Antetítulo
PREVIA
Subtítulo
Debuta el Mérida en esta temporada en Primera Federación y lo hace contra el Recreativo de Huelva y con Sergi Guilló en el banquillo
Cuerpo

Se acabó la espera. Este domingo a partir de las 20:00 horas da comienzo la tercera temporada del Mérida en Primera Federación. Los romanos reciben en el Estadio Romano José Fouto al Recreativo de Huelva, decano del fútbol español. Un partido que será el estreno de varios jugadores con la camiseta romana y de Sergi Guilló al mando del equipo desde el banquillo. 

Tras una gran pretemporada, se presenta el primer duelo oficial contra uno de los equipos que "va a luchar por cotas altas en esta temporada". Así lo ha definido Guilló en la previa del encuentro. Dice que el equipo está "con muchas ganas y preparados para este primer reto contra un rival muy difícil que el año pasado estuvo muy cerca de entrar en playoff". Asegura que "todavía queda mucho por mejorar porque llevamos solo un mes y medio, pero tenemos un nivel más que aceptable para afrontar este primer partido".

El Romano va a presenciar este primer encuentro de liga, al igual que lo hiciera en la pasada temporada. A pesar de haber sido un mal año, el comienzo del Mérida en esa temporada fue muy bueno y la afición espera lo mismo de esta nueva andadura. Por el momento, los aficionados están contentos con el nivel mostrado durante los amistosos y, sobre todo, con el estilo de juego que plantea el técnico que pide calma porque "seguro que algún día cometeremos errores, pero será porque hemos sido valientes". Guilló tiene claro "dónde está el riesgo y el beneficio y dónde tenemos que ser lo suficientemente valientes o prácticos, pero es algo que se trabaja día a día siendo protagonistas con balón". 

El técnico ha pasado esta mañana por los micrófonos de Canal Extremadura TV para analizar la previa de un encuentro muy especial para él. Será el primero que dirija en el Mérida y en Primera Federación, después de haber hecho una gran temporada al frente del Orihuela el año pasado en Segunda Federación. Dice Guilló que está "en un sitio donde puedo trabajar muy a gusto en una ciudad con una afición histórica y con hambre de fútbol, así que creo que he venido al sitio ideal"

Con respecto al rival, el Recreativo de Huelva llega tras una temporada en la que estuvo peleando hasta el final por entrar entre los cinco mejores del grupo. En esta nueva etapa en la que continua el técnico Abel Gómez, los onubenses han obtenido buenos resultados durante la pretemporada contando sus partidos sin derrotas y sumando cuatro victorias y dos empates, curiosamente uno de ellos contra el Villanovense. Entre sus jugadores destacan Luis Alcalde o Caye Quintana que sumaron 15 goles entre los dos en la pasada temporada y caras conocidas en la región como la de Zelu y David Soto que pasaron por el CD Badajoz en las temporadas 21-22 y 22-23. 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_230824_PreviaMeridaRecre
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2d1qxs3q
Fecha de publicación
Antetítulo
RECUPERACIÓN DE FAUNA
Subtítulo
En el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos" se está trabajando intensamente para atender a los animales heridos, especialmente aves
Cuerpo

El aumento de los incendios y las altas temperaturas en Extremadura están teniendo un impacto significativo en los animales que se ven afectados por las llamas y el calor. En el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos", ubicado en Sierra de Fuentes, se está trabajando intensamente para atender a los animales heridos, especialmente aves, que llegan en gran número durante esta época del año.

En este centro, el teléfono no deja de sonar durante estos meses de verano. "Esto es un no parar", comenta el personal del centro, subrayando que las altas temperaturas complican aún más la situación. Tras recibir los avisos, los equipos de recogida se movilizan rápidamente para rescatar a los animales heridos.

Uno de los casos recientes es el de un buitre que, tras ser rescatado, ha sido trasladado al centro para recibir atención médica. La veterinaria del centro, María, realiza una primera valoración del estado del ave: "Se les valora, se les hacen las primeras pruebas y estudios" y, todo ello, con un claro objetivo, que estos animales, que llegan heridos y deshidratados, puedan volver a volar libres.

Volver a practicar el vuelo

Una vez que los animales han mejorado, es necesario que practiquen el vuelo en las jaulas de vuelo del centro antes de ser liberados nuevamente en la naturaleza. "Aquí ya están bien, pero tienen que estar aislados antes de su suelta", señala María.

El esfuerzo del centro da sus frutos, ya que casi el 70% de las aves que ingresan cada año en "Los Hornos" logran recuperarse y retomar su vuelo en libertad. 

imagen destacada
Imagen
Centro Los Hornos de Sierra de Fuentes
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230824_animalicos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gg7ri33p
Fecha de publicación
Antetítulo
TREN EN EXTREMADURA
Subtítulo
El ministro ha asegurado que el tren en España está "en el mejor momento de su historia" lo que ha provocado numerosas críticas. Entre ellas, la de la presidenta de la Junta, María Guardiola
Cuerpo

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comparecido esta mañana en el Senado, donde ha señalado que en septiembre se desbloqueará definitivamente la electrificación del trazado pendiente de la línea de alta velocidad entre Madrid y Extremadura. Puente ha criticado que el Partido Popular dejó caducar las declaraciones de impacto ambiental necesarias para la electrificación de todo el trazado, lo que ha obligado a rehacer todo el proceso.

Para agilizar la puesta en servicio, el ministro ha explicado que el trazado se dividirá en tres tramos, los cuales se irán poniendo en marcha a medida que se finalicen. Puente ha afirmado que, aunque el objetivo es que todos los tramos estén operativos para 2030, los extremeños comenzarán a ver una reducción en los tiempos de viaje entre Madrid y Badajoz antes de esa fecha.

Tren Madrid - Lisboa

Además, el ministro ha destacado la importancia de la conexión ferroviaria entre Madrid y Lisboa, que pasará por Badajoz, resaltando que esta ruta es una de las prioridades para España, aunque el gobierno portugués también tiene interés en la conexión Vigo - Lisboa y Lisboa - Salamanca. "La conexión Madrid - Lisboa no se va a realizar a través de Salamanca, se va a desarrollar por Badajoz", ha asegurado el ministro.

"En el mejor momento"

Óscar Puente, ha desmentido las críticas de la oposición respecto a la operativa ferroviaria, que ha tildado de "partidistas e irresponsables", y, sobre las incidencias que está sufriendo el tren en todo el país durante el verano, ha admitido que está siendo "muy complicado", por lo que ha pedido las disculpas tanto del Ministerio que dirige como de Renfe y Adif, empresas públicas dependientes de su cartera.

No obstante, Puente ha centrado el inicio de su intervención en argumentar que el tren "vive en España el mejor momento de su historia", con récord tras récord de viajeros que han cambiado sus hábitos de movilidad para utilizar cada vez más el tren en sus desplazamientos.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, le ha contestado a través de la red Social 'X' donde ha tildado las declaraciones del ministro como "fake new" y ha asegurado que sus palabras le provocan "bochorno".

Juan José Sanz, del Partido Popular, también ha criticado las palabras del ministro, al asegurar que los extremeños "querían el nivel de prestación de servicio ferroviario que tenían los españoles, no que todos los españoles tuvieran el mismo nivel de servicio ferroviario que tenían los extremeños".

 

imagen destacada
Imagen
Óscar Puente anuncia que el tren Madrid - Lisboa pasará por Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230824_chucuchudeltren
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_apxii2cu
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Prioriza la conexión Madrid - Lisboa, que "se va a desarrollar por Badajoz"
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
La Consejería ya ha iniciado labores para identificar a los pirómanos responsables y ha solicitado la colaboración ciudadana, pidiendo máxima prudencia
Cuerpo

Valdecaballeros ha sido testigo durante los últimos días de una preocupante cantidad de incendios. Las autoridades están en alerta pues han sido ocho en la zona durante el mes de agosto. Unos fuegos que, según el consejero de Gestión Forestal, habrían sido provocados intencionadamente. La Consejería ya ha iniciado labores para identificar a los pirómanos responsables y ha solicitado la colaboración ciudadana, pidiendo máxima prudencia debido al alto riesgo que sigue presente.

La situación ha generado una gran preocupación entre los vecinos, quienes viven con la incertidumbre de no saber cuándo o dónde podría producirse otro incendio. Además del temor, la comunidad se siente indignada e impotente ante los daños que estos incendios han causado en el entorno natural, dejando paisajes desoladores.

Los residentes de Valdecaballeros no recuerdan un verano tan devastador como este y coinciden en que los incendios han sido provocados deliberadamente. La Junta de Extremadura trabaja con la convicción de que hay uno o varios responsables detrás de estos siniestros y reitera su llamamiento a la ciudadanía para ayudar a esclarecer estos hechos.


 

imagen destacada
Imagen
Ocho incendios en un mes en Valdecaballeros
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230824_valdecaballeros
Direccion
EXN1_230824_valdecaballeros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eqqw2g8t
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Una de las novedades más significativas de esta edición es la implementación de una Feria Inclusiva y sin Ruidos. Todos los días, de 20.00 a 22.00 horas, se reducirá el ruido
Cuerpo

En Mérida termina el Festival de Teatro... y empieza la feria. Oficialmente lo va a hacer el próximo martes, pero los preparativos ya están en marcha y los emeritenses, como los vecinos de La Antigua, ya están calentando motores para la próxima semana. Y lo hacen con un divertido desayuno que forma parte del programa 'Lazos', un programa cuyo objetivo es combatir la soledad no deseada. 

Feria de Mérida

Este año, la Feria de Mérida promete ser especialmente vibrante, con una destacada programación musical. A los conciertos del festival Stone&Music se suman actuaciones gratuitas de artistas como María Peláe y Antílopez, que tendrán lugar en el recinto ferial, el Paseo de Roma y la Plaza de España.

Una de las novedades más significativas de esta edición es la implementación de una Feria Inclusiva y sin Ruidos. Todos los días, de 20.00 a 22.00 horas, se reducirá el ruido en el recinto ferial para favorecer la inclusión, además de contar con mapas cognitivos, programas de lectura fácil y baños adaptados, permitiendo que todos puedan disfrutar de la fiesta.

El recinto ferial acogerá 54 atracciones, con una gran mayoría destinadas a los más pequeños, tal y como ha explicado Ana Aragoneses, concejala Festejos. Entre las novedades, destaca el regreso de la noria, una atracción que había sido esperada por muchos. La Feria de Mérida se extenderá durante siete días y finalizará el 2 de septiembre con los tradicionales fuegos artificiales, poniendo fin a una semana de celebración.

imagen destacada
Imagen
Feria de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230824_feria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fssh2fzj
Fecha de publicación
Antetítulo
CINE
Subtítulo
Este año, el festival ha recibido 252 obras provenientes de 26 países como China, Ucrania, Italia y varios de Latinoamérica
Cuerpo

El cine cobra cada vez más importancia en Extremadura. El Castillo de Segura de León se ha convertido una vez más en una majestuosa sala al albergar la tercera edición  Offcinedoc, el Festival Internacional de Cine Documental 'Oyola Fabián'. Este año, el festival ha recibido 252 obras provenientes de 26 países, consolidándose como un evento cultural de gran relevancia.

Hasta la noche de este viernes se proyectarán un total de 30 trabajos, entre largometrajes y cortos documentales, abordando una amplia gama de temáticas. Según Santiago Montero, co-organizador del festival, las historias presentadas incluyen relatos de personas que vivieron tiempos difíciles en la región fronteriza entre Portugal y Extremadura, así como temas relacionados con el acoso, el bullying y la migración. Además, el festival ha logrado atraer obras de hasta siete nacionalidades distintas, con participación de países como China, Ucrania, Italia y varios de Latinoamérica.

El festival lleva el nombre de Andrés Oyola Fabián, un humanista e investigador natural de Segura de León, cuyo legado ha dejado una profunda huella en su comunidad. Su viuda, Marisa Pérez, lo recuerda con cariño, destacando su compromiso con la tierra y su influencia en el pueblo.

Una de las categorías del festival premia documentales que traten sobre Extremadura. Este año, el premio en esta categoría ha sido otorgado al documental "Hambre de tierra: la cuestión agraria en Extremadura", que ofrece una mirada rigurosa sobre la realidad del campo extremeño en el primer tercio del siglo XX.

El festival concluirá este sábado con una gala de clausura y la entrega de premios, en un entorno único que invita a la reflexión social y a la celebración de un extremeño que dedicó su vida a su tierra.

imagen destacada
Imagen
Offcinedoc en Segura de León
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230824_seguradelon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9wpfl0k
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-23--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8ktm4sd3/v/1/flavorId/1_eory9csj/1_8ktm4sd3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ktm4sd3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-23--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ock0jf96/v/1/flavorId/1_xabopg2s/1_ock0jf96.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ock0jf96
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Lo hacía en una finca del municipio donde supuestamente pretendía apresar las alimañas que causaban daños en su propiedad
Cuerpo

La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigado a un vecino de Castuera como presunto autor de un delito contra la flora y fauna al colocar una jaula trampa para capturar animales silvestres en una finca del municipio. El pasado 30 de julio, agentes de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil localizaron en un coto social una jaula que contenía en su interior comida y agua a modo de cebo, supuestamente con el objetivo de atraer y capturar animales.

Con las gestiones practicadas durante el transcurso de la investigación en el paraje, los agentes pudieron identificar al responsable de su instalación, que resultó ser el titular de la finca y que, supuestamente, pretendía apresar las alimañas que causaban daños en su propiedad.

El hecho de cazar o capturar especies silvestres sin estar legalmente autorizado con este tipo de artes prohibidas (jaulas trampas), consideradas de carácter no selectivo por afectar indiscriminadamente a distintas especies, puede ser constitutivo de un delito contra la fauna, ha indicado la Guardia Civil en nota de prensa.

Ante las pruebas incriminatorias, el pasado jueves, al responsable de la acción ilícita se le instruyó diligencias que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Castuera.

imagen destacada
Imagen
Jaulas trampa en Castuera
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
En una carta procedente del Vaticano, firmada por el Papa y titulada "Una luz en España", animan a que este lugar siga ofreciendo a los fieles un ámbito de paz interior, consuelo y conversión
Cuerpo

La Santa Sede ha reconocido la "riqueza espiritual" del Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila, situado en la localidad de La Codosera. A través de una carta desde El Vaticano, dirigida al arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, el Papa ha destacado la importancia de este santuario, considerado "una luz en España".

Santuario de Chandavila

En la carta se hace referencia a las experiencias espirituales vividas por Marcelina Barroso Expósito y Afra Brígido Blanco, dos mujeres cuya devoción ha sido fundamental para el surgimiento y consolidación de este lugar sagrado. El Papa anima a que el Santuario de Chandavila continúe siendo un espacio de paz interior, consuelo y conversión para los fieles que lo visiten.

Este reconocimiento es la primera declaración oficial de la Iglesia sobre el Santuario de Chandavila, que ha sido un centro de devoción popular durante más de 75 años y se ha convertido en un importante centro de peregrinaciones en la región. El arzobispo de Mérida-Badajoz tiene previsto hacer público un decreto relacionado con este reconocimiento este sábado, 24 de agosto.
 

imagen destacada
Imagen
Santuario Chandavila de La Codosera
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación