Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este viernes y sábado, los Bancos de Alimentos de Cáceres y Badajoz celebran su Gran Recogida de Alimentos de Primavera en diversas grandes superficies comerciales de la región. La campaña llega en un momento crítico: las estanterías están prácticamente vacías y la demanda de ayuda alimentaria no deja de crecer.
Los presidentes de los bancos de alimentos de ambas provincias, Cristina Herrera (Badajoz) y Juan Carlos Fernández Rincón (Cáceres), han hecho un llamamiento a la solidaridad de los extremeños, subrayando la urgencia de la situación: “Muchos granos de arena hacen un gran montón", aseguran.
La campaña permite colaborar de dos formas:
Donación económica: en este caso, es el propio supermercado el que transforma la aportación del cliente en alimentos.
Donación de productos físicos: los ciudadanos pueden añadir a su cesta de la compra alimentos no perecederos como arroz, legumbres, aceite, colacao, galletas, latas de conserva o platos precocinados. Al salir, solo hay que depositarlos en las cajas habilitadas para ello.
Para lograr el objetivo, centenares de voluntarios se han movilizado, apoyando en los puntos de recogida.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La candidatura encabezada por la concejala socialista Silvia González ha ganado las primarias del PSOE local de Badajoz celebradas este jueves, en las que ha conseguido 200 votos (el 58 por ciento), frente a los 71 votos (20,68 por ciento) recibidos por la candidatura de la también edil Concha Baños, y los 65 votos (19,13 por ciento) de la de Anselmo Solana.
En la asamblea extraordinaria de la Agrupación del PSOE local, en la que se ha elegido a la secretaria general y a la nueva ejecutiva, han votado 345 militantes, lo que supone el 60 por ciento del censo. Asimismo se han registrado siete votos en blanco y dos nulos.
De este modo, Silvia González Chaves es la nueva secretaria general del PSOE de Badajoz tras haber "vencido claramente" en el proceso que elegía también a una nueva ejecutiva local en la que Alejandro Mendoza es el secretario de organización y Ángel Llinás su presidente, según informan desde el partido.
Tras conocer los resultados, Silvia González ha manifestado a la militancia socialista que "con todo el orgullo del mundo ha ganado el PSOE de Badajoz". "Porque aquí aplicamos sin miedo la democracia interna. Sin miedo nos vamos a comer las calles de Badajoz", ha señalado, para dar las gracias a las personas que han formado parte de su equipo de trabajo por su "inmensa generosidad".
En esta nueva ejecutiva del PSOE de Badajoz, la secretaria adjunta de organización es Sandra Caballero Expósito; la secretaria de igualdad, Eva Chinarro García; el secretario de política autonómica, Joaquín León Cáceres; la secretaria de administración, Margarita Suárez Villalba y el secretario de política municipal, Ismael Albano del Pozo, según indica la formación socialista en nota de prensa.
Asimismo, la secretaria de educación y universidad es Irene Mesas Barrero; el secretario de formación, Benito Ramos Granado; la secretaria de sanidad y mayores, Rita Ortega Alberdi; el secretario de acción electoral, Víctor Morera Maynar; el secretario comunicación política, ideas y programas, Julio Martínez Pacheco; la secretaria de captación y acogimiento nueva militancia, Antonia Fernández Sedas; el secretario de Memoria Democrática, Cipriano Caballero Galeano; y la secretaria de participación, Isabel Mª Vega Pérez.
Por su parte, el secretario de cultura y patrimonio es Raúl Cabero Rivero; la secretaria políticas y movimientos sociales, Maribel Jiménez Contreras; el secretario de transición energética y cambio climático, José Manuel Moreno Garrido; el secretario de atención a la militancia, Ángel Carballo Martínez; la secretaria de políticas migratorias y relaciones con Portugal, Chirlene de Souza Costa; el secretario de economía y empleo, Francisco Javier Gutiérrez Romero; y el secretario de autónomos, pymes y grandes proyectos, Luis Tirado Vasco.
De igual modo la secretaria de RRII y asesoramiento jurídico es Patricia Sierra Rojas; de deportes, Marcos Sánchez Rodríguez; de la Casa del Pueblo, Antonio Méndez Carretero; de protección animal, Asunción Mª Borrallo Moreno; LGTBI y diversidad, José Luis Chaves Megías; de parques y jardines, Raúl Franco Zambrano; de coordinación de distritos, Mª Cándida Arce Gómez; y de poblados, Luis Benito Vega Díaz.
Finalmente, la Secretaría de Margen Derecha, Carmen Andújar Carrasco; de Huerta Rosales, Verónica Larios Suárez; de Las Vaguadas, Pilar Barrientos Ruiz; de Ciudad Jardín, Manuel Candalija Valle; de Antonio Domínguez, Manuel Risco Terraza; de Cerro de Reyes, Julio Alberto González García; de Casco Antiguo y Santa Marina, Carmen Guisado Macías; de San Roque, Raúl Pajuelo Piñero, y de Cerro Gordo, Mª Natividad Delgado Masero.
Silvia González, secretaria del PSOE local de Badajoz
La Diputación de Badajoz ha publicado este viernes, en el Boletín Oficial de la Provincia, las bases reguladoras para la provisión del puesto de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, como puesto de alta dirección. Esta convocatoria se produce tras la renuncia de David Sánchez, quien ocupaba dicho cargo y está siendo investigado por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias relacionados con su contratación.
La resolución aprueba la convocatoria pública y las bases que regirán el procedimiento de selección para cubrir el puesto de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas. El proceso se realizará conforme a los principios de mérito, capacidad, idoneidad, publicidad y concurrencia, tal como establece el Reglamento de la Diputación Provincial de Badajoz, y para participar, se requiere un título de Licenciado o de Grado y no se exige una titulación específica.
El anuncio detalla las funciones esenciales del puesto, que incluyen la coordinación de actividades paralelas no docentes de los conservatorios provinciales, la dirección o coordinación de agrupaciones musicales como la orquesta sinfónica y la banda sinfónica, y la organización de ciclos en colaboración con los equipos directivos de los conservatorios .
David Sánchez renunció a su cargo en febrero de 2025, alegando presión mediática y desgaste personal. Sin embargo, posteriormente solicitó una baja médica. Este pasado jueves, la jueza Beatriz Biedma abrió juicio oral contra Sánchez y otras diez personas, incluido el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La acusación sostiene que se creó una plaza pública a medida para David Sánchez en la Diputación, basada en su relación familiar con el entonces secretario general del PSOE
Diputación de Badajoz - Imagen de archivo
La Guardia Civil de Navalmoral de la Mata ha logrado esclarecer y detener a los presuntos autores de tres delitos de robo con fuerza y dos delitos de hurto, por sustraer varias baterías de vehículos estacionados en la vía pública, además de otros efectos del interior de los mismos, ocasionando de esta manera un perjuicio no solo económico para sus propietarios, sino también la imposibilidad de hacer uso momentáneo de ellos.
Los hechos se remontan al 13 de mayo, cuando, tras recibir una llamada que alertaba de la presencia de dos personas en el polígono industrial de la localidad en actitud sospechosa, los agentes "se personaron e identificaron a ambos hombres, quienes portaban una serie de herramientas compatibles con las usadas en la comisión de robos y hurtos, pero en esos momentos no hallaron vestigios de la comisión de algún delito, por lo que continuaron su marcha", informa la Benemérita.
En la misma mañana, los investigadores recibieron diversos avisos por la sustracción de las baterías de cuatro vehículos estacionados en la vía pública, además de un carro artesanal y 80 pantalones (valorados en 1.200 euros) del interior de uno ellos, así como herramientas y un terminal móvil de otros dos, todo ello ocurrido en la misma madrugada del día 13 de mayo.
Dada la situación, los agentes indagaron por la zona para dar con la identidad de los responsables, quienes fueron identificados tras una de las gestiones realizadas en la que comprobaron que parte de los efectos sustraídos los habían vendido en una empresa de recuperación de residuos.
Con la identificación de los dos varones y con las pruebas recabadas, los agentes detuvieron el pasado día 18 a ambas personas, a quienes les constan antecedentes penales por delitos contra el patrimonio.
Detenidos en Navalmoral de la Mata
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hemos comenzado la jornada pendientes hoy de las nubes que asoman por el tercio oriental y el sureste de la región, nubosidad que no es más que el reflejo de todo ese aire frío que se ha colado en las últimas horas por el nordeste peninsular aunque por aquí, en Extremadura apenas notaremos la llegada de este cambio de tiempo.
A lo largo de la mañana y aunque habrá que estar atentos a los chaparrones que comienza a aparecer por zonas del norte de Andalucía la tendencia es que todas esas nubes comiencen a perder presencia y ya a lo largo del tramo central de este viernes y sobre todo para la tarde de hoy de lo que hablaremos también por estas zonas; Villuercas, Siberia, Serena, Campiña incluso… será también de un ambiente soleado o muy poco nuboso.
De todas formas todavía para esta tarde crecerán algunas nubes de evolución en zonas de sierra, por estas comarcas o hacia el extremo norte, nubes que tampoco serán activas ni en general demasiado destacables.
Lo que sí será hoy de nuevo algo más persistente será el viento que ya esta mañana vuelve a dejar algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes, por encima de los 45-50 km/h incluso en algunas zonas de la mitad norte y que tendrá todavía bastante presencia hasta por lo menos mediada la tarde.
Todo hoy en una jornada en la que las temperaturas apuntan a la baja. Un discreto descenso de todas formas que no impide que las mínimas, que hoy bajan en algunas zonas de sierra ya de nuevo de los 10 grados, nos dejen valores todavía por encima de los 13-15 grados en algunas estaciones.
Y no solo las mínimas, las máximas también se pararán hoy algo por debajo de las de ayer y esta tarde costará ya pasar de los 26-29, de los 30 grados como mucho. Temperaturas de lo más propio de esta recta final ya de mayo y que ojo, volverán a dispararse a partir de mañana y el domingo sobre todo y que nos dejarán una semana, la próxima, de bastante calor.
Durante nuestra ruta pasaremos por diversos lugares emblemáticos, el pozo o la Ermita de la Estrella de Salvatierra de Santiago, sin olvidar, un pequeño descanso en el Bar Fe, donde reponemos energía para continuar con la ruta que conecta varios municipios de esta comarca.