Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El macrocentro de datos CC Green en Cáceres ha recibido un informe ambiental estratégico favorable de la Junta de Extremadura, según ha publicado el Diario Oficial de Extremadura. De esta manera, se confirma que el proyecto se adecúa a las características establecidas por el Plan General Municipal y no interfiere con otros planes o programas. Además, no se han identificado problemas ambientales significativos, lo que exime al proyecto de una evaluación ambiental estratégica ordinaria.
CC Green pretende ser uno de los proyectos digitales más ambiciosos de Europa y se espera que inicie su construcción en cuanto se le asigne la potencia eléctrica necesaria. Este macrocentro no solo ha sido declarado de interés regional por la Junta, sino que también promete convertirse en un pilar fundamental en la infraestructura digital de Extremadura.

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Mérida han esclarecido un caso de simulación de delito tras recibir una denuncia de un supuesto robo con violencia. El 16 de octubre, una mujer de 33 años informó que le habían arrebatado su teléfono móvil mientras caminaba por la calle. Sin embargo, durante la investigación, los agentes encontraron inconsistencias en su relato.
Al tomarle una nueva declaración, la mujer confesó que nunca había sufrido un robo; en realidad, había sido estafada al intentar vender su móvil a través de una plataforma online. Su verdadero objetivo era presentar una reclamación a su compañía de seguros para obtener una indemnización.
La Policía ha puesto los hechos en conocimiento de la Autoridad Judicial.

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de Extremadura ha formado a más de 300 personas mayores en competencias digitales mediante el programa 'Mi Banca Digital: fácil y segura'. Este esfuerzo se ha centrado en entornos rurales, donde se llevaron a cabo 43 talleres en 36 localidades, el 75% de ellas con menos de 10.000 habitantes, durante los meses de junio y julio.
Los talleres, dirigidos principalmente a personas mayores de 55 años, han enseñado el uso seguro de la banca online y los cajeros automáticos. Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, destaca que esta iniciativa busca construir una sociedad más digital e inclusiva. "La digitalización no solo mejora la competitividad, sino que reduce la brecha digital, especialmente en áreas rurales", ha asegurado.
El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, también subraya la importancia de la banca digital para asegurar el acceso a servicios financieros en comunidades donde las sucursales bancarias están en declive.

Persona utilizando el teléfono móvil - Imagen de archivo
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Policía Nacional ha arrestado a una pareja sospechosa de varios hurtos y estafas. La mujer, de 37 años, fue detenida el 11 de octubre tras ser identificada como autora de un robo en la localidad de Cheles, donde utilizó maniobras de distracción para sustraer la cartera de un hombre durante una operación bancaria. Consiguió hacerse hasta con 2.000 euros a la víctima.
La investigación reveló que días antes, la misma mujer se había ganado la confianza de un hombre de 93 años al ayudarle con tareas domésticas, solo para robarle su tarjeta bancaria y retirar 700 euros. La mujer fue arrestada, y su pareja, de 42 años, fue detenido el 17 de octubre como cómplice en los delitos.
Ambos detenidos, con antecedentes delictivos, han sido puestos a disposición judicial.

Las familias numerosas afrontan un invierno complicado, según un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas. 3 de cada 4 tienen problemas para llegar a final de mes, y el 60% “controlará” la calefacción este invierno para “frenar” el gasto en energía. El presidente de la Federación Extremeña de Familias Numerosas, Pedro José Román, reclama más ayudas para este colectivo, que agrupa a unas 20.000 familias de toda la región.
Este sábado se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, que es el segundo con mayor tasa de incidencia en la región. De hecho, cada año se diagnostican unos 800 casos en Extremadura, y cada año sube la incidencia un uno por ciento. La parte positiva es que la supervivencia supera el 80 por ciento, gracias al diagnóstico precoz. Por ello, el jefe de oncología del Hospital Universitario de Cáceres, Santiago González, pide que todas las mujeres de entre 49 y 74 años acudan a realizarse las mamografías rutinarias, porque hasta el 20% de las citadas no acuden.