Descripción

Están muy de moda pero, más allá de las modas, suponen una forma natural y responsable de cuidar de nuestro cabello. Aprende, con Ache, a hacer en casa champú sólido con ingredientes naturales, ideal para pelo graso. Pocos ingredientes, proceso rápido, fácil conservación... lo tiene todo.

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_CHAMPU SOLIDO NATURAL.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nxzxp5bh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Hay algo más extremeño que un botijo?, ¿y sensación más agradable que la de beber agua fresquita en un día de campo? El caso es que los botijos tienen otro uso muy interesante en la huerta. Entran en el grupo de ollas de riego y Bill Mollison, uno de los padres de la Permacultura, afirmó que se trata del sistema de riego más eficiente que existe, ya que por un lado se evita la escorrentía y evaporación que tiene lugar en la mayoría de sistemas de riego existentes, y por el otro las plantas solamente absorben la cantidad justa de agua que necesitan, sin despilfarrarse ni una sola gota. Si se usan desde hace 4.000 años, por algo será

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_BOTIJO OLLAS RIEGO RENATO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wqv71eqc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Posee una gran rusticidad, exige muy poco por su baja incidencia en plagas y enfermedades, es una especia melífera de gran interés para las abejas, fertiliza los suelos con nitrógeno y resiste a sequías prolongadas. Así es el algarrobo. 
¿Lo mejor que tiene? Que es un cultivo de futuro. Nuestros mayores conocen bien su fruto, la algarroba, porque se utilizó como alimento en los momentos de más estrechez durante la guerra civil.

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_20022022_ALGARROBO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m0fbvq7y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tocamos tierra para abordar la multiplicación del granado. Un cultivo con condiciones idóneas en Extremadura. Una muestra de que la naturaleza es savia y nos permite crear plantas de forma rápida a través de la multiplicación vegetativa. Continuamos con nuestra mesa de cultivo para empezar a llenarla de vida, y fabricamos, con elementos reutilizados, un lombricario. Además, hacemos champú sólido, ese que está tan de moda, con ingredientes naturales. Hablamos de un cultivo de futuro y con un importante papel medioambiental puesto que no exige apenas agua: el algarrobo. Y de cómo dar uso, y no precisamente para beber, a un producto tan nuestro como el botijo. Una infusión infalible para aliviar las molestias de la garganta.

Fichero multimedia
PROG00206687.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_do0g3tb4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rosita y Antonia son consuegras y amigas. Ambas participan en la Asociación de Mujeres de Fuente del Arco, donde hacen trabajos manuales, celebran talleres de artesanía y participan activamente en todas las fiestas de la localidad.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_020322_ROSITA_FUENTEDELARCO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dj1wypz5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

María Eugenia ha estado desde siempre vinculada a la Hermandad de la Virgen del Ara. Ella conoce como nadie los secretos de la ermita de Fuente del Arco, considerada la Capilla Sixtina de Extremadura por los impresionantes frescos que reproducen escenas del Génesis.

Fichero multimedia
MAM_177421.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_px4e7ugc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
De joven fue un gran jinete y fue su padre quien le enseñó el arte de la caza de perdiz con reclamo. Hoy, a pesar de que ya está jubilado, sigue saliendo al campo cada vez que puede, demostrando pasión y respeto por los animales y la vida natural.
Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_020322_PERDIGON_FUENTEDELARCO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w8q3ay8g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la Campiña sur extremeña y en las faldas de Sierra Morena, nos dan la bienvenida los vecinos de Fuente del Arco. Dos protagonistas inigualables nos reciben: la impresionante Mina de la Jayona y su querida Ermita de la Virgen del Ara. Lugares donde han crecido los fuentelarqueños que hoy nos abren sus puertas. Como José y su gran colección de llaveros, la joven María y su talento como pintora o Manolo, un veterano cazador que nos enseña a cazar con perdigón. El punto dulce viene de la mano de Pepa y Gary, y Javi, un sevillano enamorado de su pueblo, nos desvela el regalo tan especial que hace a sus vecinos. ¿Te vienes a descubrirlo?

Fichero multimedia
PROG00203311.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i2icl1ii
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es un pájaro muy común, pero que que pone la banda sonora a nuestros paseos. Un ave muy común, residente, que en la ciudades madruga más y que imita los cantos de otros pájaros. Si quieres saber más sobre el mirlo, escucha a Pepe Guisado.

Categoria
Fichero multimedia
EP_MIRLO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_utdsorrc/v/1/flavorId/1_ze97pck6/1_utdsorrc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_utdsorrc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

La poda de árboles urbanos es una práctica traída de los frutales de los campos a las ciudades. En 'Espacio protegido' charlamos con Mariano Sánchez, jefe de jardinería y arbolado del Real Parque Botánico de Madrid. La poda de los árboles en las ciudades posee una gran trascendencia desde el punto de vista de la seguridad como desde el punto de vista paisajístico o ecológico. "A los árboles hay que dejarlos crecer bien, porque los beneficios se obtienen de las hojas, no de los troncos". 

Categoria
Fichero multimedia
EP_PODAARBOLESURBANOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cmow5ybj/v/1/flavorId/1_y4ojp983/1_cmow5ybj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cmow5ybj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
800.00
Fecha de emisión