Mediaset implantó un nuevo código ético en enero que desde entonces se está aplicando. Y aunque Sálvame, su buque insignia, parecía tener las horas contadas, parece que todo es posible si uno le pone ganas. Elías Denche nos lo explica.
Todos comemos así que es complicado pensar que lo hacemos mal, pero lo cierto es que nos bailan las bases: ¿qué es el miedo a comer?¿Por qué entendemos algunos alimentos como prohibidos?¿Por qué controlar cuando podemos gestionar? La nutri Desy Montero nos ha acompañado y nos ha dado algunas pautas super importantes.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Moneye, The Ruffos, Monalisa, Puerto hurraco, Jueves Negro, Rack Rolls and the Remayteds, Cool up records, Nando Juglar y Soraya.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Trigésimo capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, David Cerrato, Juanma Cortés, Samuel Sánchez, Raúl Peña y Fernando Gallego.
Sinopsis: ¿está el Mérida virtualmente salvado?, al Badajoz no le llega a pesar del buen partido ante el Castilla, sequía peligrosa en el Príncipe Felipe, ¿firma la quinta plaza el Villanovense o se arriesga a ir a por el factor campo?... y otros muchos asuntos más.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Mientras que el espacio dramático es muy abstracto y personal, el espacio escénico en el que se ubica es absolutamente concreto y real… de esa relación hablamos con el prestigioso escenógrafo Jose Manuel Castanheira, después de que Javier Llanos nos recuerde que se celebran 50 años de su carrera . Esteve Ferrer ilustra el fin del programa con la ópera Elektra, de R. Strauss y libreto de H. von Hofmannstahl.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
¿Sabías que existen 16 clases de cresta en las gallinas? Depende mucho de la raza, nosotros vamos a conocer unas 5 variedades que tiene Isidro en su pequeña finca. La cresta es un rasgo sexual que nos sirve para diferenciar a las gallinas de los gallos. La cresta simple, que es la más común, es típica de las gallinas autóctonas como la azul extremeña. Es una única lámina dentada que va desde el pico hasta la parte posterior de la cabeza. La cresta doble, que aparece dividida por la mitad y puede ser aplanada. Luego también tendremos moño de paduana, que son típicas de las gallinas holandesas. Y también las crestas clavel y rosas. A la hora de reproducirse, el ejemplar con la cresta más grande resulta el más atractivo del gallinero.
Con nuestra veterinaria de cabecera, Gloria Marabé, resolvemos algunas de las preguntas claves de estos pequeños bichitos: ¿Pueden transmitir enfermedades? ¿Cómo afectan a las personas? ¿Cómo se debe quitar? Descubrimos con nuestra profesional qué tipos de antiparasitarios existen y cómo se aplica una pipeta.