Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Juan Serna analiza esta semana los resultados de las elecciones autonómicas en Andalucía. Concluye que "la mayoría absoluta del PP se veía venir" y que "se impone un tiempo de reflexión en la izquierda".
La plataforma "Salvemos la montaña" también rechaza la explotación subterránea de la mina de litio de "Valdeflores" en Cáceres. El portavoz del colectivo ciudadano, Santiago Márquez, asegura que "la mina soterrada también tendría una afección muy grande en la superficie", desde Cáceres hasta Sierra de Fuentes.
"No queremos ninguna mina, ni subterránea ni a cielo abierto", señala.
"Salvemos la montaña" insta a la empresa a presentar el proyecto pero se niega a mantener un encuentro con ella porque "sería darles la licencia social"
Un buitre, un águila imperial ibérica, un búho real o una cigüeña son los nuevos habitantes de verano de esta localidad ubicada en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe. Figuras a tamaño natural y elaboradas con material reciclado en una iniciativa impulsada por la Asociación de Mujeres ‘La Encina’ que busca fomentar el reciclaje e impulsar el turismo. Maria del Mar Peña es la presidenta de la entidad y nos da los detalles.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Te acercamos el día a día de las personas con discapacidad y descubrimos grandes ejemplos de superación.
Con Mamen Arroyo.
Debemos ofrecer a nuestros cachorros el mayor numero de experiencias sensoriales teniendo en cuenta, como siempre digo, que su aprendizaje e inteligencia sólo es asociativa: es decir, aprende siempre a través de la experiencias. Pasearlos por el campo y la ciudad les ayudará a equilibrar sus emociones y crear relaciones positivas. De nada nos sirve tratar de explicarle qué es lo que debe o no hacer, ya que no entiende nuestro lenguaje. Debemos exponerle a la caza con experiencias reales, con huidas de las piezas. Es decir, lo más importante para capitalizar una buena muestra es que el perro entienda que por sí mismo, y aun contando con su velocidad de ataque, que no puede atrapar la pieza: así llegará a la conclusión de que a través de una perfecta muestra, contando con nuestra ayuda y el disparo, es cómo podrá conseguir su objetivo.
La caza es considerada como uno de los recursos más importantes de las zonas rústicas, tanto por ser una herramienta imprescindible para la conservación de la naturaleza como por su repercusión económica. Como cualquier otro recurso natural, la gestión cinegética debe plantearse desde un punto de vista técnico que garantice que dicha actividad sea sostenible y económicamente viable. En definitiva, se trata de definir un Plan Técnico de Caza que sirva como guía de gestión de todos los aspectos del coto para conseguir alcanzar los objetivos marcados de una forma sostenible.
Esta semana el equipo de Cazadores Lances acompaña a cazadores extremeños a recechar los corzos después de realizar una buena gestión en el coto. Y terminamos conociendo un poco más como se entrena a los perros cachorros en la caza menor, para disfrutar de la caza en equipo.