A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La Semana Santa no tiene una fecha fija en el calendario y siempre varía según el ciclo lunar, aunque siempre coincide con luna llena. La razón se remonta al año 325 a.C cuando en el Concilio de Nicea se hizo que esta festividad religiosa por parte cristiana coincidiera el Domingo de Pascua con el primer domingo después de la primera luna llena del equinocio de primavera. Estas dos condiciones nos dan un posible abanico de fechas que van desde el 22 de marzo al 25 de abril.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La Semana Santa tiene un sentido religioso, claro, pero aquellos que no lo comparten también pueden disfrutar del sentido artístico. Raquel Bazo nos lo cuenta así de bien.
El sobrecogedor silencio en las calles sólo roto por el característico sonido de las vilortas o el agua que surca por las aceras. La noche del jueves al viernes santo en Valverde de La Vera la tradición lleva nombre propio: Los Empalaos. Una fiesta de interés turístico regional, cuyas primeras apariciones escritas se remontan al año 1654 y en el que procesionan en un Vía Crucis de 14 paradas, 45 minutos, un número desconocido de hombres, con 60 kilos y 10 metros de soga recorriendo su cuerpo y en su cabeza una corona de espinas hecha de ramas de naranjo. Además de los protagonistas son esenciales las figuras del cirineo y las nazarenas.
De la velocidad de internet al sosiego de los libros… ¿Puede parecer que hay un mundo de diferencia? Pues lo cierto es que no, porque en internet hay comunidades enormes de amantes de la lectura. Es el caso de Bicheando Libros, un espacio que empezó en YouTube y que ha dado el salto a sus redes. Su creadora, la escritora Paola Boutellier, lleva años creando contenido en torno a la lectura.
La Escuela Puro Flamenco de Badajoz nos emociona con esta preciosa actuación en la que interpreta una canción de India Martínez. Una academia fundada por la la bailaora Sandra González alumna de figuras como Rafael Amargo, Eva Yerbabuena, Pastora Galván, Patricia Ibáñez, Joaquín Cortés o Antonio Canales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.