Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Hoy ha madrugado con nosotros Juan Fernando Delgado de A.C. Salvemos el Guadiana. Nos mando testimonio de la importante cantidad de neumáticos hallados en las márgenes del rio Gévora. Una manifiesta barbaridad a la que hay que poner fin tal como al resto de malos tratos que demasiadas personas brindan a nuestro rio.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Coexistir nunca fue lo mismo que convivir.
Cuesta no hacerse este planteamiento al pisar Campo Arañuelo. El campo Arañuelo de 2023.
Diverso. Complejo.
El día 11 de abril a las 12:00, volvemos a visitar al zona y a escuchar a sus habitantes con mucha atención. No nos faltes.
La raza de Poni Galés, o conocido también como Poni Welsh resulta perfecta para que los niños aprendan equitación. Son cariñosos, dóciles y muy inteligentes. Son la mezcla entre los ponis autóctonos de Gales con caballos orientales y en el siglo XVI estuvieron a punto de ser extinguidos por no tener un tamaño apto para la guerra.
A día de hoy existen cuatro variantes, Welsh Mountain, Welsh, Welsh tipo Cob y Welsh Cob pero en ningún caso la altura de la cruz supera el 1,52 cm.
El Poni Welsh que vemos en este picadero es perfecto para la doma, el salto, tiro, volteo y polo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
18 años han pasado desde que se instauró en Mata de Alcántara la fiesta de la Pela del Potro. La fiesta se celebra en Viernes Santo en esta localidad, la única en todo Extremadura aunque esta tradición es conocida por su versión gallega, la Rapa das Bestas. La celebración se basa en la desparasitación y corte de pelo de cola y crines de los potros para que el pelo salga con más fuerza de cara al verano. Esta fiesta se creó en 2005 en honor a las familias que tradicionalmente se encargaban de esta labor. Es la única localidad extremeña donde se celebra este acontecimiento anual.