Acudimos con Pedro, experto criador de palomas y que las usa para el cimbel, una herramienta que sirve de reclamo para otras palomas. Pedro ha criado a estas palomas con jeringuilla como si fueran un papillero, incluso algunas puede tenerlas sueltas sin problema ya que son muy mansas con Pedro. Tiene alrededor de unas 30 palomas, aunque hace algunos años llegaba a tener muchísimas más. El cimbel consiste en tener la paloma en una superficie posada, y cuando se ve el bando venir se toca para que la paloma haga un vuelo y vuelva a caer en la superficie. Esto sirve para la práctica cinegética de la paloma, modalidad que empieza en verano.
Jose es un vecino de Huertas de Ánimas que realizará la Trashumancia por primera vez este año 2023. Acompañado de un grupo de seis o siete personas recorrerán más de 400 km desde la localidad cacereña de Huertas de Ánimas, hasta Acedera en León. En total serán más de 1700 ovejas de raza Melina, las que recoger a los caminos y campos de España durante unos 40 días.
La escuela MX del Moto Club Las Arenas está dedicada y orientada a proporcionar una buena base de aprendizaje para los más pequeños. Para los más peques es una gran diversión, para los padres una forma bonita de estar con su hijo/hija. Los niños que van a estar entrenando con Diego tienen entre 7 años de edad hasta los 14. Las Arenas MX School también imparte cursos de iniciación y perfeccionamiento tanto de Motocross como de Enduro para todas las edades. Es realmente emocionante ver a estos pequeños cracks pilotando sus potentes y adaptadas máquinas, como disfrutan y hacen disfrutar a quien los rodea.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
José Francisco es un vecino de Badajoz de 75 años jubilado y con una mente prodigiosa. Nuestro protagonista de hoy ha inventado un nuevo, simple e innovador sistema de riego para aprovechar el 100% del agua que utiliza para regar sus olivos e higueras. Él tiene la costumbre de ir a regar su parcela de olivos e higueras cada día con tarras de agua a mano. Sin embargo, con estas altas temperaturas que están derritiendo a cualquiera, observó que el agua que echaba a la tierra se evaporaba y no llegaba la raíz del olivo, así que él pensó un sistema por el cual todo el agua que echase a la tierra fuese a parar a la raíz sin perder ni una gota. El sistema es el siguiente: un tubo de PVC que está a un metro de distancia del olivo y a un metro de profundidad. Justo en el filo del tubo que asoma por fuera coloca una tarra de 20 o 25 litros que deja caer un goteo que se prolonga hasta el día siguiente.
El INE acaba de actualizar el registro anual de nombres y apellidos de los españoles y, entre ellos, nos encontramos cómo algunos prevalecen a lo largo de las décadas, como es el caso de Manuel, que hace casi 100 años era uno de los más usados y ahora lo sigue siendo, u otros nombres más modernos como Thiago, Kylian o Daenerys, los cuales ya existen en la región entre personas muy pero que muy jóvenes.
El primero de los tres ascensos a Segunda B de la UP Plasencia es el más recordado por ser el primero.
El 16 de junio de 1985, tras empatar 0-0 en el Luis Suñer, de Alzira, el club placentino ascendía a la división de bronce.
Hemos recordado aquella gesta del Plasencia en contacto con Paco Contreras, uno de sus futbolistas aquella temporada.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.