Al-Qázeres ya está en las nueve victorias y muy cerquita de esa permanencia virtual. Después de una temporada complicada, el triunfo ante Azpeitia invita a pensar a las de Jesús Sánchez en otros objetivos como el de alcanzar la novena plaza que da opción a jugar el playoff por el ascenso. En ese mismo partido, jugaron cuatro canteranas. De ellas, dos, han vuelto a jugar esta tarde con el equipo junior. Son Cambero y Vasallo. Un conjunto que también está dirigido por el propio Jesús Sánchez. El técnico las conoce a la perfección y junto con Mabel, una joven promesa procedente del Perfumerías Avenida, forman una quinta sobre la que el Al-Qázeres confía mucho para su futuro.
La desaparición del Extremadura UD obliga a recordar a los miembros que han pasado por el Francisco de la Hera defendiendo los colores azulgranas en estos últimos quince años. Y una de esas personas importantes en el club ha sido Willy Ledesma. El delantero, ahora en el Córdoba, es el máximo goleador histórico del Extremadura con 83 tantos.
Llegó al equipo en Tercera División en la temporada 2014-15 en la que anotó 22 goles. Una buena carta de presentación que aumentaría la temporada siguiente consiguiendo ser el pichichi del grupo con 31 goles y anotando los dos goles que le dieron el ascenso a Segunda B al Extremadura. En el siguiente año hizo el gol del que mejores recuerdos guarda. Lo marcó en Linares y sirvió para adelantar a su equipo en Linarejos cuando faltaban quince minutos para terminar el encuentro. Un encuentro que fue "un punto de inflexión y donde empezó todo lo que nos pasaría al final llegando al fútbol profesional".
Y así fue. En ese año el equipo azulgrana se salvó y en el siguiente consiguió un histórico ascenso a Segunda División, devolviendo a la región al fútbol profesional. Esa temporada y media que estuvo Willy en Segunda División fue el último tiempo que estuvo el jugador vistiendo la camiseta azulgrana. Su último tanto lo anotó en el año 2019 en Albacete justo antes de irse en el mercado de invierno al Córdoba.
José Antonio Ruiz es una de esas personas que recordarán siempre en Almendralejo cuando se hable del Extremadura UD. El ahora técnico del Moralo CP, vivió muchos momentos en el Francisco de la Hera con la camiseta azulgrana y es que nadie llevó en más partidos el escudo del Extremadura que él.
Su etapa como jugador azulgrana comenzó en 2007 cuando pasó de jugar en Tercera División con el Imperio a jugar en regional con el Extremadura. Desde entonces y hasta 2015 disputó un total de 218 encuentros entre Primera Regional, Preferente, Tercera y Segunda B. Y en su etapa posterior como entrenador puede presumir de haber dirigido al juvenil, al filial y al primer equipo del Extremadura, siendo el único jugador y entrenador de la historia del club.
Los malpartideños celebran como cada martes de carnaval su día grande. Su origen se remonta al siglo XIX y a los quintos del pueblo. En años anteriores a la pandemia se reunían más de 10.000 personas. Al final del pasacalles se reparten más de 2000 raciones de patatera.
Los vecinos de esta localidad queman en el fuego al Peropalo, al gran protagonista de esta fiesta durante los 3 días de celebración. Una fiesta que atrae a diferentes vecinos de la comarca de La Vera. Villanueva de la Vera termina así su gran festejo.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Alexander, ucraniano que vive en Extremadura, y Nuria, su mujer y extremeña, siguen su viaje en coche hasta la frontera de Ucrania para rescatar a su familia de la invasión rusa.
La sequía y la guerra de Rusia y Ucrania están afectando a cooperativas y fábricas de piensos. Las ventas del pienso han subido en comparación con el año pasado un 20%. Están vendiendo más debido a la sequía y a la escasez de pasto en nuestros campos. Dicen que en 24 horas han visto aumentar el precio del maíz un 10%. El precio de la tonelada de maíz es de unos 40 euros más la tonelada. La incertidumbre en los ganaderos es grande debido a la falta de agua.
Todos los martes, Minuto 30 se medio convierte en podcast: mezclamos la información diaria de nuestro deporte con entrevistas y espacios largos y reposados. Diferentes.
En esta ocasión nos hemos sentado en el banquillo del equipo revelación de la temporada, la UD Montijo, para hablar con su técnico, Juan Marrero, de la trayectoria del equipo rojinegro y, también, de todo su recorrido por el fútbol extremeño: sus años de futbolista, su evolución como entrenador, sus encontronazos con el Mérida cuando entrenaba al Imperio, su legislatura como responsable de Deportes en el PP emeritense, los duros momentos por los que atraviesa un ex equipo como el Extremadura, el CD Badajoz y la llegada del Grupo Oliver, el regreso a la competición de su hija Paloma, su relación con la prensa extremeña...
Estos han sido los titulares más importantes:
- "Las previsiones iniciales eran estar ahí abajo con los canarios y por mérito de los jugadores estamos en una posición muy buena".
- "Estos números en marzo con para tener muy en cuenta".
- "Al grupo no le puedo pedir más: se están exprimiendo".
- "Si me preguntaran como comentarista, desde fuera, si este equipo está para luchar por el quinto puesto, te diría sin duda que sí".
- "El futbolista no comprende lo que es el deporte de alto rendimiento. Si le sacas de su rutina te la monta. Pero yo hacía lo mismo cuando era futbolista y es un error".
- "Cuando comencé a entrenar, estuve dos o tres años tonto perdido. Por mi pronto, me metía en unas refriegas que no venían a cuento".
- "Los primeros años en el Imperio eran de guerras continúas y por eso se enquistó todo con el Mérida. Ahí te das cuenta que hay guerras que no merecen la pena".
- "Qué voy a tener en contra del Mérida si me ha dado la posibilidad de disfrutar de momentos muy felices. Le tengo que agradecer mucho".
- "Me metí en política porque creía que podía ayudar, pero no era todo tan bonito. No me gustó: era una jungla y las puñaladas eran tremendas".
- "Lo del ADN azulgrana es verdad: Almendralejo tiene la cultura del fútbol muy metida, con sus domingos de pancetas, bares y fútbol".
- "Salgo del Extremadura después de dos despidos disciplinarios en periodo de confinamiento, y a mí me pueden echar por malo, pero no por disciplina o amenazas".
- "Hay un periodo que me separa de Manuel Franganillo por diferencias de opiniones, pero a los amigos hay que decirle lo que piensas y no lo que quieren escuchar".
- "El fútbol te da los enemigos que quieres. Si no quieres, no te deja ninguno".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Los calabazones dan el último adiós al carnaval con el entierro de la sardina. El colorido típico de los carnavales da paso al luto y tristeza en este entierro. Charanga y música para despedir por todo lo alto este funeral tan atípico.