Jose Antonio Bermejo. Hoy tenemos con nosotros al saetero. Lleva desde los 5 años cantando flamenco pero desde hace seis se arrancó. Esta semana vamos a poder escucharle en las calles de alguna de nuestras localidades, pero antes, hoy vamos a tener la suerte de escuchar la primera que cantó, que encima se la dedicó a su abuela. Le canta a la Virgen de la Paz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Cristo Negro es una de las procesiones más esperada de la Semana Santa en la región. Solo tiene 50 hermanos, su imagen está rodeada de leyendas, se dice que la madera de la imagen procede de África. El ambiente que se crea, el silencio y el sonido de la esquila en mitad de la noche estremece a todo el que asiste a esta procesión. Hoy miran al cielo y están pendientes de esa alerta amarilla y todavía a esta hora la Concatedral permanece cerrada a cal y canto.
En España, como en muchos otros países, se realiza un ajuste horario bianual con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural y, por ende, reducir el consumo de energía eléctrica. Este cambio se conoce comúnmente como el cambio de hora y consiste en adelantar o atrasar los relojes una hora según la estación del año. Este último domingo de marzo toca hacer cambio, se adelanta el reloj una hora.
El día de la Luz ya se prepara en Arroyo de La Luz. Más de 200 efectivos velarán por la seguridad en las famosas carreras de caballos. Cientos de caballos se entrenan estos días y se ponen guapos para la gran cita. En la Asociación Hípica Las 4 Esquinas de la localidad esperan todo el año con ansias esta cita. Félix tiene sus caballos listos en esta tradición que se vive en familia y que va de padres a hijos. Con Félix vivimos la previa de esta fiesta de Interés Turístico Regional donde se esperan más de 15 mil personas.