Descripción

La llegada del hidrógeno verde continúa avanzando en nuestra región. A partir de mañana, Enagás comenzará a explicar el proyecto de la red troncal a los vecinos de los municipios extremeños por los que pasa. Son en total 51: 29 en Badajoz y 22 en Cáceres. Las charlas comenzarán en Benquerencia de la Serena y terminarán en Plasencia. Según ha explicado el director de hidrógeno de Enagás, Jesús Gil, "es un proyecto muy importante para el futuro de Extremadura, que es una de las regiones con mayor potencial para generar hidrógeno verde, al tener los dos componentes básicos, agua y energía".
 

Categoria
Fichero multimedia
PH020625_ENTREVISTA_ENAGAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hm3qlp5q/v/1/flavorId/1_pbxffpe3/1_hm3qlp5q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hm3qlp5q
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
953.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
El SES moviliza unidades móviles y centros especializados para facilitar el acceso a pruebas en 17 localidades y áreas urbanas de la región
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 8.300 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de junio de 2025, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.

Así, más de 3.800 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las dos unidades móviles con las que cuenta este programa, que visitarán este mes diecisiete poblaciones de la región, mientras que el resto, más de 4.500 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES.

Las unidades móviles iniciarán sus recorridos el miércoles 4 de junio en la localidad pacense de Valdecaballeros y continuarán después sus itinerarios en Castilblanco, Jaraicejo, Torrecillas de la Tiesa, Helechosa de los Montes, Villarta de los Montes, Aldeacentenera, Madroñera, Fuenlabrada de los Montes, Herrera del Duque, Alía, Guadalupe, Casas de Don Pedro, Torrejón El Rubio, Navalvillar de Pela, Serradilla y Mirabel.

También están citadas las usuarias de otras seis pequeñas poblaciones, que deberán desplazarse a alguna de las localidades mencionadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles. Es el caso de las mujeres de Bohonal, Peloche, Herguijuela, Conquista de la Sierra, Vegas Altas y Obando.

Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de junio en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (1.427), Cáceres (630), Coria (180), Don Benito-Villanueva (561), Zafra (158), Mérida (612), Almendralejo (378), Navalmoral de la Mata (157) y Plasencia (401).

Desde el mes de enero se incluye a las mujeres de 48 años en el cribado 

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 48 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 47 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado, ha recordado la Junta en nota de prensa.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Briones / Europa Press
Pie de imagen

Una señora con ayuda de una enfermera se hace una mamografía.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cuando nuestro contexto cambia también lo hace nuestra forma de vivir. Si eso lo tenemos claro ¿por qué nos cuesta tanto acepta que está bien no comer siempre lo mismo? Julia Palacios nos lo explica. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--TURNODETARDE-NUTRICION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zu8qeqmj/v/1/flavorId/1_evu8yuda/1_zu8qeqmj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zu8qeqmj
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
674.00
Fecha de emisión
Descripción

La charleta de Mikel Herrán (@putomikel) en la Selva Dentro fue el viernes pasado, pero nos gusta mucho esto que nos contó con Mario Quintana. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--TURNODETARDE-SELVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jjmi8b5o/v/1/flavorId/1_42181y7l/1_jjmi8b5o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jjmi8b5o
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1164.00
Fecha de emisión
Antetítulo
UNA HISTORIA PERSONAL
Subtítulo
Es de Malpartida de Plasencia y sargento de la Guardia Civil. En 2023 su vida se paralizó cuando le diagnosticaron un tumor cerebral muy agresivo
Cuerpo

Esta es la historia de Estela Muñoz. Es de Malpartida de Plasencia, sargento de la Guardia Civil y siempre se ha caracterizado por ser una mujer fuerte y decidida. Sin embargo, en diciembre de 2023 su vida se paralizó por completo cuando le diagnosticaron un tumor cerebral muy agresivo.

"Empecé a sentir pérdida de fuerza en toda la parte izquierda del cuerpo, se me caían los objetos, me tropezaba con frecuencia..."

Una lucha incansable que ha reflejado en un libro en el que no sólo comparte su batalla contra el cáncer, sino también todo lo que ha sufrido en su matrimonio: "Los malos tratos no son sólo físicos, también existe la violencia psicológica, económica y sexual".

"Lo he escrito en un libro para que todas esas mujeres que estén pasando por algo similar se den cuenta y puedan salir de ahí"

Su hijo, asegura, es su motivación: "Yo no le puedo dejar sin madre. Aquí estoy más viva que nunca y voy a seguir viva muchos años dando caña".

imagen destacada
Imagen
Estela Muñoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020625_estela
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a042y34o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Un maestro fue agredido con un palo por una persona con el rostro cubierto
Cuerpo

El pasado viernes, alrededor de las 9:00 horas, un profesor del colegio CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno sufrió una agresión en las inmediaciones del centro. Una persona con el rostro cubierto lo golpeó con un palo, causándole varias fracturas en los dedos de ambas manos y en la escápula, así como contusiones en la cabeza y el cuerpo.

Concentración para condenar la agresión

Este lunes, la comunidad educativa y el Ayuntamiento de Valverde del Fresno se concentraron a las puertas del colegio para condenar la agresión y mostrar su apoyo al docente. Es la primera vez que ocurre un hecho de estas características en la localidad.

A la condena expresada por el colegio en un comunicado, en el que apelaba a “la reflexión colectiva para seguir construyendo una sociedad libre de violencia”, se sumó la de la corporación municipal, que manifestó su rechazo “total a cualquier tipo de conducta violenta como la que ha ocurrido”, según recoge un bando municipal.

La Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer los hechos e identificar al agresor.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concentración CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno. 

Fichero multimedia
EXN1_020625_agresiónprofesor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u83axvu2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nhi8e6bl/v/1/flavorId/1_k0h0khg5/1_nhi8e6bl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nhi8e6bl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xosenxns/v/1/flavorId/1_xmuaskl9/1_xosenxns.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xosenxns
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Berthold Wizner Sanz, cacereño de 23 años, puede presumir de haber participado en el corto animado con motivo del 240 aniversario de nuestra actual bandera nacional, encargo de la Armada al ‘Project center’ del centro universitario U-tad, donde él estudia, para difundir la historia y los orígenes de la 'rojigualda', que nació para diferenciar a los barcos españoles en el mar.

Alumno del Máster en ‘Concept Art’ en U-tad, centro universitario de tecnología y arte digital (Madrid), Berthold ha trabajado como artista de fondos planificando desde colores, sombras y luces hasta elementos visuales como cuerdas, tablones, etc. que posteriormente otorgan forma y coherencia a los muchos y diversos fondos presentes en el corto.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_02062025_CORTOBANDERA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qeyzltzb/v/1/flavorId/1_0iytghbh/1_qeyzltzb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qeyzltzb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
609.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
Los titulares de la instalación informan de una fuga del circuito secundario de agua y aseguran que "no ha tenido impacto en la seguridad"
Cuerpo

El reactor de la Unidad 1 de la central nuclear de Almaraz se encuentra parado tras registrarse "una medida errónea en un transmisor de caudal dentro del recinto de contención", según informan los propietarios de esta instalación.

Al no ser posible la identificación del origen "debido a las condiciones ambientales de la zona donde se encuentra", se ha procedido a parar la Unidad 1 para permitir el acceso e identificar "la anomalía" y su reparación.

En un segundo comunicado, los titulares de la central especifican que se ha producido "un aporte de agua al sumidero del recinto de contención, procedente de una fuga del circuito secundario".

Desde la central aseguran que este hecho "no ha tenido impacto en la seguridad de las personas, ni en la instalación, ni en el medio ambiente", y que la Unidad "se encuentra estable".

Lo sucedido se clasifica con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), concluyen los propietarios.

Mientras, la Unidad 2 de Almaraz opera con normalidad al 100% de potencia.

imagen destacada
Imagen
Central Nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Central Nuclear de Almaraz

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación