Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Este viernes 26 de abril da un paso más con la inauguración del espacio “El Prestao” en la calle Virgen de la Soledad Nº7 B, que nace con el objetivo de favorecer un consumo colaborativo más sostenible entre la ciudadanía. Además, la intención desde la Fundación es que este lugar se convierta en un lugar de encuentro para la vecindad a través de actividades y talleres que promuevan hábitos de vida más sostenibles.
El funcionamiento de “El Prestao” es muy sencillo, ofrece un servicio de préstamo similar al de una biblioteca convencional, donde en lugar de libros se prestan objetos. Es decir, una biblioteca de cosas
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Miralvalle estuvo a punto de anotarse la primera victoria de la fase de ascenso, pero falló en los cuartos decisivos. Del primero, fue complicado levantarse. El conjunto vasco fue ganando en confianza con el avance del partido y sorprendieron al cuadro placentino, que se quedó en tan solo 9 puntos por los 20 del rival en los primeros 10 minutos. Ya en el segundo parcial se vio a un Miralvalle más enchufado. Las de Raúl Pérez sacaron su mejor versión desde todos los puntos de la anotación. Capitaneadas por Ángela Jiménez y Ana Flores, al descanso se llegó con un 30 a 33 que volvía a meter en el partido al cuadro extremeño al paso por vestuarios.
Para acabar un cuarto por delante en el marcador, hubo que esperar hasta el tercero. Los triples tomaron el protagonismo y las placentinas anotaron 18 puntos en el parcial. Azpeitia no se quedó atrás y sumó otros 13. Esto dejaba una ventaja para las azulinas de dos puntos a falta del cuarto final, pero el partido se acabó haciendo largo. Sumar solo 3 puntos en los últimos 10 minutos acabó pasando factura para dejar un 51 a 55 final... que mantiene con opciones de ascenso al Miralvalle.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Mérida volverá a convertirse en epicentro de la industria musical de la región con la celebración de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura (MUM), que celebran su octava edición. Conciertos, mesas de debate y espacios de intercambio comercial ponen en valor el talento creativo de nuestros artistas. Asistimos a los últimos ensayos de 'Lejío', un espectáculo de folklore contemporáneo creado por los bailarines y coreógrafos extremeños Alba Gog y Adrián Herrera. Su estreno, el próximo 28 de abril, forma parte de las actividades que se organizan en Mérida por el Día Internacional de la Danza. El subsuelo de la Alcazaba de Badajoz sigue siendo escenario de nuevos hallazgos, como los restos de muralla del antiguo palacio islámico que acaban de aparecer. Os mostraremos cómo van estas excavaciones y lo que suponen este descubrimiento. Y celebramos el Día del Libro con la presentación de dos novelas. Óscar de los Reyes nos presenta la Biblia Escarlata, una obra que transcurre en Zafra, y Pepa Gómez nos habla de la novela histórica medieval Catalina de Yegro, ambientada en Azuaga. Terminamos en el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres para curiosear en la muestra Hommage a Mercedes, una exposición que homenajea a la mujer del artista alemán Vostell y que se podrá visitar hasta el mes de julio.
La Alcazaba de Badajoz no deja de sorprendernos con nuevos hallazgos arqueológicos. Uno de los más recientes ha sido el lienzo de muralla del alcázar del siglo XII. Esta semana en Muévete vamos a conocer de primera mano en qué consiste este minucioso trabajo que tiene como finalidad desenterrar la historia de esta auténtica maravilla monumental estrechamente ligada a la fundación de su ciudad.