Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
Se trata de la 21ª edición de uno de los certámenes musicales más destacados de la región
Cuerpo

El Festival Guoman está llenando de música y espectáculo las calles de la localidad pacense de Guareña este fin de semana. Cuenta con ocho actuaciones en el escenario principal, entre las que destaca el grupo sevillano de funky O'Funkillo.

 

Guareña se convierte este fin de semana en un gran escenario al aire libre con el Festival Guoman

 

Se trata de la 21ª edición de uno de los certámenes musicales más destacados de la región, que volverá a contar con un amplio programa de actividades gratuitas en la calle, como una 'batalla de gallos', el Concurso de Grupos Noveles o exhibiciones deportivas, entre otras.

 

Guareña se convierte este fin de semana en un gran escenario al aire libre con el Festival Guoman

 

Organizado por el Colectivo Guoman y el ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Diputación de Badajoz, el certamen es considerado un referente por su apuesta por los artistas de la región y los grupos emergentes, como ha destacado durante la presentación el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, además de su defensa de valores como los derechos humanos, la tolerancia o el respeto al medio ambiente.

imagen destacada
Imagen
Guareña se convierte este fin de semana en un gran escenario al aire libre con el Festival Guoman
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310525_guoman
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pq5ih1lr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde las habitas tiernas hasta los altramuces, pasando por los guisantes o las algarrobas, Paco Samino (nuestro gourmet solitario) y Javier Llanos desgranan las bondades de las leguminosas de temporada.

Categoria
Fichero multimedia
GC_GOURMET_31-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cdb7fzxz/v/1/flavorId/1_fiddbz0s/1_cdb7fzxz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cdb7fzxz
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
951.00
Fecha de emisión
Descripción

Reunidos en tertulia Javier Llanos, Paco Samino y Paco Naranjo; nos preguntamos porqué el sentido del oído es tan importante para nuestra vida en sociedad. Los microrrelatos son de Mercedes Marín del Valle y de Raúl Aragoneses.

Categoria
Fichero multimedia
GC_TERTULIA_31-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dkh9c5b6/v/1/flavorId/1_p9bjignv/1_dkh9c5b6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dkh9c5b6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1309.00
Fecha de emisión
Descripción

La palabra presente, entendida como regalo, ya se usaba en España en el s.XVII se le dijo “presente” porque vale más un toma que dos te daré. Florián Recio nos desgrana también las palabras aguinaldo, estrena y otras utilizadas para definir el acto de regalar.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_31-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ft5pmooz/v/1/flavorId/1_6q9bu50c/1_ft5pmooz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ft5pmooz
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
685.00
Fecha de emisión
Descripción

Nacido en Extremadura, Carlos Elías cambió la medicina por la música. Hablamos de cómo entiende la música que produce desde "La Cafetera"  y de la banda Alcalá Norte, de la que es productor y guitarrista, con la que está de gira actualmente.

Categoria
Fichero multimedia
GC_CARLOSELIAS_31-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i1kngp5i/v/1/flavorId/1_bpohzfjn/1_i1kngp5i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i1kngp5i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
888.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
El Palacio de Congresos de Mérida ha acogido Latigazo orquestal, el concierto de clausura de la temporada
Cuerpo

El Palacio de Congresos de Mérida ha acogido Latigazo orquestal, el concierto de clausura de la temporada de la Orquesta de Extremadura. Dirigido por Andrés Salado y con el pianista Alexei Volodin como solista, ha supuesto también la despedida del maestro al frente de la formación.

 

Andrés Salado se despide de la Orquesta de Extremadura

imagen destacada
Imagen
Andrés Salado se despide de la Orquesta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310525_despedidasalado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cwxzgnni
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Rodríguez Osuna afea que solo sean 2.000 euros y el Ejecutivo regional señala es la cuantía que corresponde a la categoría del evento
Cuerpo

El alcalde de Mérida ha afeado a la Junta que aporte 2.000 euros a la celebración de Emerita Lvdica. Dice Antonio Rodríguez Osuna que no tiene mucho sentido tener esa ayuda cuando la fiesta cuesta cerca de 400.000 euros y está pensando que, si no se aumenta, la podría rechazar.

La Junta ha calificado como "chantaje político" el posible rechazo y asegura que dicha cuantía corresponde a la categoría del evento. Añade el Ejecutivo regional que cuando obtenga el título de Interés Nacional, "recibirá la ayuda que le corresponde, tal y como sucede con el resto de festividades".

imagen destacada
Imagen
Discrepancias entre el alcalde de Mérida y la Junta por la ayuda autonómica destinada al Emerita Lvdica
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310525_emeritalvdica
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_de62298t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234078
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cqg6vlie
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Engalanarán las calles de la localidad durante esta festividad, declarada de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar el próximo 22 de junio
Cuerpo

La sede de los Amigos del Corpus Christi de la localidad pacense de San Vicente de Alcántara ya cuenta con más de 4.000 kilos de viruta de madera para comenzar el teñido de las tradicionales alfombras de esta festividad, a la espera de la sal y el serrín de corcho.

Dichas virutas servirán como base para la elaboración de las alfombras que engalanarán las calles de la localidad durante esta festividad, declarada de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar el próximo 22 de junio.

 

San Vicente de Alcántara supera los 4.000 kilos de viruta de madera para las alfombras de su Corpus Chris

 

El Corpus sanvicenteño destaca por la creación de alfombras efímeras realizadas con materiales naturales como viruta, sal y serrín de corcho, que cubren un kilómetro del casco urbano con diseños religiosos, artísticos y decorativos de gran colorido. Su confección es fruto de un trabajo colectivo y meticuloso que comienza varias semanas antes del día grande.

 

San Vicente de Alcántara supera los 4.000 kilos de viruta de madera para las alfombras de su Corpus Chris

 

Para esta edición, la Asociación ya ha reunido viruta procedente de carpinterías de Santa Marta de los Barros, Casar de Cáceres y del propio San Vicente de Alcántara, estando previsto, para los próximos días, que lleguen 2.000 kilos de sal, procedente de Cañaveral, así como 1.800 kilos de serrín de corcho, una materia prima muy especial y representativa, que llega desde distintas fábricas de San Vicente de Alcántara, reafirmando el carácter identitario de la fiesta.

Este acopio anticipado de materiales no solo garantiza que el proceso de teñido pueda comenzar de forma inmediata, sino que demuestra la implicación de numerosos sectores productivos y colaboradores que hacen posible la celebración del Corpus.

 

San Vicente de Alcántara supera los 4.000 kilos de viruta de madera para las alfombras de su Corpus Chris

 

"Cada saco descargado es un paso más hacia la culminación de una fiesta que une a todo un pueblo en torno al arte y la tradición", ha destacado la organización en una nota de prensa en la cual ha avanzado que, con la llegada de los tintes en los próximos días, está previsto que los trabajos de teñido arranquen el 9 de junio.

imagen destacada
Imagen
San Vicente de Alcántara supera los 4.000 kilos de viruta de madera para las alfombras de su Corpus Chris
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEMORIA HISTÓRICA
Subtítulo
Se han descubierto diez cuerpos con impactos de bala en los cráneos
Cuerpo

 

Localizadas dos fosas comunes con víctimas del franquismo en el cementerio de Valverde de Llerena. Hasta el momento, se han descubierto diez cuerpos con impactos de bala en los cráneos y objetos personales junto a los huesos, pero se prevé que aparezcan más conforme avance la excavación, que se encuentra en su primera fase. Es una de las fosas más grandes descubiertas en la región. 

 

 se han descubierto diez cuerpos con impactos de bala en los cráneos
 

imagen destacada
Imagen
Localizadas dos fosas comunes con víctimas del franquismo en el cementerio de Valverde de Llerena
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación