La monitora Luz Ortiz, del Centro deportivo i10, nos ha preparado una rutina de ejercicios para trabajar los abdominales y mejorar nuestras posturas. ¿Cómo hacer una plancha abdominal correctamente?. Lo vemos.
¿Cuál es la lesión de rodilla más frecuente?. Seguro que conoce alguien que, tras una lesión de rodilla, ha tenido que tener mucha paciencia en su recuperación. De eso vamos a hablar precisamente, de cuáles son las lesiones de rodilla más frecuentes y cómo se abordan. Hay deportes y trabajos físicos exigentes que hacen más probable la aparición de una de ellas. Y ¿cómo hay que actuar si, tras un susto, siento un miedo incontrolable a conducir? Esto es algo que puede ocurrirnos a cualquiera, veremos cuál es la respuesta de los profesionales a esta y otras cuestiones. Visitamos el centro Traumadeport para hablar con el médico especialista en cirugía ortopédica Alejandro García y su equipo de trabajo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.
Una nueva protagonista llega hoy a El campo es vida. Es ganadera, tiene su finca en la localidad pacense de Almendral y lleva como bandera su amor a los caballos, con los que compite en carreras de orientación. Su pasión por el campo viene de lejos. Fue su padre quien le inculcó el amor a los animales y la naturaleza. Hoy damos la bienvenida a Aurora. Guille sigue preparando un importante pedido con Bea. Están recogiendo los últimos brócolis en el exterior, momento que nuestro agricultor aprovecha para enseñarnos la diferencia entre el desarrollo de las plantas dentro de los invernaderos. El saneamiento de las vacas de Rosane está a punto de comenzar, pero antes hay que localizar a todas las vacas, sobre todo las recién paridas y sus chotos, para bajarlas hasta la cerca donde el veterinario las inspeccionará con la manga. Menos mal que Rosane tiene ayuda. Chabeli y su madre tienen un día de carreras y acción en la dehesa de Manchita. Hay que contar las ovejas y sus borregos. El problema es que son tan jóvenes que es la primera vez que van a entrar en una cerca
La organización Médicos del Mundo ha publicado un completo informe centrado en las múltiples caras de la salud entre los temporeros y temporeras de Campo Arañuelo: Atención sanitaria, salud laboral, mental, habitacional...y ha detectado abundantes barreras de acceso que exponen al colectivo de migrantes o ciudadanos de origen extranjero a riesgo de exclusión sanitaria.
Nuestra compañera Ana Gragera ha acudido a la comarca para conversar con beneficiarios y beneficiarias del sistema sanitario público en el área sanitaria de Navalmoral de la Mata: Temporeros, servicios sociales, organizaciones sociales y la comunidad musulmana. Todos y todas han confirmado las conclusiones del mencionado informe y han aportado a las propuestas que este presenta, algunas otras.
Este reportaje forma parte de una serie de reportajes que bajo el título CAMPO ARAÑUELO. NO SOMOS ISLAS intentamos conocer más de cerca algunas de las problemáticas que tiene la población migrante allí. Capítulo 1: Carencias en la atención sanitaria de las personas migrantes.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.