El sonido de las vilortas es lo único que rompe el sobrecogedor silencio del recorrido del penitente. Nunca se sabe cuantos Empalaos salen a medianoche para hacer este Via Crucis de 14 paradas
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Señor del Gran Poder, Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores. Son 130 nazarenos, más 20 nazarenos penitentes que van con una cruz y también las mantillas con el rosario., aproximadamente los que salen el jueves santo, es la conocida como procesión del silencio por lo que no lleva acompañamiento musical de ningún tipo.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
A la llegada del cortejo a la Plaza de San Mateo, el paso de la Oración en el Huerto de la Cofradía De la Vera Cruz, atraviesa las puertas de la iglesia con una anchura de 3 metros. La ajustada maniobra se ha realizado con los nervios mezclados con la emoción de los más jóvenes
La Virgen de la Aurora, Madre De la Iglesia, entra en Carrera Oficial acompañada de la Banda Municipal de Talavera. Desde 2017, la Hermandad organiza un magnífico acto junto con el colegio Sagrada Familia y lleva la imagen de la Virgen al colegio con motivo de la celebración del mes de mayo, mes de las flores y de María. Destacando el Rosario por el patio y posterior salida por la Avenida de Colón en una preciosa y entrañable procesión, con cantos y rezos en honor a la Virgen María.
Isabel caballero ha cantado una saeta en Cáceres al Beso de Judas, a su paso por las calles de la capital cacereña en esta tarde del Jueves Santo. Esta imagen fue adquirida por la Cofradía en el año 1931, siendo Mayordomo Don Antonio Muriel Espadero. Realizada en los talleres Tena de Valencia, incluido su trono. Su verdadero nombre es “El Prendimiento de Cristo”. La figura central está tallada en madera mientras que el resto de las figuras son de pasta del mismo material.
Uno de los momentos más emotivos y a la vez, complicados de la Semana Santa en Cáceres, es la llegada de la Virgen Dolorosa a la ciudad monumental atravesando el Arco de la Estrella. Así ha pasado la imagen, perteneciente a la cofradía de la Vera Cruz, por este icónico lugar.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Durante su recorrido por las calles de Zafra hacia la Plaza Grande de la ciudad, una devota le canta saeta a María Santísima de la Esperanza en la noche de este Jueves Santo.