No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Ha caducado el procedimiento para otorgar uno de los tres permisos de investigación minera en la Sierra de Gata. El DOE publica el anuncio que así lo establece y que archiva el expediente tras la renuncia de una de las empresas que lo solicitaron para tres términos municipales de esa comarca cacereña: Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo; y los salmantinos de El Payo y Navasfrías.
En junio de 2023, la sociedad Technology Metals Europe, SL había iniciado el expediente de solicitud de ese permiso para investigar recursos mineros de litio, estaño y wolframio en el proyecto denominado "Salvaleón". El pasado 11 de noviembre se acordó el inicio de caducidad de ese procedimiento, al no haber abonado la tasa para que el Boletín Oficial del Estado publicase el anuncio de información pública.
Se dio entonces a la empresa tres meses para que reanudase los trámites; transcurrido ese plazo sin que diese respuesta, se declaró que el proceso caducaría. Este anuncio cobra efectividad hoy al aparecer en el Diario Oficial de Extremadura.
La plataforma que se opone a los proyectos mineros en Sierra de Gata, y que había presentado más de 4.000 alegaciones contra ellos, acoge la noticia con satisfacción. Todavía quedan pendientes de resolverse, eso sí, otros dos proyectos de este tipo en la zona.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Comienzan a concretarse ya las novedades que anunciaba la previsión para esta recta final de la semana y con el anticiclón algo más reforzado sobre nuestra zona y sobre todo con muchísimo menos aire frío ya en altura que en las últimas jornadas de lo que hablaremos ahora será de sol y ojo, de un ambiente algo caluroso incluso.
La mañana ya se ha levantado hoy con temperaturas 2-3 o hasta 4 grados incluso por encima de las de ayer y aunque en este primer tramo de la jornada aún vemos mínimas por debajo de los 10 o hasta de los 8 grados, en la mayoría de las estaciones los termómetros se paran este viernes no solo por encima de esos 10, sino de los 11 o hasta de los 12 grados incluso.
Eso en las mínimas, en las máximas esta tarde nos iremos hasta los 27 o por encima de esos 27 y hasta de los 28 grados en algunas zonas del llano de la mitad sur y en general veremos ya como las temperaturas esta tarde pasarán de los 23-25 y hasta de los 26 grados en todas las comarcas. Valores ahora ya sí, mucho más propios de este tramo central de mayo que los que alcanzábamos por ejemplo a lo largo de la primera mitad de esta semana.
Y todo en un día con muy poquito movimiento ya este viernes, nos hemos levantado hoy de nuevo con el cielo despejado o muy poco nuboso en todas las comarcas, apenas aparecen algunas brumas y nubes bajas, muchas menos que en la mañana de ayer y a lo largo de toda la jornada de hoy hablaremos de un día soleado en todas las comarcas.
Aunque es verdad que a partir del mediodía y a medida que avance la tarde crecerán de nuevo algunas nubes de evolución en zonas de sierra, otra tarde más sobre todo por zonas de la mitad oriental y el norte de Extremadura. Nubes que serán ya hoy mucho menos destacables que las de estas últimas tardes y sobre todo inactivas. Hoy ya no esperamos que se repitan los chaparrones de los últimos días.
Seguimos nuestro camino entre historias de juventud, parándonos a descansar degustando productos de la zona, siempre como mucho muy humor.
Después descansaremos en la Casa Rural 3 Suspiros, una vivienda muy antigua pero reformada con todas las modernidades.
Hoy en Dónde Andas estamos en Torre de Santa María, que se encuentra en plena Sierra de Montánchez. Vamos a hacer la ruta a Montánchez, que así llamaban al camino que los llevaba en esa dirección. Una ruta llena de historias y anécdotas.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cáceres volverá a convertirse en epicentro de la multiculturalidad con motivo del WOMAD, que cumple 32 años. Muévete no faltará a esta cita cultural para mostrar lo mejor de este festival. En el mes de mayo, La Albuera se transforma en un escenario bélico del siglo XIX. Recorremos los principales enclaves históricos y patrimoniales que formaron parte de la batalla. Más de 20 compañías de España y Portugal participan este año en el Festival Internacional de Circo Contemporáneo de Extremadura NOSOLOCIRCO, que recorrerá ocho localidades cacereñas y del que os daremos todos los detalles. También estaremos en Plasencia para visitar la exposición 'Reflejo Babel' del escultor extremeño Juan Gila y nos acercaremos a la Feria del Libro de Badajoz para charlar con Alejandro del Pino Tortonda, que presenta su libro infantil 'Profesiones imposibles para pintar futuros verdes'.
Muévete acude a la 44 Feria del Libro de Badajoz atraídos por una propuesta literaria ilustrada pensada especialmente para el público infantil. Su título es 'Profesiones imposibles para pintar futuros verdes' y es obra del escritor y docente pacense Alejandro del Pino Tortonda. El objetivo de este universo imaginario, donde habitan los monstruos de la contaminación, es sembrar conciencia ecologista y estimular la creatividad de los más pequeños de la casa. ¿Lo conseguirá?
Ahora hablamos de arte con mensaje social. El que propone el artista segedano Juan Gila en su nueva exposición ‘Reflejo Babel’. La muestra interdisciplinar que ya puede visitarse en el Complejo Cultural Santa María de Plasencia, nos invita a reflexionar sobre los movimientos migratorios que ocasionan las guerras o la pérdida de identidad de las personas desterradas. Muévete por esta propuesta experimental, crítica y poética al mismo tiempo.