Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El 15 de febrero de 2021 arrancaba la primera grabación de Informe Extremadura. Cientos de reportajes y miles de kilómetros después, cumplimos 100 programas, una cifra redonda para hacer balance del camino recorrido. Esta semana Informe Extremadura repasará algunos de los reportajes emitidos a lo largo de estos más de tres años de emisión y volverá a visitar a algunos de sus protagonistas para conocer cómo han cambiado sus vidas. La reportera María Hernando volverá a ver a Joel, un joven trans que luchaba hace dos años por conseguir un cambio de género que hoy ya es una realidad. Mientras, nuestro compañero Juan Turanza se reencontrará con Ramón, un vecino de Trujillanos al que el programa acompañó varios meses durante su espera y posterior trasplante de hígado. Además, visitaremos de nuevo a Yolanda para conocer a Gabriel, su bebé milagro que acaba de cumplir un año. Y, por último, acudiremos a casa de Joaquina, una vecina de Casar de Palomero que apareció en Informe Extremadura cuando tenía 102 años y que ahora acaba de cumplir 105. Además, el programa repasará otros reportajes con la participación de algunas de las instituciones que han tenido una presencia destacada en el programa, como el Centro Penitenciario de Cáceres, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, la Guardia Civil o los Bomberos de Cáceres.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.