El entrenador personal Alberto Calaco, de SPZIron, nos trae una rutina de ejercicios para hacer en el suelo. Realizar este tipo de rutinas nos facilita el trabajo y nuestra postura será más estable, mientras que trabajamos la cadena posterior y anterior. ¡Vamos!
Es una costumbre muy nuestra, motivo de chistes y chascarrillos, pero si hablamos con rigor de la siesta, tenemos que hablar de una costumbre saludable.
Vamos a descubrir en un reportaje los beneficios que tiene hacer un descanso en mitad del día, qué duración debería ser la ideal y por qué hay neurólogos y médicos de familia que recomiendan estos minutos de desconexión. ¿Se echa una siestecita a nuestra salud? Motivos no le van a faltar.
Profundizamos en este descanso con el médico de atención primaria Luis Tobajas, del Servicio Extremeño de Salud, con la especialista en neurfisiología clínica Ana María Monterde Villar, de Neuromedical, y con la psicóloga Marta Mero.
Es una costumbre muy nuestra, motivo de chistes y chascarrillos, pero si hablamos con rigor de la siesta, tenemos que hablar de una costumbre saludable. Vamos a descubrir en un reportaje los beneficios que tiene hacer un descanso en mitad del día, qué duración debería ser la ideal y por qué hay neurólogos y médicos de familia que recomiendan estos minutos de desconexión. ¿Se echa una siestecita a nuestra salud? Motivos no le van a faltar. Además, si le ayudan las rutinas que planteamos, hoy le vamos a proponer una para realizar tumbado en la que debe cuidar mucho la postura. Moverse unos minutillos al día es algo sencillo si sigue nuestros consejos. Y, como siempre, la palabra la tienen ustedes. Nuestro equipo de profesionales sanitarios responde a sus preguntas.
Con Lola Trigoso.
El debate electoral organizado por los Servicios Informativos de Canal Extremadura, y presentado por Manu Pérez, alcanzó un total de 119.000 espectadores en televisión, lo que representa una cobertura del 11,7% de la población extremeña.
La emisión firmó un promedio de 23.000 espectadores de audiencia media y un 8,6% de cuota de pantalla, en un contexto muy complicado por la gran fortaleza de la televisión de pago en la franja con la retransmisión de la semifinales de Champions League. El conjunto de estos canales sumó el 14,5% de share en la franja del debate electoral.
Canal Extremadura TV durante la emisión del mismo lideró la audiencia durante determinadas franjas horarias con puntos de share por encima del 24% presentando una fortaleza además en los núcleos de población extremeña entre 10.000 a 50.000 habitantes.
La evolución de audiencia del debate es muy positiva, el programa arranca en el 5,7% de cuota de pantalla y termina en el 16,4% de share.
Éxito también en la difusión digital
La emisión durante el directo consiguió ser tendencia nacional en Twitter con el hashtag #eldebateCEX, colándose entre las 20 etiquetas más comentadas en España, por delante incluso de las generadas por las semifinales de la Champions League.
Durante la emisión del programa se roza los 15.000.000 de impresiones a través de Twitter con contenidos que fueron vistos por más de tres millones de personas a través de esta red social.
La emisión en directo del debate, a través de los medios digitales de Canal Extremadura; web, app, y redes sociales, fue seguida por casi 12.000 personas y la web se incrementó un 17% .
El minuto de oro de los candidatos, casi a las doce de la noche, fue el momento más visto por los usuarios de la web, las apps y las redes sociales de Canal Extremadura con un incremento del 232% respecto al inicio del debate.
Canal Extremadura arroja unos datos significativos que respaldan la labor de servicio público del medio de comunicación extremeño emitiendo el único debate en el que participaron los líderes de partidos políticos regionales que concurren a las elecciones del 28M, por ambas provincias, en el que también contó con las cuestiones que formularon los responsables de diferentes medios de comunicación en la región.
Canal Extremadura, Ahora +
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Luis Rollano nos invita esta semana a correr y a hacerlo por una buena casa. Por el amor y la diversidad.
El próximo 4 de junio se celebra en el entorno fluvial de Badajoz una carrera con solera que ya es parte de una de las fiestas más reivindicativas y conocidas de la región.
El 4 junio tendrá lugar la "Carrera por la Diversidad" enmarcada en el programa de "Los Palomos".
Julián Casas nos cuenta cómo se está preparando esta séptima edición.
Como cada 18 de mayo, se conmemora el Día de los Museos. El Arqueológico de Badajoz ha acogido el acto central institucional bajo el lema "Museos, sostenibilidad y bienestar". A la cita han acudido los representantes de los principales museos extremeños y 150 pequeños de 3 centros diferentes de la ciudad que exponen hasta el domingo la muestra Robotizarte. Pasado, presente y futuro unidos como mejor símbolo de la justificación de lugares esenciales para recorrer e identificar nuestra existencia.
"Querido Darío" nace de la necesidad de hacer visible la historia, basada en hechos reales, de chico extremeño de 28 años, al que condenan injustamente en prisión. Mañana viernes, 19 de mayo, será el estreno en el Gran Teatro de Cáceres a las ocho y media de la tarde. Charlamos con uno de sus protagonistas, Fermín Nuñez, y con la directora, Sara Jiménez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.