El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Con Juanma Sánchez repasamos series, antiguas o recién estrenadas, que por alguna razón han despertado su interés. Georgina Sánchez nos propone la escucha activa de una carismática pieza de Isaac Albéniz. Jose Javier Verano, TANIT, recrea a los pueblos que convivían con los romanos en la Lusitana del s.I durante Emerita Lvdica. Domingo Cruz nos explica en qué consiste la Fiesta Cultural Steampunk “Romantik Punk”, en Almendralejo.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
El bienestar animal es cada vez más importante para los ganaderos. Si el ganado se encuentra a gusto, la producción crece. En Jerez de los Caballeros se encuentra una explotación que, aseguran, es como un hotel para cabras.
El entresaque, también llamado aclareo de frutos, es una práctica que consiste en la eliminación de los frutos en exceso, por vía manual, mecánica o química, como una de las formas de regular la carga (número de frutos por ejemplar) de los árboles frutales.
En estos días termina el entresaque de frutales en las Vegas del Guadiana. Una tarea necesaria previa a la cosecha.
El sector del ovino está preocupado por la crisis que padece el mercado de la lana.
China mantiene cerradas sus fronteras a este producto tras la viruela ovina detectada hace dos años en España, pero, a pesar de que nuestro país ya está libre de esta enfermedad, las restricciones se han mantenido.
El país asiático también es el principal comprador de la lana que se produce también en Extremadura y una gran parte de este producto se encuentra actualmente sin salida.
Pero hay otras salidas para el producto, además del textil. Y la hemos encontrado en la construcción.
Conoceremos cómo se está desarrollando el inicio de la campaña de la cereza en el norte extremeño. Las primeras variedades ya están entrado en almacenes y cooperativas y los agricultores hablan de una merma en la cosecha cercana al 50%. Acompañaremos a una cuadrilla durante el entresaque de frutales en una finca de las Vegas del Guadiana. Hablaremos con viticultores para conocer la situación actual del viñedo en la región y el futuro de este cultivo. Tras la situación que vive el sector de la lana hemos visto las alternativas al textil que tiene este producto. En Extremadura hay una empresa que se dedica a la construcción de casas y edificios utilizando como aislante lana de oveja merina. Y visitaremos una ganadería de cabras en Jerez, conocida como el hotel de las cabras.
Con Diego González.
Lolo Iglesias trabaja para que los referentes culturales se conozcan y mantengan en el tiempo. Florian Recio explica de dónde viene lo de llamar arquero y cancerbero a los porteros de fútbol. En "El porqué de las cosas" nos preguntamos sobre las energías, su uso y su relativa limpieza. Participan Luisma Tobaja, Ana Yáñez y Juanma Sánchez; el microrrelato es de Mercedes Marín del Valle.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.