Queda muy poquito para que comencemos a celebrar la Navidad y no vamos a mentir, son días en los que hacemos algunos excesos. En enero las celebraciones nos pesan y la salud se ve un pelín alterada. Tenemos una propuesta de Navidad saludable, para que no perdamos determinadas rutinas y consigamos sentirnos bien durante y después de las fiestas. Es algo muy sencillo, no tiene porqué renunciar ni a celebrar ni a estar con la familia. Hablamos con la nutricionista Maribella Sanchis, el médico de atención primaria David Ledesma, de Clínica Diana y visitamos un centro deportivo para hablar con el entrenador personal Pablo Arrufat, de SPZIRon. Tome nota de estos consejos.
Con Ch.Parker, Obsidian Trio, Toni Saigi, Rai Paz, Sergi Felipe, Lidia Facerías & Edu Pons y The Wise Guys entre otros. "Monográfico de 3er jueves de mes: Underpool". El sello catalán cierra agenda de conciertos a propósito de su 10" aniversario. Aprovechamos para presentar una de sus publicaciones más recientes en nuestro tiempo de estrenos estatales y recuperamos parte de la música y músicos de su catálogo. "My little suede shoes" de Charlie Parker es el "Standard de la semana" y "Pastores Venid", en arreglo de los gaditanos "The Ways Guys" a propósito de su activación ya habitual en estas fechas (el sábado 23 estarán tocando en Assejazz), nuestro "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2242.
Con Javier del Barco.
La iglesia de Santiago de Llerena oculta secretos. Lo último descubierto han sido unos frescos del siglo XV en el retablo. Ha ocurrido durante la restauración de este retablo que se está llevando a cabo en dicho templo. El descubrimiento supone una gran oportunidad para conocer nuestra historia y abrir nuevos caminos para promocionar la cultura regional. Además, esta semana en Muévete te descubrimos, en primicia, el primer museo de la mitología extremeña. Un proyecto que nace en Plasenzuela con el objetivo de unir naturaleza, arte, educación, cultura, patrimonio y conciencia. La música llega con el artista placentino Lino Suricato, que sigue presentando su single Quiérete, un tema producido por Juanito Makandé que pertenece a su último disco. Y el teatro con Marino González que lleva a escena la tragedia historia. ‘Anasté, la hecatombe de Tartessos’. Terminaremos nuestro viaje con ‘El Eco del agua’ una novela de ficción histórica ambientada en Talavera la Vieja, el pueblo que desapareció bajo las aguas del pantano de Valdecañas en 1963 y que es un homenaje a los abuelos de su autor, Óscar García.
Esta semana viajamos a Llerena por un motivo importante. En el interior de la Iglesia de Santiago se ha producido recientemente un gran hallazgo. La restauración de su retablo ha sacado a la luz y por sorpresa, unos frescos únicos y de gran valor patrimonial. Se trata de uno de los mayores tesoros del arte de finales del siglo XV y XVI en la región. En Muévete hemos acompañado al equipo de restauradores que trabaja a fondo para desvelar todos los secretos ocultos en estas pinturas.
Inmerso en una gira que le está llevando por todo el país, el músico placentino Lino Suricato sigue dando pasos en su imparable carrera. Su última canción se titula ‘Quiérete’ y es reflejo de un artista en constante evolución que camina con soltura entre la frontera de estilos como el pop rock, la canción de autor o el flamenco. ¡Tienes que escucharlo!
En teatro, el dramaturgo emeritense Marino González Montero vuelve a sorprender con una obra existencialista. ‘Anasté. La hecatombe de Tarteso’ es el título de su último montaje teatral. Una tragedia histórica que busca descifrar, a través de la poesía, los pensamientos de esta misteriosa civilización que comenzó a formarse en el suroeste peninsular.
Rescatar la memoria de un pueblo hundido. Esta es la razón principal que impulsó al escritor extremeño Óscar García a publicar ‘El eco del agua’. Una novela de ficción ambientada en la historia de Talavera la Vieja, el pueblo cacereño que quedó sumergido en las aguas del pantano de Valdecañas. Con este libro, el autor rinde homenaje a sus 1.800 vecinos y saca a flote la identidad de una ciudad que echa raíces en la antigua Roma.
Nos sumergimos ahora en un viaje fascinante a través de los misterios y las leyendas que habitan en Extremadura. Un recorrido que arranca en plena naturaleza, en Plasenzuela, en un lugar llamado El Bosque de To. Es el primer museo de la mitología extremeña. Un proyecto ambicioso que nace con el objetivo de unir naturaleza, cultura, arte y conciencia.
Charlamos con Juan Mayorga, con algunos de los protagonistas del Festival de Teatro Infantil y Familiar Theatre Ves?, que se celebra estos días en Puebla de la Calzada, y con la directora del MUBA por la exposición "Las hijas del jazz".
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez