Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031 ha designado este martes a Iris Jugo Núñez-Hoyo como nueva coordinadora general del proyecto, Violonchelista profesional, profesora y gestora cultural, ha trabajado como mentora de proyectos de emprendimiento cultural y se ha especializado en liderazgo cultural y en el papel transformador de la educación artística.
El nombramiento, considerado un paso clave en la estructura organizativa del consorcio, se ha producido en una reunión en la que han participado las cuatro instituciones que integran el organismo: el Ayuntamiento de Cáceres, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, y la Junta de Extremadura. En el encuentro también se ha planteado la necesidad de sumar apoyos desde Portugal y crear una carta de adhesión para que otras instituciones, como la Asamblea de Extremadura o los ayuntamientos, puedan respaldar formalmente la candidatura.
En paralelo al nombramiento, el Consejo Rector ha debatido la posible delegación de competencias en la presidencia del consorcio, con el fin de agilizar trámites y avanzar con mayor eficacia en esta fase decisiva del proyecto. El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, preside actualmente el Consorcio.
Con esta incorporación, el proyecto Cáceres 2031 gana impulso para consolidar su propuesta como Capital Europea de la Cultura.
La Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres ha celebrado una exposición y exhibición de medios dirigida a personas mayores, enmarcada dentro del Plan Mayor Seguridad. Al evento han asistido integrantes de diversas asociaciones de mayores de la ciudad de Cáceres, así como veteranos pertenecientes a distintas asociaciones de la Guardia Civil.
Todos ellos han tenido la oportunidad de conocer de cerca los medios humanos y materiales con los que cuentan las diferentes unidades y especialidades del Cuerpo. Entre ellas han estado presentes el Equipo PEGASO, el Servicio de Criminalística, el SEPRONA, Tráfico, la USECIC de la Comandancia, los TEDAX y el Destacamento de Armamento, Seguridad Ciudadana y el COC (062), ofreciendo una muestra del trabajo que día a día realiza la Guardia Civil en beneficio de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Llenar los bares de Cáceres de conocimiento científico. Esa es la idea del festival de la ciencia que llega durante estos días a la ciudad.
Pedro Pajares, Profesor Matemáticas de la UEX explica que el objetivo es “que los propios ciudadanos sepan la ciencia que se está haciendo en su ciudad. Porque así será mucho más sencillo valorar todos los avances al sentirnos nuestros.”
Las científicas y científicos extremeños se unen a esta iniciativa que se desarrolla de forma simultánea en varios países europeos. Una de ellas es Ana Moreno
Profesora Marketing de la UEX: “Voy a hablar hoy de la importancia del marketing sensorial en nuestro entorno y específicamente en el turismo. Como los estímulos sensoriales se comunican con nosotros a través de las emociones.”
El lugar escogido ha sido ha sido la cafetería de Los Siete Jardines, en el casco histórico cacereño, donde se han dado cita diferentes investigadores de la universidad de Extremadura. Ana Moreno destaca “Me parece genial el poder divulgar de esta forma y de verdad estar en contacto universidad academia del público en general. Siempre viene bien contarnos las cosas de una forma discernida.”
Inteligencia artificial, marketing, matemáticas, farmacia o tecnología son algunos de los temas que se expondrán las dos capitales extremeñas. Eva Alegre, investigadora de la UEX afirma : “Hoy tenemos una parte de turismo y marketing. El próximo día hablaremos sobre tecnología y el último que tendremos de unas mesas de salud".
Es una nueva forma de adentrarnos en las tendencias que están llegando a nuestros días. Y que serán sin duda, la revolución del futuro.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Mérida ha reunido a más de 300 empresarios extremeños en el cuarto Congreso Grandes Empresas, organizado por la Asociación Impulso. Un encuentro donde se han podido escuchar testimonios de buenas prácticas que demuestran que Extremadura es un buen lugar para emprender e invertir.
Uno de los mensajes más repetidos ha sido el de romper las barreras de cristal para que las empresas crean en sus posibilidades. Otra de las claves: reinventarse. Un foro que ha inaugurado el consejero de Economía. Guillermo Santa María que ha destacado que en el primer trimestre del año se han creado 266 sociedades mercantiles en la región.
El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española celebra este año su vigésima edición, siendo uno de los galardones literarios más significativos de Extremadura. Organizado por el Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, el certamen se traslada en esta ocasión a la localidad de Almendralejo, donde se celebrará la entrega final del premio.
Dotado con 9.000 euros, el galardón se concederá a una obra narrativa escrita en castellano, editada en España durante el año anterior a la convocatoria. También se aceptan traducciones al castellano de obras publicadas originalmente en lenguas cooficiales.
La edición de este año contará con un jurado popular en Almendralejo, que se suma al ya existente en Zafra. Ambos jurados estarán formados por lectores seleccionados de clubes de lectura o participantes individuales, que analizarán una selección de obras y defenderán una de ellas ante el jurado final.
El Jurado de Expertos, por su parte, estará compuesto por quince profesionales del ámbito literario y cultural, ocho de los cuales participarán en la deliberación final.
La Policía Nacional de Badajoz detiene a una pareja por estafar más de 26.000 euros a un hombre de 84 años. El hombre, de 43 años, ha ingresado en prisión. La mujer, de 37, ha pasado a disposición judicial.
Según señala la policía en nota de prensa, los hechos fueron puestos en conocimiento de los agentes a través de una denuncia interpuesta por la víctima, un hombre de 84 años, que manifestó que había sido víctima de varias estafas por parte de una mujer a la que habitualmente ayudaba económicamente y entregándole comida. Además le llevaba en su coche para recoger a sus hijos en el colegio, momento en que ésta aprovechó para, al descuido, hacerse con su tarjeta bancaria, que guardaba en la guantera. El PIN de dicha tarjeta lo memorizó en alguna de las ocasiones en las que la víctima, delante de ella, realizó algún reintegro en el cajero automático.
Con los datos aportados, los agentes llevaron a cabo las gestiones tendentes al esclarecimiento de este hecho. Las pesquisas practicadas dieron como resultado la plena identificación de la supuesta autora de la sustracción de la tarjeta, ampliamente conocida por los policías por sus antecedentes como estafadora de personas de avanzada edad.
Los policías comprobaron que tras hacerse con la tarjeta bancaria, se la entregaba a su marido, quien extraía grandes cantidades de dinero, realizaba compras en tiendas “gourmet”, y apostaba altas sumas de dinero en locales de apuestas (en solo dos días llegó a gastar más de 6000 € en máquinas tragaperras). Se hicieron gestiones con la entidad bancaria, con el local de apuestas y otros comercios de la ciudad, donde se recabaron imágenes de cámaras de seguridad, las que fueron esenciales para la identificación de estas personas. Cabe reseñar que el dinero total estafado asciende a 26.134€.
Los agentes procedieron el pasado 15 de mayo a la detención del varón, de 43 años de edad, con antecedentes, a quien le constaba en vigor una orden de detención judicial, ingresando en prisión.
La tarde de ayer se procedió a la detención de la mujer, de 37 años de edad, con antecedentes, quien ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.