas en establecimientos de compra- venta de objetos de segunda mano en Madrid, Badajoz, Cáceres y Sierra de Fuentes (Cáceres), procediendo a su detención por los robos con fuerza y la estafa (hacían creer a los compradores que los materiales eran de su propiedad y no provenían de ningún ilícito penal). Finalmente se detuvo a una tercera persona implicada en estos hechos. En uno de los vehículos intervenidos y en un trastero propiedad de uno de los detenidos, se recuperaron material de construcción y varias herramientas sustraídas, siendo entregadas a sus propietarios.
Dos de los detenidos han ingresado en prisión
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 31 años de edad, se les imputa un total de 18 delitos de robo con fuerza y 37 delitos de estafa, y que el valor de lo sustraído pudiera ascender a unos 100.000 euros. Tras la instrucción del pertinente atestado fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, decretando el ingreso en prisión de dos de ellos.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Agentes de la Policía Nacional de Almendralejo detuvieron el pasado 22 de noviembre a un hombre de 22 años, por su presunta implicación en un delito de tráfico de drogas. Los hechos sucedieron cuando agentes de Seguridad Ciudadana se encontraban en la calle Monsalud de Almendralejo, y detectaron la presencia de un joven conocido por sus antecedentes relacionados con la venta de sustancias estupefacientes.
Los policías procedieron a su filiación y en el registro de seguridad practicado, le intervinieron entre sus pertenencias 19 gramos de cocaína y 37 gramos de heroína, deteniéndole inmediatamente. También portaba diversas joyas entre ellas un colgante que había sido denunciado días antes como sustraído mediante un “tirón”, por lo que se le imputa además, un robo con violencia e intimidación.
Se continúan las gestiones para la identificación plena de los propietarios de las otras joyas intervenidas. El joven detenido ya ha pasado a disposición judicial.

Canal Extremadura emite programación especial para celebrar el final del Año Jubilar Eulaliense. El próximo 10 de diciembre finalizan los actos y el medio de comunicación público dedica sus espacios a festejar y recordar lo vivido durante estos 366 días.
Servicios Informativos
Los servicios informativos de Canal Extremadura dedican especial atención durante la semana previa al evento jubilar al evento con reportajes sobre los "Lugares Eulalienses" o la “Misa Mozárabe”. Además, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, visita el 2 de diciembre a las 12:30 horas el plató de ‘Ahora Extremadura’ para informar sobre el programa de actividades previstas para esta celebración.
Así mismo, la peregrinación desde la Ermita de Perales en Arroyo de San Serván y la tradicional procesión de Santa Eulalia que tienen lugar el 9 de diciembre estarán presentes en los informativos del medio de comunicación público extremeño.
Canal Extremadura Radio
Canal Extremadura Radio realizará una especial cobertura de las actividades de la clausura del Año Jubilar Eulaliense en sus espacios informativos. Además, el 10 de diciembre el magazine 'El sol sale el por el oeste' emitirá un programa especial a partir de las 13:05 horas desde la basílica de Santa Eulalia. Estará presentado por Nuria Labrador y hará un repaso por todas las actividades del año jubilar, entrevistará a los peregrinos, abordará las excavaciones arqueológicas del entorno del templo y contará con una actuación del Coro Ibi Sunt, que ha recuperado una misa por el rito mozárabe.
Más programación específica
El 7 de diciembre en ‘Territorio Extremadura’ se conocerá de primera mano a un grupo de peregrinos que viajaron a Mérida desde Trujillanos y San Pedro de Mérida y darán a conocer la agenda de las actividades en la capital extremeña para los siguientes días con motivo de esta festividad.
En ‘Muévete’ habrá dos fechas clave: el 5 de diciembre y el 12 de diciembre, donde hablarán del patrimonio dedicado a la Basílica de Santa Eulalia, de la exposición “El Ayuntamiento de Mérida, cofrade y patrono de Santa Eulalia” y del musical “Eulalia, La bien hablada”.
Durante la semana ‘Conexión Extremadura’ acercará a los espectadores toda la programación especial del Año Jubilar, desde las 17:30 horas, con distintos puntos previos al cierre de la festividad, en directo, y con entrevistas a expertos en plató.
Canal Extremadura, Ahora +.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Acaban nuestros programas sobre crossfit, con el psicólogo deportivo Iván Porquera. Hoy sí que contamos qué es Training Culture y cómo afrontar una competición, que es algo que, más tarde o más temprano, se plantean (casi) todas las personas que practican este deporte/método de entrenamiento/llámalo X.
El Servicio Extremeño de Salud, el SES, ha citado a más de 7.000 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de diciembre de 2024 dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama. Según la Junta de Extremadura, más de 4.600 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las tres unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán durante este mes ocho poblaciones de la región.
El resto, más de 2.600 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES, ha informado la Junta en nota de prensa.
Las unidades móviles iniciarán sus recorridos el martes, día 3, en la localidad pacense de Arroyo de San Serván y continuarán después sus itinerarios en Miajadas, Fuente del Maestre, Don Álvaro, Villagonzalo, La Zarza, Feria y Trujillo.
También están citadas las usuarias de otras seis pequeñas poblaciones, que deberán desplazarse a alguna de las localidades mencionadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles.
Es el caso de las mujeres de Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas, Belén, La Aldea del Obispo, Pago de San Clemente y Huertas de la Magdalena.
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de diciembre en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz, Cáceres, Coria, Don Benito, Mérida, Almendralejo, Zafra, Navalmoral de la Mata y Plasencia.
En 2025 el cribado incluirá a mujeres de 48 años
A partir del próximo año, se incluirá en el cribado a las mujeres de 48 años. El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 49 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 48 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

Una señora con ayuda de una enfermera se hace una mamografía.