El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.
Hoy nos hemos encontrado a Chabeli y su hermano desempolvando uno de los viejos Land Rover de su finca. Se trata del coche con el que más historias y anécdotas de juventud han vivido Rosane y su hija Tabita están ordeñando una de sus ovejas. Nuestra ganadera ha quedado con Juli, una de sus mejores amigas de La Garganta, para hacer un queso de oveja. En vísperas de una de las pruebas más importantes del Campeonato de España de Raids, Aurora sigue atareada haciendo los preparativos. Hoy le toca cargar la furgoneta con el material de competición. Desde comida y agua, hasta sillas de montar, pesos y cinta americana, la lista es larga. En Valencia del Ventoso, Verónica anda atareada dando el desayuno a sus chivitos más jóvenes. Y mientras ellos disfrutan, a nuestra ganadera tiene que cortarle un cuerno a una de sus cabras.
Llega mayo y Cabeza la Vaca, como en algunas otras localidades engalanan de cruces con flores de papel, de lana o naturales fachadas, fuentes y balcones. Una fiesta de reminiscencia andaluza que llena de color y música las calles durante el 2 y el 3 de mayo.
El centro de interpretación fósil de Navatrasierra es un túnel del tiempo perfecto. Allí podemos conocer cómo era la tierra y sus habitantes en un período de tiempo que oscila entre los 500 y los 350 millones de años. Como curiosidad, hace 400 millones de años existían dos continentes: Eurasia al Norte y Gondwana al Sur y en medio todo un océano de vida. La fauna y flora que aquí contemplamos es la que vivió en aquel mar primitivo intermedio como los trilobites u orthoceras. La espectacularidad de los fósiles marinos que alberga llama enormemente la atención al visitante.
"No se trata de su valor material -que es escaso- sino el sentimental. Para nosotros Nuestra Señora de la Angustia es nuestra reina y precisa su corona" Las palabras del párroco de la localidad, José Romero, resumen el sentir de todos los vecinos de la localidad que se muestran entristecidos y consternados por el robo de la corona del siglo pasado de su patrona. El ladrón o ladrones forzaron la puerta de la ermita, rompieron el cristal que protege a la imagen y se llevaron la corona. El resto de la ermita ha permanecido intacto y mientras tanto la Virgen luce otra corona.
Hace poco conocíamos un estudio en el que se decía que el 65 por ciento del alumnado presenta problemas de ansiedad y un 23 por ciento sufre depresión. Hablamos del estudio sobre bienestar psicológico y salud mental del estudiantado de la Universidad de Extremadura. Charlamos con sus coordinadores, Rocío Yuste y Víctor López.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
¿Cómo y cuándo hay que utilizar un extintor?. Daniel Roncero es bombero y nos explica cómo debemos actuar ante un fuego. Muy atentos a estos consejos que pueden ayudarnos a salvar vidas.
¿Por qué hay personas que enferman mucho y otras que parecen tener un roble en su sistema inmunológico? ¿Hay algo que podamos hacer para activar y fortalecer nuestras defensas?. Hoy queremos responder con nitidez a estas preguntas y dar pautas para ser conscientes de que este sistema inmunológico es una barrera necesaria que debemos cuidar. Ojo con el estrés y con no descansar bien, aunque tome muchas vitaminas, el descanso es fundamental. Nos lo cuentan el doctor Juan Carretero y David Ledesma, de Clínica Diana, y la entrenadora personal Luna Calderón nos da algunas claves para cuidarlo.