Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Con Ch.Baker & P.Bley, Roger Mas, Brussels Jazz Orchestra & Camille Bertault, Anat Cohen, Charles Lloyd y Julia Duggan entre otras. "Transparent" es la última entrega como líder hasta la fecha del sensacional pianista Roger Mas. Lo firma a cuarteto y quinteto junto a Jaume Llombart, Bori Albero, Jorge Rossy y Santi de la Rubia y protagoniza nuestro tiempo de estrenos de factura estatal. En capítulo internacional marchamos hasta Bélgica para presentar la nueva grabación de una de las big bands de referencia del continente europeo: la "Brussels Jazz Orchestra". La cantante parisina Camillle Bertault es la estrella viral invitada para la ocasión. Y como los terceros jueves de mes son para nuestros "Monográficos", en esta ocasión y aunque no podamos dedicar el espacio por entero, damos cuenta de alguno de los premios y premiados en los galardones que anualmente otorga la "Jazz Journalist Association" de USA. El "Estándar" de la semana es "Diane", de Rape & Pollack que escuchamos en grabación de Chet Baker y Paul Bley y "I'm confessin", en grabación de la cantante "extremeña" J.Duggan a propósito de la presentación y puesta en marcha de su proyecto a cuarteto, el "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2211.
Con Javier del Barco.
Si hablamos de Trujillo, cuna de conquistadores, es inevitable hablar de Francisco Pizarro. Pero esta semana, nuestra protagonista tiene nombre de mujer. Francisca Pizarro Yupanqui, su hija y la primera mestiza del Perú. Su vida y su papel en grandes momentos de la historia quedan ahora reflejados en la novela debut de la escritora extremeña Carmen Sánchez-Risco. Un libro fascinante que nos adentra en una historia épica y conmovedora para no quedar en el olvido
Cáceres recibe otro año más una de las citas culturales más importantes del año, el WOMAD. El festival multicultural cumple 30 ediciones, un aniversario muy especial que celebra con un cartel a la altura. 21 grupos y solistas llegados de 14 países diferentes están presentes en esta cita musical que gira en torno a la cultura, la diversión y la acción social. Esta semana, Muévete con los sonidos del mundo
Su estreno ha sido en Estados Unidos. Y de allí, del prestigioso Festival Internacional de Cine de Houston (WorldFest) se ha traído el premio REMI, que la acredita como la mejor película de suspense. El sello extremeño queda impregnado en una cinta que nos adentra en una historia, donde nada es lo que parece. Lleva por título ‘Un día cualquiera’, es último largometraje del director emeritense José Texeira y ésta, sí o sí, hay que verla
Nos adentramos en el fascinante universo creativo de Mon Montoya, uno de los artistas contemporáneos extremeños más importantes de su generación. El espacio cultural Santa Catalina de Badajoz acoge algunas de sus obras en una exposición que lleva por título ‘Todas las Cosas’. Sin duda, es una oportunidad única para conocer a un pintor, con sello propio
Nos movemos ahora hasta las proximidades de Cabeza del Buey, donde se encuentra el yacimiento arqueológico de ‘La Nava’. Restos de unas termas romanas del siglo I que muy pronto serán declarados Bien de Interés Cultural. Pero, esta localidad de La Serena cuenta con otras joyas patrimoniales que te invitamos a descubrir en este vídeo. ¿Te vienes?
Comienza la cuenta atrás para una edición muy especial del WOMAD que celebra su 30 aniversario. Cinco grupos y solistas extremeños compartirán escenario en la Plaza Mayor de Cáceres con artistas nacionales e internacionales. También nos movemos a Cabeza del Buey para visitar el yacimiento arqueológico de La Nava y visitamos la exposición “Todas las Cosas” en el espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz. Además, entrevistamos a Carmen Sánchez Risco, que acaba de publicar La Primera Mestiza, una apasionante novela histórica sobre una de las mujeres más fascinantes del siglo de Oro: Francisca Pizarro Yupanqui. Nuestro último protagonista será el emeritense José Texeira, que nos presenta su película “Un día cualquiera” que acaba de ganar el premio a la mejor película de suspense en el Festival Internacional de Cine de Houston.
Este arquitecto cacereño vive en una octava planta con unas vistas extraordinarias. Del piso original ha conseguido sacar espacio para una vivienda funcional y un estudio donde desarrollar todas sus inquietudes
Era una casa de labradores y en los 90 fue sometida a una reforma confeccionada con gran precisión. No en vano, la mayoría de las decisiones las tomó Esperanza Morales, la primera topógrafa de España