Descripción

Un grupo de personas usuarias de la asociación Down Cáceres visitan una vez a la semana las instalaciones del Gimnasio Altafit de la capital cacereña para practicar una de sus actividades favoritas: la zumba.

Más allá de los beneficios físicos que les aporta esta disciplina deportiva, les sirve también para realizar actividades fuera del entorno de la asociación e interactuar con personas sin discapacidad, favoreciendo así una inclusión real y efectiva.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_240224_ZUMBA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ze0rluhf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Navas del Madroño (Cáceres) encontramos uno de los 53 casos que hay en toda España de una enfermedad rara, llamada síndrome STXBP1, que se caracteriza por provocar retrasos del neurodesarrollo, problemas motóricos y cognitivos en los niños diagnosticados con este trastorno genético.

Julen Barroso es usuario de los servicios de Atención Temprana de la asociación Asindi Plena Inclusión de Alcántara (Cáceres) y allí recibe terapias de logopedia, fisioterapia y estimulación sensorial.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_240224_JULEN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qmfdl0yd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2024-02-24--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_36k5fqng/v/1/flavorId/1_41v1rc0k/1_36k5fqng.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36k5fqng
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1743.00
Fecha de emisión
Descripción

Les hablamos del segundo libro del extremeño Luis Benito Corral "Luisillo de Cáceres" donde continua con su labor de recuperar artistas poco conocidos de la historia del flamenco. En esta ocasión sus investigaciones comienzan en 1854 con "El ciego Acosta" y terminan en 1942 con el extremeño Antonio de Albalá. Este trabajo incluye grabaciones que van desde el cilindro de cera hasta el cd. Una ardua labor de investigación que nos cuenta Luisillo de Cáceres.

También charlamos con el cantaor extremeño, natural de La Haba, José "El Fraile" que nos presenta el cartel del III concierto flamenco de La Haba y nos avanza lo que será su segundo trabajo discográfico que podría ver la luz el próximo verano.

Les contamos algunas otras citas flamencas y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a la cantaora estadounidense María La Marrura.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-02-24--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kiarj4gd/v/1/flavorId/1_ogqqzapf/1_kiarj4gd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kiarj4gd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3238.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-02-24--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v3xzaqcn/v/1/flavorId/1_h06vtg6t/1_v3xzaqcn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v3xzaqcn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3251.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-02-24--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_izj21b94/v/1/flavorId/1_p327n5cz/1_izj21b94.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izj21b94
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-02-24--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3fa0pisc/v/1/flavorId/1_a51lanv8/1_3fa0pisc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3fa0pisc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es una importante corriente marina que transporta agua cálida y salada hacia el norte del océano y aguas más frías hacia el sur. Su existencia equilibra y templa las temperaturas del planeta, especialmente en el noroeste de Europa, pero su funcionamiento está en peligro como consecuencia del cambio climático. Muchos científicos llevan tiempo advirtiendo de que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia puede provocar su colapso antes de lo esperado, en cuestión de décadas. Hablamos del tema con Pablo Ortega, investigador en el BSC

Fichero multimedia
2024-02-24--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yv93jcpb/v/1/flavorId/1_fe55pjw0/1_yv93jcpb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yv93jcpb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2102.00
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
2024-02-24--ESPACIOPROTEGIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2u6p1kcb/v/1/flavorId/1_8cjxk46b/1_2u6p1kcb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2u6p1kcb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3739.00
Fecha de emisión
Descripción

Si la primera regla nos tomó por sorpresa no estamos dispuestas a que nos pase lo mismo con la última. Pertenecemos a esa generación de mujeres que ha vivido una auténtica salida del armario menstrual y, si hace varias décadas recibimos a la regla con cierto miedo y mucho misterio, nos gustaría despedirla con mucha más naturalidad y abordar el fin de nuestro periodo fértil -una etapa  que no esta exenta de ciertas difcicultades- con la ayuda de profesionales de la medicina que de verdad sepan de esto. En este episodio hablamos y resolvemos dudas entorno a la menopausia con la ginecóloga extremeña Miriam Al Adib Mendiri. Después de "Hablemos de vaginas" y "Hablemos de Adolescencia" acaba de publicar con Oberon el libro que cierra la trilogía "Hablemos de Menopausia". Miriam dirige varias clínicas ginecológicas en Extremadura, Madrid y Marbella, le da tiempo a escribir libros y a divulgar en redes sociales muchos contenidos relacionados con la salud de las mujeres con una perspectiva fresca y diferente.
 

Categoria
Fichero multimedia
2024-02-24--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vpuiutnh/v/1/flavorId/1_cw1q8tn6/1_vpuiutnh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vpuiutnh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1831.00
Fecha de emisión