Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Manuel Vilas ganó el Nadal con este libro. Mañana miércoles, 17 de mayo de 2023, a las nueve y cuarto de la noche hablará de "Nosotros", su última novela, en la Feria del Libro de Badajoz. Una viuda pierde a su marido, se lía con un señor, en el momento del orgasmo ve a su marido muerto. Y ahí comienza. Charlamos con él.
Canal Extremadura emite este miércoles el único debate electoral de la región con los candidatos y candidatas a presidir la Junta de Extremadura tras las elecciones del próximo 28 de mayo.
El debate electoral de Canal Extremadura, que estará presentado por el periodista extremeño Manu Pérez, contará con la participación de los diez candidatos y candidatas que concurren por ambas provincias a estos comicios con el objetivo de llegar a presidir la Junta de Extremadura.
El formato reunirá en el mismo plató a los líderes de partidos regionales: Guillermo Fernández Vara (PSOE), María Guardiola (PP), Fernando Baselga (Ciudadanos), Irene de Miguel (Unidas por Extremadura), Estanislao Martín (Levanta Extremadura), Ángel Pelayo (VOX), Ricardo Caro (Una Extremadura digna), Luis Blanco (Por un mundo más justo), Juan Miguel González (Extremeñistas) y Antonio Granero (Juntos por Extremadura).
El programa, con una duración de dos horas y media, se dividirá en cuatro bloques temáticos en los que los candidatos y las candidatas debatirán sus propuestas sobre aspectos como la economía, el empleo, la sanidad o la educación entre otros. Se sumará un quinto bloque de debate abierto entre los participantes y el minuto de oro con el que cerrarán el programa.
El debate electoral de Canal Extremadura contará además con la participación de los responsables de diferentes medios de comunicación en la región como José Enrique Pardo, director de Cope Extremadura; Inma Salguero, directora de contenidos de la Cadena Ser en Extremadura; Antonio Cid, director de El Periódico Extremadura; María Ortiz, directora de Onda Cero Extremadura; Francisco Javier Sánchez, director territorial de RTVE; y Ana Galán, directora de Región Digital.
El programa comenzará a las nueve en punto de la noche desde el plató especial preparado en el Palacio de Congresos de Mérida para tal ocasión y se podrá seguir a través de Canal Extremadura televisión, radio y satélite, así como a través de la web, las redes sociales y las apps de Canal Extremadura y Extremadura Noticias.
La audiencia además podrá compartir sus impresiones a través de las redes sociales con la etiqueta #eldebateCEX
Canal Extremadura, ahora +
Desde hoy martes banderas de todos los países que hace 212 años participaron en la contienda hondean en la Plaza de España de La Albuera. "Un acto que representa que hoy día estamos hermanados, en un bloque único y juntos en la lucha por la prosperidad y el crecimiento y que hemos superado las barreras de la historia" afirma el alcalde de la localidad, Manuel Díaz. Por delante un amplio programa de actividades que se extenderán hasta el fin de semana en una Fiesta de Interés Turístico regional para rememorar uno de los episodios más duros de la Guerra de la Independencia. Lucharon el ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-portugués comandado por el mariscal Beresford, El resultado: cerca de 6.000 soldados aliados y 4.000 franceses perdieron la vida.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Nuestro siguiente invitado iba a pasar por Las Perras de Pavlov... hasta que vimos que venía a la feria del libro de Badajoz. También pasará por Las Perras, no se preocupen. Un oxímoron es una figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto. Por ejemplo, muerto viviente. Es un poner. Es lo primero en lo que pensamos cuando nos encontramos el nick de Pablo en Twitter: es Occimorons. Pablo R Coca dibuja viñetas. Y ha publicado Esas cosas que nos pasan... pero tiene la A tachada y en realidad su título es "Esas cosas que nos pesan". Después, publicó "Durante la tormenta", que es el libro que presentará en la Feria del Libro de Badajoz, este miércoles 17 de mayo a las 20:15 h. Charlamos con él.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.