Descripción

Solo nuestro orfebre de los desayunos llegado de la Escuela de Hostelería de Extremadura, Francis Refolio, podía transformar en pura alquimia gastronómica algo tan nuestro como la patatera o la presta. Ah ¿que no sabes qué es la "presta"? Pues escucha y toma buena nota que vas a disfrutar de una de nuestras delicatessen del campo de una forma sencilla y resultona. Y si encima podemos sumar miel de las Villuercas y chocolate en mousse... ¡Vete chupando los dedos!

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220303_DESAYUNOREFOLIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xgal2j88/v/1/flavorId/1_9r5006zn/1_xgal2j88.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xgal2j88
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
640.00
Fecha de emisión
Descripción

El director de Principio de Incertidumbre, el programa de ciencia de Canal Extremadura radio, Jorge Solís y el Catedrático de Proyectos de la Universidad de Extremadura, Fernando López, nos cuentan qué es el hidrógeno verde, la riqueza que supondría para Extremadura y las enormes posibilidades que tiene la región de generar una energía tan limpia como esta. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_02_03_22_hidrogeno.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1gu0f392/v/1/flavorId/1_v7yqtd5m/1_1gu0f392.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1gu0f392
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
2560.00
Fecha de emisión
Descripción

Este capítulo de La Corrobra lo dedicamos a grupos musicales que, hayan nacido o no en la región, piensan y sienten en verde, blanco y negro. Algunos son archiconocidos y no necesitan mucha presentación: es el caso de Extremoduro, pero otros requieren que nos detengamos algo más en su trayectoria (como Los Ganglios). Para ello contamos con la ayuda de Jorge Ares colaborador de La Carne Magazine

Fichero multimedia
4grupos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e427d2kf/v/1/flavorId/1_qnjrn1ny/1_e427d2kf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e427d2kf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1544.00
Fecha de emisión
Descripción

La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.

Con Perico de la Paula.

Categoria
Fichero multimedia
2022-03-02--DIAPASON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_214jidkn/v/1/flavorId/1_71xm5gl7/1_214jidkn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_214jidkn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3302.00
Fecha de emisión
Descripción

Seguimos dando vida a nuestra mesa de cultivo hecha a partir de un par de pallets. Colocamos ruedas, impermeabilizamos y llenamos de sustrato para dejarla lista para acoger nuestras plantas. Aprende, paso a paso con Renato, cómo hacerlo para poder disfrutar de una generosa cosecha en poco tiempo

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_MESA CULTIVO RENATO PARTE 2.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i0qe6xuk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Durante el invierno se desarrollan las hierbas sobre los bancales y en espacios protegidos eclosionan con más fuerza. Es el momento de apresurarnos y retirarlas lo antes posible. Lo primero es proceder a escardar o sachar, esa labor que nos sirve para eliminar las hierbas que nos convengan para dejar limpio el suelo y facilitar el desarrollo de las nuevas siembras y trasplantes.
La palabra escarda viene de retirar los cardos, que eran un verdadero dolor de cabeza para los hortelanos. Evitemos competencias y estaremos dando vida a nuestro suelo y, en consecuencia, a nuestros cultivos.

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_LA ESCARDA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hgpdk52m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Solo necesitas cebolla, limón, tomillo y miel, para conseguir una infusión infalible para la garganta. Está testada por toda la familia Álvarez. Ideal para las molestias propias de los cambios de estación, la tos... Se basa en una fórmula doble: decocción e infusión. Y funciona de maravilla

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_INFUSION TOS GARGANTA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hmgo8rp3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La técnica del estaquillado consiste en coger los chupones que salen al pie de los árboles, y también en ocasiones a partir de ramas jóvenes, para plantarlas, ya sea en maceta o directamente sobre el suelo, y que estos trozos, llamados estacas, estaquillas o esquejes, formen raíces y se conviertan en nuevos árboles. Hay tres tipos de esquejes o estaquillas que se pueden hacer a partir de árboles frutales: Leñosos (de madera dura) como coníferas, granados, moreras o higueras. Semileñosos (de madera suave) con arbustos como Adelfa, Jazmín, Madreselva... y de raíz. Para árboles como el Chopo, higuera, olivo... Aprende con Renato todos los trucos para disfrutar de nuevos granados en tiempo récord

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_ESTAQUILLADO ESQUEJADO GRANADO RENATO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5j95b1l4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conservar aromáticas para cuando no estén de temporada es más sencillo de lo que crees. Congeladas, se pueden usar en la misma proporción
que cuando están frescas. Conservan su aroma, su sabor y sus propiedades. Evitamos el desperdicio, ahorramos dinero y las tenemos a mano siempre que queramos. Y duran hasta 8 meses así, ¿eh?.

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_CONSERVAR AROMATICAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0nzyggxq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Están muy de moda pero, más allá de las modas, suponen una forma natural y responsable de cuidar de nuestro cabello. Aprende, con Ache, a hacer en casa champú sólido con ingredientes naturales, ideal para pelo graso. Pocos ingredientes, proceso rápido, fácil conservación... lo tiene todo.

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_CHAMPU SOLIDO NATURAL.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nxzxp5bh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión