Antetítulo
INFORME 'EDUCABASE'
Subtítulo
Un "buen dato" que esconde una caída de la natalidad
Cuerpo

En Extremadura la ratio de alumnado por profesor, en el régimen general de educación, se queda en nueve alumnos por docente. Por debajo de la media nacional, que es de algo más de diez chicos o chicas por enseñante. Sin embargo, esto se debe a la caída de la natalidad. Así lo recuerda Maribel Rengel, Presidenta de FREAMPA en la región. "No es una cuestión para celebrar porque no es por méritos, son por circunstancias que no son para celebrar, es el descenso de la natalidad".

Precisamente, ese descenso de la natalidad está detrás de este otro dato: reducción de un 0'2% en el alumnado, es decir, 341 chicos y chicas menos en nuestros colegios. Mayor es la bajada de Ceuta, que es del 2'7%. No así el caso de la comunidad autónoma de Murcia que aumenta esas matriculaciones en el 1'2% de Murcia. Rengel insiste en que la región debe seguir "luchando y apostando por una bajada de ratio real, con medidas específicas como ya se ha empezado en educación infantil pero extrapolarlas al resto de etapas"

Además, la presidenta de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres también pide que no se olvide a los chicos y chicas con necesidades educativas especiales. En la región son casi, 11.500 para unos 750 docentes, lo que equivale a una ratio que supera los 15 alumnos por enseñante.  
 

imagen destacada
Imagen
mochilas aula
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190824_ratioaulas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mwabajkr
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-19--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pa6stwyc/v/1/flavorId/1_lwo7e4f4/1_pa6stwyc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pa6stwyc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-19--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vrbt0jnl/v/1/flavorId/1_jzg4owze/1_vrbt0jnl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrbt0jnl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-19--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ubte78i3/v/1/flavorId/1_0alos1rd/1_ubte78i3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ubte78i3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-19--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l343qaef/v/1/flavorId/1_e61ey5cg/1_l343qaef.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l343qaef
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3172.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEY DE LA NATURALEZA
Subtítulo
Una ley "impuesta desde Bruselas" que entra en vigor en pleno mes de agosto, es decir, que está "hecha con nocturnidad y alevosía", ha asegurado Juan Metidieri
Cuerpo

El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha rechazado la Ley de Restauración de la Naturaleza que acaba de entrar en vigor por suponer un grave perjuicio al mundo rural como consecuencia de haber sido elaborada por "aquellos que poco o nada saben del campo, aquellos que legislan sin escuchar, sin pisar y sin conocer el terreno sobre el que están legislando".

Una ley "impuesta desde Bruselas" que entra en vigor en pleno mes de agosto, es decir, que está "hecha con nocturnidad y alevosía", y "preparada para ir contra lo que es la agricultura y la ganadería". "Nadie quiere restaurar y tener más vida en el campo que nosotros los agricultores y los ganaderos que llevamos toda la vida generando vida" en los campos, ha replicado Metidieri.

Asimismo, reprocha a los legisladores que "aquellos que están favoreciendo con sus políticas la despoblación rural son los que quieren hacer ver a la sociedad lo contrario de lo que están legislando".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
LA VUELTA
Subtítulo
La 79ª edición de la Vuelta Ciclista a España 2024, que salió el sábado de Lisboa, sale este martes día 20 de Plasencia y llegará el 8 de septiembre a Madrid
Cuerpo

La 79ª edición de la Vuelta Ciclista a España 2024, que salió el sábado de Lisboa, sale este martes día 20 de Plasencia y llegará el 8 de septiembre a Madrid, va a contar con un dispositivo de seguridad de 134 guardias civiles y más de 70 policías nacionales.

Según sendos comunicados de la Policía Nacional y la Guardia Civil, los dos cuerpos colaborarán para que el evento concurra con normalidad, utilizarán drones e instalarán en stands en cada final de etapa.

En concreto, la Benemérita se encargará de la seguridad ciudadana, el orden, la movilidad y la seguridad vial del evento, mientras que los 70 agentes de la Policía Nacional se encargarán de proteger las instalaciones, el estacionamiento de equipos, el pódium, entregar las acreditaciones, controlar las firmas y el dopaje. Al igual que la Guardia Civil, emplearán drones para sus funciones y estos agentes además contarán con sistemas de protección con tecnología antidrones.

Al final de cada etapa, ambos cuerpos de seguridad pondrán a disposición ciudadana 'stands' institucionales que mostrarán el trabajo que hacen los policías y guardias, e informarán a los interesados de su labor diaria. Además con motivo del Bicentenario de la Policía Nacional, los 'stands' de este cuerpo contarán con una mención especial a los doscientos años de historia.

Un helicóptero y agentes de tráfico

De los 134 guardias civiles, 85 forman parte de la Agrupación de Tráfico, 39 de la Agrupación de Reserva y Seguridad, Seis del Servicio Aéreo que darán apoyo en helicóptero, dos de la Unidad Aérea de vigilancia y dos del Servicio de Material Móvil que usarán un autobús para la movilidad y traslados de los agentes.

Este cuerpo de seguridad empleará 59 motocicletas, seis turismos, tres monovolúmenes, siete furgones, un camión, nueve todoterrenos, un camión cisterna, un helicóptero y un autobús para desarrollar sus funciones y se calcula que recorrerá un total aproximado de 8.000 entre etapas y desplazamientos.

La Policía Nacional empleará las unidades de Intervención Policial, de Participación Ciudadana, de Prevención y Reacción, Grupos Operativos de Respuesta y la Unidad Aérea.

Además, en aquellas ciudades que acojan la salida o llegada de una etapa, y cuya demarcación territorial sea competencia de la Policía Nacional, el dispositivo será reforzado por más unidades de Seguridad Ciudadana, Guías Caninos, Subsuelo y TEDAX-NRBQ.

imagen destacada
Imagen
Vuelta ciclista por Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El Plan Infoex había activado el nivel 1 por afección a la Urbanización Sierra Jara
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ya ha desactivado este lunes el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal en Valdecaballeros, que había afectado a la Urbanización Sierra Jara. El incendio se inició a las 17:28 horas, activándose el nivel 1 a las 17:40 horas.

En las labores de extinción están interviniendo seis unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos, un agente del medio natural y un técnico. 

imagen destacada
Imagen
Incendio en Valdecaballeros
Autor
Junta de Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Activado el nivel 1 en un incendio en Valdecaballeros por su proximidad a una urbanización
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-19--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p5sna54n/v/1/flavorId/1_iquyfihu/1_p5sna54n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p5sna54n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Con texto de Silvia Zarco, está dirigida por Eva Romero y da voz a las mujeres que la literatura clásica condenó, como Clitemnestra o Hécuba
Cuerpo

Cierra el Festival de Mérida con firma extremeña. Ifigenia desembarca en el Teatro Romano, con una intención muy clara, dar voz a las mujeres que fueron silenciadas a través de la violencia. Una obra de nueva creación a partir de los tres obras clásicas: Ifigenia en Áulide, Hécuba y Agamenón, que firma Silvia Zarco. La autora ha destacado que esta obra "es un viaje al pasado, para reencontrarnos con el kilómetro cero de la violencia". 

La historia tiene como eje la Guerra de Troya y el sufrimiento de las mujeres para mayor gloria de los hombres. Dos madres y dos hijas sacrificas por la Guerra. Clitemnestra e Ifigenia, Hécuba y Políxena. Agamenón, como mano ejecutora.

Sobre el escenario un elenco integrado por María Garralón, Juanjo Artero, Beli Cienfuegos, Laura Moreina, Nuria Cuadrado, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Ruebén Lanchazo y Maite Vallecillo. Además, está el coro formado por miembros de la Escuela de Teatro de Guareña, Cati Fernández, Fernando López, Guadalupe Gutiérrez, Jose A. Farrona y Teresa Maraña.

Eva Romero, directora, ha destacado en rueda de prensa, que "Ifigenia ha venido a tomar la voz y la palabra y a dirigir el foco hacia nosotras, hacia las víctimas de todas las guerras en general y hacia las víctimas de la violencia contra las niñas y mujeres en particular".

María Garralón, que encarna a Hécuba, ha explicado lo difícil que es el personaje, por el dolor que arrastra por la pérdida de sus hijos, "eso hace que se convierta en un animal salvaje".

Igualmente, Beli Cienfuegos, que es Clitemnestra, afirma que quiere "dar a voz a todas las Clitemnestras que están calladas, esa soy yo". Arrastrando también el dolor de perder a su hija Ifigenia, asesinada por su propio padre, Agamenón.

Y Juanjo Artero, que se pone en la piel de Agamenón, ha dicho que llega el Teatro Romano con toda la energía y las ganas. "No hemos aprendido nada, lo vemos en los telediarios", refiriéndose la violencia de tantas guerras.

Con `Ifigenia´ se da voz a tantas mujeres que en la mitología clásica fueron condenadas. Hoy rescatan su figura con una nueva perspectiva, donde pueden hablar alto y claro. La obra es una coproducción del Festival con la productora Maribel Mesón.
 

imagen destacada
Imagen
Ifigenia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190824_festival
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rtm54cit
Fecha de publicación