Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un hombre de 55 años ha sido atendido por medios sanitarios por inhalación de humos tras un incendio registrado este martes, día 27, en un autobús en la autovía A-5 en Arroyo de San Serván, muy cerc de la capital extremeña.
El suceso, por el que el varón en cuestión ha recibido el alta in situ en el lugar de los hechos, se ha producido en la salida 354 de la A-5 sentido Madrid, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, que recibió una llamada telefónica para informar sobre lo ocurrido.
Tras dicha llamada, hasta el lugar de los hechos han acudido una unidad medicalizada de emergencia del SES con base en Mérida, además de medios del centro de salud de Arroyo de San Serván, junto a bomberos del CPEI del parque de la capital extremeña, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, y un equipo de emergencia en carretera del Ministerio de Fomento.
El perfecto estado de conservación del patrimonio y la belleza de su entorno monumental y natural han hecho de Trujillo uno de los platós de cine más cotizados a lo largo de los años. También a nivel internacional.
Así, hemos visto su extraordinaria Plaza Mayor convertida en campo de batalla en 'La Casa del Dragón' o su impresionante Castillo transformado en el feudo defensivo de los Lannister en 'Juego de Tronos'. Superproducciones que muestran Trujillo al mundo y que se convierten en un filón turístico.
Series y películas que además de grabarse en la memoria de los espectadores, en muchas ocasiones, contribuyen también al patrimonio. Elementos que han quedado para la posteridad, cedidos por las productoras, y que ya forman parte de la imagen de la ciudad. Y aunque a veces la huella que dejan algunos rodajes no es del todo positiva, las intervenciones siempre están supervisadas (y a posteriori revisadas) para minimizar cualquier daño o descuido.
Porque, aunque la idea es conjugar sostenibilidad y desarrollo económico, prima la conservación de esta joya medieval con increíbles edificios históricos por los que parece que no han pasado los siglos.
Las sequías son muy prolongadas en muchas ocasiones. ¿Cómo afectan estos eventos climáticos, cada vez más extremos, a algunas especies arbóreas? Hablamos con el CSIC para hablar de un estudio que se ha llevado a cabo para estudiar esta incidencia observada.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El 3 de enero de 2023, Cáceres vivió una noche mágica de fútbol y afición. El Real Madrid se enfrentaba en el Estadio Príncipe Felipe al Cacereño en partido de Copa del Rey.
Jornada histórica con un lleno absoluto en las gradas que se ampliaron para la ocasión.
No han pasado ni dos años desde entonces y el Cacereño se prepara para repetir la euforia de aquellos días. Esta vez será el Atlético de Madrid el rival.
El equipo del Cholo Simeone se enfrentará al Cacereño el 3 o 4 de diciembre. El club trabaja a contrarreloj para prepararlo todo. Una de las cuestiones más importantes será poder adaptar el graderío para ampliar el aforo del estadio y así satisfacer la creciente demanda que ya se nota.
Entre tanto, Julio Cobos, el Rey de Copas de Extremadura, se muestra satisfecho por la fortuna que ha deparado el sorteo. Con él hemos hablado en Zona Mixta.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
La titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha llamado a declarar como investigados al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, director de la Oficina de Artes Escénicas, y al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, el próximo 9 de enero.
La jueza también cita a declarar a otras siete personas, todos ellos responsables de la Diputación de Badajoz, en el marco del proceso que se sigue contra el hermano del presidente del Gobierno por prevaricación, malversación o tráfico de influencias, entre otros.
La decisión de llamar a declarar a nueve personas en calidad de investigado se produce después de que la jueza haya recibido el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tras entrar en la Diputación de Badajoz y requisar una serie de correos electrónicos relativos al caso que se investiga.
En concreto, la juez ha fijado la declaración de David Sánchez Pérez-Castejón para el próximo 9 de enero a las 9,30 horas, y la de Miguel Ángel Gallardo, ese mismo día a las 10,00 horas.
Junto a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, también han sido citados a declarar como investigados los días 9 y 10 de enero a siete personas más, Elisa Moriano Morales, Cristina Núñez Fernández, Juana Cintas Calderón Zazo, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala y Francisco Martos Ortiz, todos ellos responsables de diversos departamentos de la Diputación de Badajoz.
También se ha citado a declarar en calidad de testigos al director del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz hasta el año 2020, Evaristo Valentí; a la actual directora de este centro, Rosario Mayoral, y a la directora del Conservatorio Profesional de Música 'Juan Vázquez' de Badajoz, Yolanda Sánchez.
Además, y como testigos-peritos, y con la finalidad de "ratificar y aclarar determinados extremos" del informe presentado por la Agencia Tributaria, se ha llamado a los responsables de su realización de "forma conjunta", que son la Inspectora Regional de Extremadura, María Encarnación Cabezas Martín; el jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de Extremadura, Emilio Hurtado Valiño, y la delegada Especial de la AEAT de Extremadura , Clara Isabel Santos Diéguez.
Tanto los testigos como los testigos-peritos están llamados a declarar el próximo 8 de enero de 2025, entre las 9,30 y las 12,00 horas, según recoge el auto de nueve páginas elaborado por la jueza.
Explica la jueza en su auto que una vez analizado el contenido del informe de la UCO de la Guardia Civil, del que se deriva "la existencia de indicios racionales de criminalidad" relativos a los delitos contra la administración pública investigados, se consideran necesarias para continuar una serie de diligencias de investigación.
En concreto, y respecto a la "modificación de puestos de trabajo y la creación del puesto de coordinador de actividades de los conservatorios de música del área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz", el juzgado pide que se le aporte "a la mayor brevedad posible" el reglamento Regulador del procedimiento para la aprobación, revisión y modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de 30-7-2003, al que se refiere en su documentación la Institución Provincial. Una norma según la cual se afirma que la modificación de la denominación del puesto 'Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música' a 'Jefe de la Oficina de Artes Escénica' estaría "eximido del trámite de Negociación y dictamen de la Comisión Técnica de Puestos de Trabajo", señala la jueza en su auto.
También pide las fichas relativas a las modificaciones de denominaciones de Puestos de Trabajo de la Diputación que hayan tenido lugar en los últimos cuatro años, así como el "proyecto de coordinación" exigido en las "Bases para la provisión del Puesto de Trabajo de Coordinador/a Actividades Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social en Régimen Laboral de Alta Dirección" de cada uno de los 11 aspirantes admitidos, y los organigramas de la Delegación de Cultura, Juventud y Bienestar Social de 2016 a 2024.
Respecto al presunto incremento patrimonial de David Sánchez, la jueza señala en su auto que "no se ha encontrado evidencia de que el investigado posea una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el valor de 1,4 millones de euros", por lo que para aclararlo, pide al BBVA el valor nominal de los depósitos de diversas acciones de cotización oficial a nombre del investigado, en noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre 2022 y junio 2023