Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Hoy en Dónde Andas venimos a La Sierra de Gata a conquistar el pico Jálama, a 1478 metros de altura. En este capítulo vamos a recrear uno de los retos planteados por el gerente de la Asociación Española contra el Cáncer, Ignacio Calero que, a través de su iniciativa "Techos de Cáceres", conquistó los picos más altos de la provincia y recaudó gran cantidad de fondos para los pacientes de cáncer en plena pandemia. Un programa más técnico y aventurero, un desafío en el que nos encontraremos a gran cantidad de personas por el camino que nos aportarán información muy valiosa del entorno.
Además, andamos por Medellín, en la comarca de las Vegas Altas del Guadiana, para hacer la ruta del castillo. Nos adentraremos en él y conoceremos parte de su historia y la importancia para la ciudad, así como el Teatro Romano, que ha despertado la curiosidad de todo el mundo. Y además, aprovecharemos un día soleado para disfrutar de las preciosas vistas del puente, de la charca, o de los cerros que rodean el municipio, donde se encuentra un Spa de reciente apertura.
Esta semana salimos de Extremadura, a la vecina Salamanca. Viajamos a Ciudad Rodrigo para vivir el Carnaval del Toro. Disfrutaremos de capeas, encierros y festivales muy interesantes, con un gran ambiente en torno al toro bravo. Y de Salamanca nos vamos hasta Toledo para conocer el Toro Enmaromado de Yuncos, que celebró el pasado San Blas, su día grande, con un espectacular toro de nombre Precavido. Además, ponemos la vista en el campo bravo y recordamos una de las ganaderías más emblemáticas de Extremadura y como no, de Olivenza: Herederos de Don Bernandino Píriz. Y resumimos la actualidad taurina, entre la que se encuentra un análisis de los carteles de San Isidro.
Con Juan Bazaga.
“Precavido” de la ganadería de José Vázquez saltaba a las calles de Yuncos con su maroma azul y amarilla. Un año más uno de los festejos populares con más arraigo en un pueblo y una afición y que congrega a miles de visitantes que quieren sentir la emoción de correr ante o tras el toro de extraordinaria lámina que cada San Blas es protagonista. Una fiesta con muchos matices que la hacen ser de Interés Turístico Regional y Festejo de Carácter Histórico Nacional, pero sobre todo una fiesta llena de pasiones y emociones en la calle.
Dos conceptos toreros de gusto, naturalidad, clasicismo y pellizco, son Juan Ortega y Pablo Aguado. Así se desenvolvieron en el festival taurino de Ciudad Rodrigo. Detalles personales de una forma de entender el toreo y un público que los esperaba y disfrutaron de ellos.
En la impresionante plaza de palos de Ciudad Rodrigo se vive el carnaval del Toro. Encierros, capeas, recortes y toreo. El toreo a cargo de un festival tradicional con matadores de toros que envuelve de torería la localidad. Desde el paseo de los espadas vestidos de corto desde el hotel a la plaza, acompañados por los aficionados y la música. Una estampa de sabor antiguo y que no se pierde año tras año. Así lo vivimos con Pablo Aguado, Juan Ortega, El Capea y Diego.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.