Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este lunes 30 de junio el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías, promovido por Yuneng International Spain New Energy Battery Material, SLU, que se ubicará en Mérida.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha mostrado su satisfacción por la marcha de este proyecto que "va muy rápido", ha dicho, ya que la empresa, que se ha dado de alta con sede social en Mérida, ha señalizado ya el 10% de los terrenos y solicitó la declaración de impacto ambiental, que ha salido publicada para el periodo de alegaciones.
"Quiero agradecer a la Dirección General de Desarrollo Sostenible el enorme trabajo que está haciendo porque nos hemos comprometido con la empresa en tener en octubre o noviembre, como muy tarde la autorización ambiental completamente resuelta, porque el inversor quiere empezar a construir antes de que finalice el año", ha apuntado Santamaría, que ha adelantado que la fábrica quiere "estar produciendo el verano que viene".
De momento, ya han realizado movimiento de tierras, desbrozado y han nivelado el terreno. "Estamos muy contentos acompañando a la empresa y corriendo todo lo que podemos y cumpliendo los plazos que les hemos prometido", ha señalado el consejero este lunes en Cáceres.
El megacentro de datos CC Green que se proyecta en Cáceres se ubicará finalmente en la ampliación del Polígono Industrial de las Capellanías II. Ayuntamiento, Junta de Extremadura e Ingenostrum, empresa promotora, han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de coordinar actuaciones y agilizar su puesta en marcha.
El proyecto, que se presentó en 2022, se topó con la falta de suelo industrial disponible en la ciudad. Ante ello, Ingenostrum había decidido adquirir y desarrollar sus propios terrenos. Con este nuevo acuerdo, se reubica en Capellanías II, suelo que está siendo comprado por el Ayuntamiento y urbanizado por la Junta de Extremadura, de manera que las tres partes confían en ganar tiempo.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha destacado la importancia de este paso para que el centro de datos sea una realidad lo antes posible, mientras que Guillermo Santamaría, consejero de Economía, ha señalado que esta reubicación facilitará además la construcción de una terminal ferroviaria y la disponibilidad de más terrenos industriales en la zona.
Si se cumplen los plazos previstos, las obras de urbanización comenzarían en 2026 y el centro de datos estaría operativo hacia 2028, según ha indicado Gabriel Nebreda, CEO de Ingenostrum. La empresa confía en que este mes de julio Red Eléctrica confirme la potencia necesaria para el desarrollo de esta infraestructura, cuya inversión supera los mil millones de euros.
Comienzan los primeros campamentos de verano y nos hemos acercado a un grupo de estudiantes extremeños que ha emprendido viaje hasta Brighton, en Inglaterra. Es toda una aventura ya que se han atrevido a viajar en tren desde Badajoz a Madrid y de ahí a Alicante. Hablamos con ellos, están nerviosos, van a vivir tres semanas con una nueva familia.
El incendio declarado este domingo a las siete de la tarde ha calcinado por completo dos naves industriales en Mérida: una planta de reciclaje y la empresa de plásticos Filmaex. Las llamas generaron una enorme columna de humo negro y denso visible desde distintos puntos de la ciudad mientras devoraban las instalaciones.
El fuego se originó en la planta Reciclajes Mérida SL, un punto que ya está siendo investigado por la Guardia Civil para determinar las causas exactas del suceso. El secretario general de Emergencias 112, Fernando Manzano, ha felicitado a los bomberos por su labor, en un incendio complicado en el que los efectivos centraron sus esfuerzos en evitar que el fuego se propagara a las naves colindantes.
Durante toda la noche, los bomberos han trabajado en labores de refresco para asegurar la zona. Ahora toca evaluar las pérdidas económicas. En el caso de Filmaex, el encargado Juan Fernando Gómez ha confirmado que la nave albergaba 900 toneladas de plástico en stock, aunque aún no se ha calculado el valor económico de los daños. La empresa, que contaba con dos trabajadores, tiene como objetivo reconstruir las instalaciones y retomar la actividad cuanto antes.
Incendio en Mérida
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este lunes en Sevilla la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas, donde ha reivindicado este foro como una oportunidad para “cambiar el rumbo” y alzar la voz frente a quienes defienden “la rivalidad y la competencia” como motor de la humanidad.
Durante su intervención en el plenario inaugural, en calidad de presidente del país anfitrión, Sánchez ha alertado de que la comunidad de donantes internacionales se está “reduciendo drásticamente” y ha hecho un llamamiento a redoblar el compromiso global, cumplir los acuerdos de cooperación y garantizar la sostenibilidad de la deuda de los países en desarrollo.
Cumbre de la ONU en Sevilla