Descripción

La residencia San Francisco de Plasencia ha realizado esta semana una experiencia intergeneracional muy especial...las personas mayores que allí viven han compartido escenario con alumnado del I.E.S Valle del Jerte.

A través de la obra de teatro " El peso de los años" han aprendido y reinvindicado que no se debe discriminar a nadie por su edad...ni a personas mayores ni a jóvenes. 

La representación, ante residentes del centro y alumnado del colegio Alfonso VIII, fue el final de un trabajo conjunto que comenzó en septiembre para crear y diseñar entre los chicos y chicas y las personas mayores el guión, la escenografía, la música y las grabaciones. Una experiencia estupenda que se va a repetir, probablemente, en el Teatro Alkázar, en octubre y que nos ha contado Jimena Matías. 

 

Categoria
Fichero multimedia
REPOR EDADISMO JIMENA PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_scmwqaf3/v/1/flavorId/1_pesm3lzt/1_scmwqaf3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_scmwqaf3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
356.00
Fecha de emisión
Descripción

Los más de 43.00 aspirantes a las 2.037 plazas que convoca el SES ya conocen un avance del calendario de las oposiciones. La Junta lo ha presentado a los sindicatos en mesa sectorial.
Los primeros ejercicios comenzarán a partir de la segunda quincena del mes de octubre de 2025 con especialidades como médico de urgencias, pediatría de equipos de Atención Primaria, matronas o el grupo de gestión de la función administrativa, entre otras. Las pruebas correspondientes a las categorías con mayor volumen de aspirantes, como auxiliar administrativo, celador o pinche, están previstas para la segunda quincena de enero de 2026.
Mientras que las de enfermero y técnico auxiliar de enfermería se celebrarán en el mes de febrero del mismo año. 

No obstante, la concreción definitiva del calendario estará supeditada a la disponibilidad de espacios en los centros universitarios donde han de realizarse los ejercicios, así como a otras cuestiones organizativas inherentes a un proceso selectivo de esta envergadura. 
 

 

Categoria
Fichero multimedia
HP_OPOS_SES_180625
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_id2o3a7t/v/1/flavorId/1_qd607z5f/1_id2o3a7t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_id2o3a7t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
259.00
Fecha de emisión
Descripción

Carlos Lozano, médico de urgencias, nos da una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor y deshidrataciones mientras trabajamos en verano y es que el calor obliga a tener que modificar la jornada laboral para evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_VERANOYJORNADALABORAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_un63gevt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Jorge Fructuoso, comercial de material quirúrgico, e Ignacio Pérez, traumatólogo, nos explican cómo se lleva a cabo el proceso de implementar una prótesis de rodilla. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_ENTREVISTA_QUIROFANOTRAUMATOLOGIA2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csztax4q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN Y CULTURA
Subtítulo
Desde el colegio Santa María del Prado impulsan un proyecto educativo para que los alumnos conozcan y valoren el patrimonio, la historia y la naturaleza de su pueblo
Cuerpo

Una conocida revista de viajes utilizó la inteligencia artificial para elaborar un mapa con las localidades más feas, y en la provincia de Badajoz apareció La Roca de la Sierra. Ante esta imagen negativa, un proyecto del colegio público Santa María del Prado busca enseñar a sus alumnos a valorar su entorno más cercano, fomentando el orgullo de vivir en su pueblo.

A través de esta iniciativa se promueve el respeto por la cultura, la historia y las tradiciones locales. Entre los puntos de interés cultural que han destacado se encuentran la Iglesia de Santa María del Prado y el puente medieval de piedra que cruza el arroyo de la Troya, situado en el extremo opuesto a la iglesia parroquial, sobre el antiguo camino de Badajoz a Cáceres.

La Roca de la Sierra, con más de 1.400 habitantes, es un destino ideal para quienes valoran la naturaleza, la observación de aves y el turismo rural. A pesar de su tamaño, es una localidad acogedora que ofrece un entorno natural y cultural de gran riqueza.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_180625_larocadelasierra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8iopw30g
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Jorge Fructuoso, comercial de material quirúrgico, e Ignacio Pérez, traumatólogo nos explican en qué casos es necesario utilizar una prótesis para tratar la artrosis de rodilla 

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_ENTREVISTA_QUIROFANOTRAUMATOLOGIA1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csztax4q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ftomh7n8/v/1/flavorId/1_84gjk8ee/1_ftomh7n8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ftomh7n8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, nos habla sobre los beneficios de las cerezas: es una fruta antiinflamatoria, rica en melatonina y que nos ayuda a regular los niveles de colesterol. La cocinera Mamen Cano nos enseña cómo preparar un atún agridulce con cerezas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_CEREZAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oko3udj7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Al ir a la piscina es muy común utilizar chanclas pero no es el calzado más adecuado. Anne Borrego, podóloga, nos explica que al ir a la piscina debemos elegir un calzado que no resbale, que sea flexible y que sujete bien el pie.  

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_CALZADOPISCINAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bd4ec6xg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
OPOSICIONES
Subtítulo
Las pruebas se prolongarán hasta febrero con los grupos más numerosos
Cuerpo

Las pruebas comenzarán en octubre y se extenderán hasta comienzos del próximo año. El Servicio Extremeño de Salud (SES) y los sindicatos han cerrado hoy el calendario oficial.

Los primeros en examinarse serán los médicos de urgencias hospitalarias, atención primaria y pediatras, con pruebas previstas para principios de octubre. En total, se ofertan 273 plazas para estas categorías. En la segunda quincena de octubre será el turno del grupo de Función Administrativa.

En noviembre se examinarán los especialistas, mientras que en la primera quincena de diciembre lo harán los cocineros y fisioterapeutas. El grupo más numeroso, el de los celadores, con más de 9.000 aspirantes, se examinará en enero junto a los auxiliares administrativos y los pinches. Por último, los enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería realizarán sus pruebas en febrero. Las fechas y horas exactas de estos últimos exámenes aún están por concretar.

El SES oferta un total de 2.037 plazas, correspondientes a las convocatorias de 2021, 2022 y 2023: 1.540 para categorías sanitarias y 497 para no sanitarias.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180625_oposicionesses
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c7vlie9z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Oposiciones del SES: 2.037 plazas para más de 43.000 aspirantes