María Ruiz es cantante, es feminista, sus temas han sido referencia de actividades en los movimientos sociales del país, sin buscarlo, y canta canciones que nos interpelan a todos (recuerden: el feminismo es para todo el mundo). Estará este viernes 14 de abril a las 21 horas en el espacio Belleartes de Cáceres y charlamos con ella.
Aunque fue durante un corto periodo de tiempo, la historia demuestra que Trujillo fue la primera capital de España. Era 1474 cuando tras la muerte de Enrique IV, Isabel la Católica se proclama reina y propietaria de Castilla.
Los reyes Católicos siempre que visitaban la zona se alojaban en el Palacio de Luis Chaves de Trujillo, propietario y defensor de la legitimidad de Isabel la Católica como reina de Castilla frente a la figura de Juana la Beltraneja.
Largas estancias disfrutaban sus majestades en el palacio y allí durante un tiempo instalaron la corte para llevar a cabo su consolidación en el reinado de Castilla. En 1479 Fernando ya tiene el reinado de Aragón, Isabel es la reina de Castilla y tiene lugar la unión de las dos coronas, de Castilla y Aragón. Además se termina la guerra con Portugal. Hasta el nombramiento de la capital oficial del reino, es Trujillo la que ostenta este privilegio, breve, pero intenso sin duda para la historia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
El entrenador personal Ismael Rodríguez de Centro Fenómeno de Badajoz nos ha preparado una rutina en la que trabajaremos los abdominales con la ayuda de una pelota. ¿Cuáles son los beneficios de trabajar esta zona? Lo vemos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Existen los lugares, los no lugares y luego están los sitios a los que, llenas de incertidumbres, acuden las personas cuando no tienen donde ir. Uno de ellos es el Centro de Acogida Padre Cristóbal, en Mérida, que pertenece a Cáritas Diocesana de Mérida Badajoz. Dispone de 24 plazas para que las personas en situación de calle, por multitud de motivos, falta de red, de dinero, de trabajo ,a causa de adicciones o de movilidad forzosa, puedan empezar de nuevo y "recalcular su ruta", los objetivos para los nuevos días de su vida.
Allí el caso de cada persona es un proceso individual y se plantea sin juicio, con amor, con mucho tesón, y sobre todo con elevadas dosis de la confianza y el autoestima que las personas que habitan el centro perdieron en el camino. Hasta que las recuperen.
Giovani Stefano Canazza, vivió aquí hace más diez años. Aquí re-inició, nos dice, su nueva vida.
Con él regresamos al edificio y sobre todo al afecto de los profesionales que le recibieron entonces. Fueron fundamentales para su renacimiento. Son, asegura sin dudar, su familia.
Conocemos de su mano la familia numerosa, diversa por encima de todo, del centro Padre Cristobal. Un lugar donde se vive con total normalidad algo realmente excepcional.