Ángel Tawfik, palestino de nacimiento, lleva más de 40 años viviendo en Mérida. Este año decidió ir a Gaza a ver a su hermana, a la que no veía desde hacía 17 años, y desgraciadamente le pilló allí el último episodio de un conflicto que a día de hoy nos deja miles de víctimas, la mayoría palestinas. Durante su estancia allí comenzaron los bombardeos en la franja, lo que le obligó a abandonar la casa de su hermana y viajar al sur, a la frontera con Egipto, para poder ser repatriado. A lo largo de esos días, fue su hija María la que nos informaba de la situación en la que estaba su padre, que ha reconocido que no les contaba todo lo que pasaba y veía "para que no se preocuparan más de la cuenta". Hoy, Ángel nos ha contado lo duro que ha sido todo, lo duro que está siendo para su familia y el resto de palestinos que viven tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania. Ha recordado con amargura el día que se salvó por los pelos del misil que acabó con la tienda en la que los chavales que la regentaban le cargaban el móvil. "Cuando ves lo que está pasando allí, te da igual todo", añade.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, hace un balance positivo de sus 8 años al frente de la FEMPEX. Buenavista destaca, en lo positivo, la mejora que ha supuesto la aprobación y desarrollo de la Ley de Garantía de la Autonomía Municipal, que garantiza las inversiones "al margen del color político de los gobiernos". Reconoce que la pandemia supuso un momento difícil para la institución, y en cuanto a los retos de futuro, asegura que la gran tarea pendiente para los ayuntamientos es la mejora de la financiación, que se tendría que negociar en paralelo al nuevo modelo de financiación autonómica.
El presidente de la Comunidad de Regantes, Isidro Hurtado, valora muy positivamente el anuncio de la Junta de que en marzo o abril se licitarán las primeras obras del proyecto. Las hará Tragsa y será la captación de agua hasta el pantano de Villalba y las canalizaciones de la red principal. Respecto a la disponibilidad de agua, los regantes creen que no habrá problema pues la CHG hará la reserva necesaria.
Un recorrido de 41 metros en vertical a partir de 142 escalones.Un paseo por la historia del palacio catedralicio pacense y el pasado de Badajoz que se concentra en 3 etapas: la casa del campanero (con especial referencia a su mujer) donde se puede pasear por sus estancias y conocer la figura de Daniel Perera, el último que vivió en ella. En la segunda estación, la sala del reloj, en la que una preciosa reliquia francesa y, como colofón, las mejores vistas de la capital gracias a la única torre a cielo abierto de España de su tipo y que nos permite incluso ver el país vecino.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Hoy no ha prestados su balcón navideño Maria del Carmen Vivas de Villafranca de los Barros. Magnificas vistas en la radio al verdadero espírítu navideño. Un balcon decorado con adornos realizados a mano y con el buen gusto de nuetra madrugadora. Todo un ejemplo.