Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con José Domingo y Sara Bravo.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con José Domingo y Sara Bravo.
Ganador del festival de la OTI en dos ocasiones (México 1981, Valencia 1992), el gran Francisco forma parte de una época de cantantes melódicos en peligro de extinción y a la que hay que mimar y cuidar. Conversamos con él, estos días viene a Badajoz con su espectáculo 'Francisco Sinfónico'. En el teatro López de Ayala estará acompañado este jueves por la Banda Municipal de Música de Badajoz, dirigida por el maestro Vicente Soler. Escuchamos su clásico 'Latino', también 'A donde voy sin ti' y la última, que tiene dos semanas, 'Hallelujah', versión del clásico de Leonard Cohen. En el concierto de Badajoz escucharemos su homenaje a Nino Bravo y una segunda parte, cerca de su repertorio. "Si, echo de menos festivales como el de la OTI", nos cuenta.
La formación extremeña Furriones cumple en 2024 una década desde su fundación. Hace 10 años más de 40 músicos, cantantes, compositores... artistas se unieron para crear un proyecto único y precioso que ha pervivido y crecido desde entonces. Han publicado ya tres discos (dos de estudio y un directo desde Santander) y preparan multitud de actividades para conmemorar sus 10 años en la música. Se viene al estudio uno de sus 38 integrantes, Paco Muñoz, para hablar del concierto en Badajoz este viernes 22 de diciembre y de músicas. Escuchamos a 'Camino del río' de Furriones y en directo 'Nivel inexperto', en la despedida de Second.
¡Ah del castillo! Y de sus curiosidades. En Qué Historia tan Curiosa vamos a visitar algunos de los muchos castillos que hay en nuestra región para conocer sus historias y leyendas. Además, veremos reconstrucciones en tres dimensiones para poder ver cómo eran antes. Y sabremos que en Feria un solo cañón consiguió ganar una batalla, que el castillo de Mirabel está muy relacionado con el pan o que el castillo de Medellín, además de tener un teatro romano en sus faldas, 'acogió' como preso a un conde en una celda... tras cuatro metros de muro. Imposible escaparse. También reconstruimos el castillo de Trevejo, ahora en ruinas, que, además, tiene una relación con el Duque de Wellington. ¿Y saben que hay un castillo que ahora tiene el reloj de la iglesia en una de sus torres y además alberga una plaza de toros dentro? En Qué Historia tan Curiosa te lo vamos a enseñar...
Con Fernando Ramos.
Si haces bombas de humo cuando termina la fiesta, vas a vivir más. Además, nos quejamos amargamente de cosas de videojuegos, adivinamos si existen algunos emojis y luego abrazamos DJs y camareros.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez y... más gente.
Ya en 1507, el castillo de Barcarrota aparece representado en algunos documentos que lo datan como una de las mejores fortalezas de La Raya entre España y Portuga. Juanma González, técnico de biblioteca, viene dispuesto a mostrarnos cada rincón de este castillo.
El castillo de Trevejo es rincón histórico que invita a explorar sus curiosidades. Daniel González es un vecino de la localidad y hoy nos cuenta cómo era antiguamente esta fortaleza, la cual recreamos en 3D y cómo su familia está relacionada con varias anécdotas nada comunes.
Una madre, su hijo y una mazmorra, protagonizan esta leyenda que tras varias investigaciones, resulta ser cierta. Vamos a conocer mucho más del castillo de Medellín de la mano del historiador José María Custodio.
El castillo de Burguillos del Cerro es una de las mayores fortalezas en Extremadura, y por ello, la cantidad de historias y curiosidades que alberga en su interior son inmensas. Quizás, la más llamativa es la que nos cuenta Apolonio Conde, director de la Universidad Popular, en relación con la dedicatoria de Quijote a esta localidad extremeña.
Patricia Ruiz, agente cultural, viene a contarnos cómo un arrebato provocó la rendición de los musulmanes durante la época de la reconquista en el castillo de Mirabel. Esta curiosa leyenda sirvió para crear la llamada "Institución del Pan".