Hay plásticos que echas al contenedor amarillo que no se reciclarán nunca. No lo decimos nosotros, sino la propia Comisión Europea: “Muchos de los plásticos en Europa acaban
incinerados o en vertederos, incluso cuando los consumidores hacen el esfuerzo, muchos de los envases que consumimos son muy difíciles de reciclar, o no se pueden reciclar”. Por cuestiones económicas, técnicas o de mercado, hay cosas que usamos a diario que tienen muy pocas posibilidades de una segunda vida.Sin mejoras en el sistema, el 30% de los envases de plástico nunca se reciclará o reusará.
Es ideal para dulce y salado. Fácil de hacer, y deliciosa. La mermelada de tomate no puede faltar en tu despensa. Aprende a hacer con Ache una elaboración que hereda de su abuela y que nunca falta en la familia.
María Pía Sánchez es ganadera. Presidenta de FEDEHESA, y premiada en multitud de ocasiones por su modelo de gestión sostenible de la dehesa. Cada día, encuentra cada día su mejor recompensa mirando al suelo y escuchando lo que tiene que decir. Porque si no tenemos suelo, no tenemos nada. No es la herramienta... es el fin. Permitir que la naturaleza decida primero es la clave.
El tetrabrik apareció en los años 60 del siglo pasado, y se consideró un auténtico avance en la industria alimentaria. Sin embargo, hay un gran problema con este envase ya que está constituido de tres capas: cartón (un 75%), aluminio (un 5%) y plástico polietileno (un 20%). En la práctica son muy difíciles de separar, y actualmente sólo se recicla el cartón, terminando el resto en los vertederos. Aprende a darle una segunda vida y conviértelo en el hogar de las plantas culinarias que no pueden faltar en tu cocina
El aloe vera es una planta fantástica tanto para su uso externo como para su consumo alimentario. Tiene vitaminas, minerales y aloverosa. Un potente estimulante del sistema inmunitario. Es un adaptógeno. Esto quiere decir que es inteligente y hace lo que más necesitas donde más lo necesitas. Si las reinas egipcias Nefertiti y Cleopatra lo usaban en sus rituales de belleza por algo será. Aprende a hacer gel con Ache
Fernando lo tiene claro: el espárrago es un cultivo laborioso y paciente. Pero merece la pena como pocos. Aprende a sembrar en tu huerto en sencillos pasos y con el mejor resultado garantizado
Tomate crudo con sal, delicioso manjar. Al rey del licopeno vamos a dedicar nuestro programa. Con su siembra al completo y una elaboración tradicional en la familia Álvarez que pega con dulce y salado de maravilla. También hablamos de espárragos y preparamos sorprendentes recetas con Aloe Vera, cien por cien ecológico y extremeño, criado en las fértiles vegas del Guadiana. Descubriremos que no todos los plásticos se reciclan, crearemos un original macetohuerto, hablaremos de los acolchados y sus usos en la agricultura ecológica. Y también contaremos en nuestro huerto con la visita de una ganadera, extremeña y premiada en multitud de ocasiones por su gestión sostenible en la dehesa.
Con B.Holiday, Alex Conde, Dick Oatts, Albert Sanz y Sedajazz Big Band y Abbey Lincoln entre otras. "Miércoles de actualidad, novedades y noticias" y de "voz off". Tiempo de estrenos discográficos para las nuevas entregas de Alex Conde, en cuanto a escena estatal y Dick Oatts en cuanto a la internacional. "L'emigrant" de Albert Sanz en arreglo orquestal junto a la Sedajazz Big Band es nuestro "Favorito de la semana" y la composición de J.Styne y S.Cahn "It's magic", el "Estándar". La recuperamos en grabación de Abbey Licoln.
Con Javier del Barco.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.