Juan Gil, fundador del Museo del Vehículo Clásico en Hervás, lo tuvo claro a la hora de diseñar cada palmo del museo. El fallecimiento de su mujer fue el motor principal para la creación de este espacio que se ha convertido único en Europa por la cantidad de curiosidades que alberga en su interior.
Rocío Nicolás, conservadora del MEIAC nos habla sobre las fascinantes obras en las que se encuentra trabajando el museo para su posterior exposición. El transporte es uno de los elementos claves para mantener su conservación y que las piezas no sufran ningún daño en el proceso. ¿Pero cómo se realiza?
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo fue anteriormente una cárcel de la que todavía se conserva su estructura. ¿Pero qué hay detrás de lo que vemos a simple vista? Catalina Pulido, directora del museo nos cuenta todos los detalles.
La apuesta didáctica del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz ha llevado a nuestro presentador Fernando a conocer las curiosidades de este museo de una manera muy distinta. La coordinadora Yolanda Manzanero nos explica todas las claves. ¿Conseguirá Fernando salir del museo o se quedará atrapado para siempre?
El humor en la radio sobre cosas random y reflexiones disparatadas, actualidad y nostalgia sobre tecnología, videojuegos...
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.
Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
"La gente tiene a veces un rechazo natural al tono melódico, a lo romántico". Se sincera Guille Milyway, es decir, La Casa Azul. Se suben al escenario de Horteralia en Cáceres este sábado. Charlamos de cómo será el concierto, del lento camino hacia el nuevo disco, y de su implicación personal y familiar con la diversidad funcional. Nos detalla los pros y contras de trabajar en solitario, de vaivenes emocionales y de la felicidad del proceso artesano de sus discos. Tardaron en encontrar el momento perfecto en los directos, pero lo han conseguido. Escuchamos 'Prometo no olvidar', 'Entra en mi vida', 'La revolución sexual', 'Podría ser peor' y 'Cartas amarillas', de su trabajo del que se siente más satisfecho: Nino Bravo en Libertad by La Casa Azul.
La formación surgió en el año 2019, a medio camino entre Extremadura y Andalucía. Four Women Quartet busca iluminar lo que la historia ha ensombrecido: la presencia protagonista de la mujer en el Jazz. El cuarteto lo componen Natalia Ruciero, cantante y batería sevillana, Virginia Moreno, clarinetista extremeña de Los Santos de Maimona, Blanca Barrancos, la primera contrabajista con el título superior de Andalucía y Laura Domínguez al piano, de Zafra. Charlamos con ella sobre la mujer de Louis Amstrong, proyectamos a la esposa de Johny Cash y tenemos, siempre presente, a Nina Simone. Escuchamos varios de sus temas y a la ganadora de un Grammy María Schneider, arreglista, compositora y directora de big band estadounidense de jazz. Les gustaría tocar más en Extremadura.