Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Manuela Hernández Zambrano acaba de cumplir 101 años y lo ha hecho rodeada de su familia y vecinos de Valdelacalzada, municipio al que llegó hace 70 años cuando este pueblo de colonización,el primero en Extremadura, comenzaba a formarse. Nos ha contado que los inicios no fueron fáciles por la mala situación económica y porque Andrés, su marido y ella llegaron con dos niñas pequeñas y sin conocer a nadie. Hoy se siente una valviense más a pesar de haber nacido en Santa Marta de los Barros.Tuvo 5 hijos que le han dado 4 nietos y 2 biznietas. A pesar de superar el siglo de vida tiene un envidiable estado de salud, tan solo sufre problemas de visión.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Este viernes 26 de enero se celebra la gala internacional de mujeres ilusionistas en la que podremos disfrutar de las diferentes ramas de la magia. Magas de reconocido renombre internacional se reúnen para mostrar sus mejores números. Silvana desde Argentina, Dania Díaz desde Venezuela, Lola Mento desde Andalucía y Patri Zenner desde Extremadura. Será en el teatro Alkázar de Plasencia a las ocho y media de la tarde. Charlamos con Lola Mento y don Dania Díaz.
El equipo de 'Velaí' conoció en el barrio de Pozo Vela, en Miajadas, a José María Cidoncha, un hombre paciente y habilidoso con las manos que heredó de su padre la afición de trabajar el cuero y a hacer objetos de bercero. Desde niño vio cómo se hacía y aprendió la técnica que posteriormente perfeccionó durante las largas jornadas en el campo con el ganado. No se dedica a ello de manera profesional, pero si afirma que todo el pueblo tiene algún objeto suyo en casa.
Con el objetivo de que estas técnicas artesanales no se pierdan, ha dado cursos en la Universidad Popular aunque no ha conseguido que se mantenga la tradición, dice que hace falta mucha paciencia y que si no se tiene, no puedes hacerlo. Quizá sea por ese motivo.