En Peraleda a Antonio y Manuel les toca llevar a cabo una tarea de lo más tenebrosa, quitar las telarañas y la suciedad de la mezcladora tras años parada en el interior de su nave. Para ello emplean su hidrolimpiadora, aunque no por mucho tiempo, ya que se les acaba el gasoil. Y por si este susto fuera poco, Antonio intenta sorprender a su hermano con una máscara de Halloween… aunque sin éxito.
Hoy es el Día de Todos los Santos y Guille y Mahjoub apuran el trabajo para irse de Calbotes; sin embargo, andan preocupados porque los pájaros se están comiendo las flores de las judías y pueden mermar la cosecha. Es momento de buscar una solución y Julián, el padre de Guille, lo tiene claro: un espantapájaros al estilo tradicional. Con una calabaza potimarrón como cabeza y un mono de trabajo relleno de paja para el cuerpo, ¡ya está preparado el terror de los pájaros!
En tierras portuguesas se encuentra José Garrido, en la ganadería de su apoderado, Voltalegre. Allí hace repaso de una temporada llena de madurez, entrega, personalidad. Es el momento de relajarse, hacer balance de lo ocurrido y comenzar la preparación de la próxima campaña antes de viajar a América.
En Valencia del Ventoso, el pueblo de Verónica, se celebra el día de Todos los Santos compartiendo en familia nueces, granadas y dulces. Por eso, hoy nuestra cabrera ha traído a su explotación a sus amigas, Jesi y Gema, para hacer acopio antes de ir al pueblo a celebrarlo junto a sus hijos. Mientras las cestas se van llenando, Vero les muestra a sus amigas la habilidad secreta de su perro Dardo.
En la ganadería de Cayetano Muñoz se celebraba uno de los seminarios del XVI Simposio del Toro de Lidia. Allí los asistentes, estudiantes de veterinaria, recibían los conocimientos de un grupo de veterinarios del toro bravo, entre ellos Antonio Albarrán. Siempre cercano a los jóvenes y con su conocida generosidad, Antonio iba desgranando muchas de las situaciones que se viven en el campo bravo. Una clase magistral del maestro que disfrutaron y vivieron con verdadero entusiasmo los alumnos.
En la dehesa de Manchita, el trabajo no cesa ni en los días de fiesta. Hoy es 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y Antonio ya está curando al ganado. Chabeli le apremia para que todos puedan acabar la jornada temprano e ir al campo con sus familias. Nos hablarán de la tradición que tienen este día y cómo las bellotas tienen mucho protagonismo; no solo como alimento que vuelve locas a las ovejas, sino también como un manjar más que se une a las castañas, las nueces y los higos. ¿Se atreverá Chabeli a probar una de las bellotas?
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Tras varios años clave en la concienciación por un planeta más sostenible y con el objetivo de capear la subida de la inflación, los consumidores eliminan cada vez más los prejuicios en torno a la adquisición de productos de segunda mano
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los motores de cambio y la economía circular ha ganado protagonismo en los últimos años. El mercado de la segunda mano es cada vez más fuerte y sin duda el ahorro que nos supone, tanto en la adquisición como en la venta, es una de las principales razones para ser un consumidor responsable.
En la dehesa de Manchita, cada día es una aventura nueva. Hoy, Chabeli y Antonio han paralizado su jornada porque el tractor se ha averiado. Lo tendrán complicado, ya que ni ajustando piezas, ni con la ayuda de unas pinzas con el coche de Boni, conseguirán arrancarlo, poniendo a prueba la paciencia de nuestra pastora. ¿Qué pasará con este tractor? ¿Tendremos un final feliz?