Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wbynoa3a/v/1/flavorId/1_7w68uez3/1_wbynoa3a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wbynoa3a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rrrcs5h3/v/1/flavorId/1_qi3soina/1_rrrcs5h3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rrrcs5h3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Una inversión destinada a mejorar la calidad del servicio y a evitar apagones como los de la semana pasada
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud contratará por 27,8 millones de euros las obras de reforma de las centrales técnicas del Complejo Hospitalario de Badajoz.

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes al Servicio Extremeño de Salud para la contratación de estas obras por un importe de 27.803.774,58 euros y una financiación del 85 por ciento con cargos a fondos Feder.

 

La Junta invertirá 27´8 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en los tres hospitales de Badajoz

Según ha explicado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, estas instalaciones "garantizan el funcionamiento de servicios básicos, como la calefacción, los sistemas de refrigeración o el suministro de agua", pero "actualmente se encuentran deterioradas por el paso del tiempo y obsoletas desde el punto de vista energético", ha dicho. Y es que, el Hospital Universitario ha sufrido varias ampliaciones y reformas que junto al uso intensivo del edificio ha provocado que sus centrales técnicas, punto neurálgico desde el punto de vista técnico de su funcionamiento, hayan sufrido importantes desgastes. Al mismo tiempo, sus instalaciones quedaban agravadas por su obsolescencia, provocando un exceso de demanda del mantenimiento correctivo ante un elevado número de incidencias, señala el Ejecutivo regional.

 

La Junta invertirá 27´8 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en los tres hospitales de Badajoz

 

Por otra parte, el complejo compuesto por el Hospital Perpetuo Socorro y el Hospital Materno Infantil "también se encuentra en situación similar de desgaste", por lo que por la conveniencia de renovar las instalaciones obsoletas y al mismo tiempo disponer de un diseño y construcción de nuevas instalaciones técnicas más eficientes desde el punto de vista energético, "es necesario ejecutar la reforma de las centrales técnicas del Complejo Hospitalario pacense".

Según ha señalado Bazaga, estas obras suponen "cambiar el corazón del hospital, estando éste en total funcionamiento", tras lo que ha resaltado que "son inversiones invisibles, pero imprescindibles, como se ha podido comprobar en los hechos acontecidos con el apagón de la semana pasada, dado que estas instalaciones son de 1979".

Así, y gracias a las mejoras aprobadas este martes, el Complejo Hospitalario de Badajoz contará con unas instalaciones de alta eficiencia energética y tecnología de última generación", ha concluido.

 

Sistema de información Jara

 

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación de los servicios de soporte, mantenimiento, desarrollo y evolución del sistema de información 'Jara Ecofin-RRHH' del SES, por un importe de 1.576.056,21 euros para un período de 12 meses prorrogables hasta 24 meses más. El correcto funcionamiento del citado sistema de información es primordial para facilitar el trabajo de los usuarios del SES y garantizar la buena calidad de los servicios prestados a los ciudadanos, al contener toda la información que emana de las tareas referidas.

imagen destacada
Imagen
La Junta invertirá 27´8 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en los tres hospitales de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_inversionenhospitaldeba
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yd1psvft
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) está llevando a cabo una veintena de funciones durante el año 2025, con montajes del alumnado de Interpretación y Dirección. De ellos nos hablan su director, Ángel Jiménez Iglesias, y una de sus profesoras, Carmen Galarza. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_060525_ESAD
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g2yfhv7k/v/1/flavorId/1_m70hj1bc/1_g2yfhv7k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g2yfhv7k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
654.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SINDICATOS
Subtítulo
Berrocal ha destacado que lleva "media vida", en concreto, más de 25 años, en CCOO Extremadura
Cuerpo

La actual secretaria de Organización, Administración, Finanzas y Formación Sindical, María Berrocal, relevará a Encarna Chacón al frente de CCOO Extremadura en el congreso que el sindicato celebrará los próximos días 21 y 22 de mayo en Mérida.

Chacón y Berrocal han presentado en una comparecencia conjunta este martes en Mérida los detalles del próximo congreso, que vendrá a completar la renovación de los órganos del sindicato.

Así, Encarna Chacón ha señalado que el actual es su segundo y último mandato y, aunque los estatutos del sindicato posibilitan un tercero, "desde el inicio tenía claro que dos mandatos eran suficientes para poder liderar esta organización". De igual forma, ha mostrado su orgullo por el trabajo realizado y por el "grado de consenso" alcanzado en la nueva candidatura, ya que, como ha recordado, hace ocho años la organización sufrió una "crisis" debido a la existencia de dos candidaturas diferentes.

 

María Berrocal relevará a Encarna Chacón al frente de CCOO Extremadura

 

"Es verdad que eso ha costado tiempo en poderlo solucionar y, en este momento, presentamos un sindicato más fuerte que nunca, más cohesionado que nunca", ha expuesto Chacón, quien ha presentado a María Berrocal como una persona que se caracteriza por "su buen hacer, su talento, sus formas de trabajo, su militancia y su capacidad".

Por su parte, María Berrocal ha explicado que ha presentado su candidatura para liderar el sindicato en la región "con mucha ilusión, mucho compromiso y mucha militancia", además de mostrar su agradecimiento a los compañeros presentes, que ofrecen una "muestra del apoyo y de la cohesión que tiene la organización". "Es una candidatura, como digo, de consenso, de unidad, de trabajo conjunto, de apoyo y, evidentemente, con un equipo que va a salir reforzado y renovado en este congreso, si así lo deciden los delegados y delegadas que vayan a votar a ese XIII Congreso de Comisiones de Extremadura", ha expuesto.

 

María Berrocal relevará a Encarna Chacón al frente de CCOO Extremadura

 

"Imagen de fortaleza"

En la presentación del congreso de CCOO han participado los nuevos secretarios y secretarias generales de las diferentes federaciones regionales elegidos en sus respectivos congresos, entre los que se encuentran el secretario general de Industria, Francisco Laguna; el secretario general de Enseñanza, Tomás Rodríguez, o la secretaria general de Servicios, Mariluz Bernardo.

 

María Berrocal relevará a Encarna Chacón al frente de CCOO Extremadura

 

Además de la secretaria general de Sanidad, Rosa Rodríguez; el secretario general de Servicios a la Ciudadanía, Manuel Nicolás, y el secretario general de Hábitat, Antonio Pino. Así, Encarna Chacón ha expuesto que la Comisión Ejecutiva saliente del sindicato también está presente "para reforzar, para dar esa imagen real de fortaleza, de unidad, que es necesaria para defender en mejores condiciones a la clase trabajadora".

"Candidatura de consenso"

Por su parte, María Berrocal ha valorado que su candidatura es de "consenso", de "unidad", "de trabajo conjunto" y con un equipo que "va a salir reforzado y renovado en este congreso".

"Con una renovación de más del 50 por ciento que se caracteriza, sobre todo, por su capacidad de experiencia y de inteligencia colectiva, que creo que es muy importante para afrontar los retos futuros de esta organización", ha expuesto.

Entre esos retos se encuentra, como ha explicado, aquellos en los que se ha venido trabajando en los últimos años como la continuidad en el diálogo social, acabar con la siniestralidad laboral, seguir trabajando en la "igualdad real y efectiva" y seguir avanzando en la potenciación de los planes de igualdad.

A ello se une la mejora de la calidad en el empleo, que la distribución de la riqueza se vea reforzada en las subidas salariales, la reducción de la jornada laboral y avanzar también en la defensa de los servicios públicos.

También ha señalado que hay una cuestión "importante y primordial" para CCOO que es la de continuar con el trabajo de proximidad en los centros de trabajo. "Estas ideas o este trabajo nos van a servir, desde luego, como sirve siempre, para mejorar la vida de las personas trabajadoras y de la ciudadanía en general", ha indicado.

"Media vida en CCOO" 

A preguntas de los medios, María Berrocal ha incidido que lleva "media vida", en concreto, más de 25 años en CCOO Extremadura. Así, empezó como delegada en el Ayuntamiento de Coria y, más tarde, se incorporó a la delegación comarcal cauriense.

También ha formado parte de la delegación de Cáceres y ha trabajado en formación sindical y en asistencia a mesas de diálogo social, siendo el último cargo el de secretaría de Organización, Administración, Finanzas y Formación Sindical.

Finalmente ha aseverado que no esperan sorpresas en cuanto a candidaturas alternativas pero ha destacado que CCOO es una organización que recoge en sus estatutos que hasta el último momento se puede presentar una candidatura si ésta reúne los avales suficientes.

imagen destacada
Imagen
María Berrocal relevará a Encarna Chacón al frente de CCOO Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_berrocalccoo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_grow9he3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CASO AZAGRA
Subtítulo
El hermano del presidente del Gobierno anunció hace tres meses que abandonaba su puesto, David Sánchez ha estado de baja médica hasta ahora
Cuerpo

David Sánchez ha dejado de ser trabajador de la Diputación de Badajoz, desde este lunes. El hermano del presidente del Gobierno anunció que abandonaba su puesto de Jefe de Artes Escénicas a principios de febrero, pero en los puestos de alta dirección la ley obliga a avisar con tres meses de antelación.

Desde entonces David Sánchez ha estado de baja médica pero con sueldo todavía de la institución provincial pero a partir de este lunes 5 de mayo, ya está desvinculado laboralmente del puesto que le ha llevado a su procesamiento judicial. Durante esta baja, las aportaciones las hacía la Seguridad Social.

Suspensión plazos procesales

Sobre este caso, la jueza que investiga la contratación de David Sánchez por la Diputación de Badajoz, Beatriz Biedma, ha decidido suspender los plazos procesales para poder presentar recurso contra su procesamiento.

La titular del juzgado número 3 de Badajoz ha accedido a la petición que le realizó el abogado de David Sánchez, Emilio Cortés, que pedía más tiempo que los 10 días que recogía el auto. Un escrito, firmado el pasado 28 de abril, en el que Biedma propone el procesamiento de 11 investigados, entre ellos David Sánchez, el presidente de la diputación, Miguel Angel Gallardo o el diputado Ricardo Cabezas.

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
060525DAVIDSANCHEZ_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jsmp16u
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Regresan Los Palomos y regresa El intermedio del Gran Wyoming, con los Palomos de la Paz. Pasarán por allí Villano Antillano, Nebulossa y Las cariño, además de varios Djs, entre los que están Los primos. Todos los detalles, en esta charla con Silvia Tostado y Cristina Viciana.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_060525_PALOMOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w3rg20r5/v/1/flavorId/1_m0dcbp75/1_w3rg20r5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w3rg20r5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
985.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
En la última edición mas de 80 jóvenes acabaron la jornada con un contrato de trabajo
Cuerpo

Un millar de jóvenes y emprendedores se han dado cita en Badajoz en la Feria Talent Day, un un espacio para orientar y sobre todo ayudar a quienes buscan un empleo. enfocado especialmente al sector tecnológico.

 

En la última edición más de 80 jóvenes acabaron la jornada con un contrato de trabajo. Y ese sigue siendo el objetivo de la feria: Conectar a las empresas que buscan profesionales con quienes ofrecen su talento en la región. 

 

Este año el Talent Day pone el foco en un perfil tecnológico. Por eso se une FUNDECYT, con una veintena de empresas que busca profesionales cualificados, desde ingenieros a expertos en realidad virtual.  
 

imagen destacada
Imagen
TALENT
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_talentdayok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gezrowhf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Así lo asegura Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear
Cuerpo

La principal organización en defensa de la energía nuclear lo tiene claro: Almaraz es la clave para la supervivencia de las centrales atómicas en toda España. Así lo asegura Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear

Prolongar la vida útil es imprescindible, aseguran desde la zona, para evitar la decadencia de toda la comarca de Campo Arañuelo.


Los empresarios recuerdan que Almaraz es también fundamental para muchas empresas que prestan servicio a la central. Y piden que los nuevos proyectos industriales no la sustituyan, sino que la complementen. Todos coinciden en la necesidad de bajar la tasa ENRESA para hacer viable Almaraz. O, al menos, poder pagarla en más años alargando la vida útil de la central.


Las conclusiones de la comisión llegarán en julio a la Asamblea. La última palabra, en cambio, la tiene el Gobierno, que ha vuelto a reiterar que no reducirá la tasa ENRESA porque debe garantizar, dicen, que, quien contamine, pague.
 

imagen destacada
Imagen
ALMARAZ
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_bloquealmarazok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2g8gq2yj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Los empresarios de la región ya hacen cálculos de cara a su implantación
Cuerpo

Las pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas por la reducción de la jornada laboral, especialmente en el sector servicios. Reorganizar horarios o contratar más gente para cubrir esas dos horas y media por semana son soluciones que no están al alcance de los negocios más modestos.

Los empresarios de la región ya hacen cálculos de cara a su implantación. José María Becerra, de "Alimentación Feliciano Becerra" avanza su ajuste: "Quizás por la mañana abriríamos un poquito más tarde, que es cuando está un poquito más flojo"

Además, al mantenerse la retribución y disminuir las horas de empleo, el coste de las plantillas aumentará, como apunta Maribel Bautista, que regenta un centro de peluquería y estética. 

Pero también hay ventajas, las más apreciada es el aumento de la conciliación para los trabajadores. Lo que se traduce en un incremento probado de la productividad, la fidelización de empleados y la reducción de los índices de absentismo laboral. Así lo cree Isabel Sánchez, de "La Dicha": "Las pequeñas empresas y las trabajadoras autónomas entendemos mejor que nadie lo difícil que es conciliar vida personal con vida laboral, o sea que no podemos estar en contra. Sí es verdad que a lo mejor en nuestro caso que notamos un poquito más estos avances, en lo bueno pero también lo malo, podrían ir a lo mejor acompañados de paquetes de medidas"

Si no hay sorpresas, la norma se publicará en el BOE en las próximas semanas con un calendario claro: Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre para adaptarse a los nuevos criterios. Aquellas empresas que no respeten las nuevas disposiciones o los tiempos de trabajo estipulados, podrán ser sancionadas con multas de hasta 10.000 euros.

imagen destacada
Imagen
REDUCCIÓN
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_reduccionjornada
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkcgn2z9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación