Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-28--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iy1ourit/v/1/flavorId/1_1jvcn7p9/1_iy1ourit.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iy1ourit
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-05-28
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7fv36q1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-28--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3d3dpoqe/v/1/flavorId/1_420027u8/1_3d3dpoqe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3d3dpoqe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Hace unas semanas la misión “CloudSat” de la NASA, ha llegado a su fin y lo ha hecho superando con creces los objetivos para los que se creó. Ha recorrido nuestra atmósfera por todos lados: desde los Trópicos hasta los Polos, desde la superficie terrestre hasta varios kilómetros de altitud a una velocidad inimaginable de más de 11.5000km/h. Se ha podido ver sus estructuras internas de las nubes, de los frentes y de los ciclones; las corrientes de vientos y el reparto de la nieve, del hielo y de la lluvia, todo como si fuera una radiografía en 3D. Miles de datos que han sido empleados en cientos de artículos.  

Sobre este proyecto estuvimos hablando con Bernart Puigdoménech Tresserras, ingeniero informático en la Universidad de MacGuill (Montreal, Canadá) y asistente de investigación en este proyecto de la NASA y en otros de la ESA. Esta entrevista se emitió el pasado martes, 28 de mayo de 2024, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NUBESEN3D_28052024_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5f29snhh/v/1/flavorId/1_zprkk1ik/1_5f29snhh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5f29snhh
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
829.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-28--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ly138smc/v/1/flavorId/1_fy9shcqa/1_ly138smc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ly138smc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

En la Siberia extremeña se encuentra Castilblanco. Aquí encontramos un alimento básico en la Antigüedad Clásica, y hasta tal punto estimado que por ejemplo, el rey persa Darío I El Grande, llegó a tener en su corte a los llamados sirvientes de boca, los encargados de suministrar la leche de palacio y fabricar el queso real. 

Castilcerro es la fábrica de un tesoro de la gatronomía española que durante mucho tiempo estuvo perdido casi por completo y que gracias a Honorio López está siendo rescatado casi del olvido con un esfuerzo admirable.

Siempre vinculado con el ganado, su ilusión era continuar la tradición familiar y desde muy pequeño su madre le dejaba hacer quesos para ir practicando. No estudió ninguna carrera relacionada con el campo ni producción quesera pero en sus manos cayó "El Practicón" donde por primera vez se habla de los quesos de Castilblanco. La idea de popularizar una joya autóctona española y resucitar una leyenda muerta le gustó. Estudió Tirotécnia, la ciencia del estudio del queso que crearon los griegos, construyó la quesería y con la ayuda de Cicytex, comenzó su proyecto rescatador.

La quesería de Honorio es la única e España y del mundo que elabora este queso.

 

Fichero multimedia
QUESO CASTILBLANCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9eap8rji
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Raphael vuelve al Teatro Romano de Mérida. Lo hará el domingo, en el Stone and Music. Hoy hemos echado un buen rato con él en el que le hemos preguntado cómo se cuida, la música que escucha, cómo prepara sus conciertos....

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_RAPHAELSTONE_280524
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3cjmr8i8/v/1/flavorId/1_ad5g8auu/1_3cjmr8i8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3cjmr8i8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1418.00
Fecha de emisión
Descripción

Aprendemos junto a la nutricionista Ana Tortonda a preparar un delicioso y sano tentempié saludable. Para beber, en lugar de tomar productos azucarados es mejor tomar un té helado o agua saborizada. 

Como recomendación, evita los dulces industriales y opta por panes integrales. En caso de necesitar tomar un poco de dulce, elige chocolate negro con un alto contenido en cacao. 

Fichero multimedia
ANSALUD_28052024_TENTEMPIESALUDABLE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3gcyox4s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visita nuestro plató Juan Luis Parra, jefe de servicio de Urología, del Servicio Extremeño de Salud, para hablarnos acerca de los cólicos nefríticos. Los síntomas más comunes son dolor abdominal, dolor lumbar que irradia a la ingle, fiebre y náuseas o vómitos. 

Además, descubrimos un dato relevante: entre un 14 y 16% de la población tiene piedras en el riñón en España. 

Fichero multimedia
ANSALUD_28052024_ENTREVISTA_JUANLUISPARRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3j1gzfhr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si alguna vez ha tenido un familiar que ha sufrido un cólico nefrítico o lo ha vivido en sus propias carnes, sabrá que puede llegar a ser muy muy doloroso. Un urólogo nos acompañará para hablarnos de las causas y consecuencias de un cólico de estas características Además, hablaremos de la toxoplasmosis, una enfermedad de la que sólo nos acordamos cuando tenemos embarazadas en la familia y que hay que conocer para evitar riesgos. Completamos nuestro tiempo para invertir en salud con la respuesta de nuestro equipo médico a las preguntas que ustedes les han lanzado, y daremos una serie de razones para que cuide sus articulaciones. Nos ocupamos de lo que usted le preocupa.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00223566
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3vs57gsh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión