Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En La enredadera de Mérida (calle Cimbrón, 5), Dinamitalight hablará de qué hace el departamento de arte de una película y cómo se diseña la estética de una producción. Será este viernes 12 a las ocho, pero antes hemos charlado con Damián Galán Álvarez, una de las mitades del estudio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Valverde de Burguillos acoge hoy y mañana el Festial NEB, un foro sobre repoblación rural que organiza la Comisión Europea. En Primera Hora el secretario general de Reto Demográfico, Frances Boya, ha asegurado que es importante cambiar los términos, de "despoblación" a "repoblación", y ha explicado que "la tecnología es un aliado para traer a los nuevos habitantes de los pueblos". En este sentido, considera que "si tienes talento y quieres trabajar puedes hacerlo desde el medio rural"
Un beso al copiloto, morderse las u-as, comerse un plátano, aprovechar un semáforo en rojo para retorcarse el maquillaje o no llevar gafas homologadas. Son algunos de los motivos que qui´zas desconozcan y por las que te pueden sorprender con una multa.
Hoy se conmemora el día internacional del Parkinson, una enfermedad que afecta a entre 3.000 y 5.000 extremeños. El exalcalde de Mérida, Ángel Calle, preside desde hace año y medio la asociación Parkinson Extremadura, que quieren convertir en federación regional. Calle, diagnosticado hace 8 años, reivindica que la sociedad tiene que dar su "tiempo" a estos enfermos, y que la inteligencia emocional y el humor son claves para luchar contra ella.
Extremadura conserva enclaves valiosísimos para las orquídeas a lo largo de toda su geografía. Estas jornadas, organizadas por ADENEX desde hace 20 años y que en esta ocasión coinciden con las X Jornadas Orquilarqueñas buscan precisamente divulgar la importancia de estas especies, promover su investigación básica, evaluar las amenazas o desarrollar acciones de conservación efectivas. Será este sábado 13 de abril y se desarrollarán desde las 10 de la mañana con una conferencia “Pastores de Orquídeas” a cargo de Fernando de Frutos. Rutas guiadas, comida popular o exposición fotográfica completan el programa de un evento que nos resume David Santos del Colectivo Tejo